El diseño automotriz combina estética y funcionalidad, desde bocetos iniciales hasta pruebas de prototipos. La tecnología CAD/CAE facilita la creación de modelos digitales, optimizando la aerodinámica y la eficiencia energética. Las maquetas y prototipos pasan por evaluaciones rigurosas antes de la producción en masa, asegurando la calidad y el rendimiento del vehículo en condiciones reales.
Mostrar más
Los diseñadores establecen la visión estética y funcional del vehículo en la fase de concepción
Bocetos a mano
Los diseñadores utilizan bocetos a mano para explorar diversas formas y contornos en la fase de concepción
Selección del boceto
El boceto seleccionado debe cumplir con criterios de viabilidad técnica y manufactura en la fase de concepción
Espacio para motor, cabina de pasajeros y área de carga
En la fase de concepción, se definen las proporciones del vehículo considerando el espacio para el motor, la cabina de pasajeros y el área de carga
Ergonomía y comodidad de los ocupantes
La ergonomía y la comodidad de los ocupantes son aspectos clave en la fase de concepción
Disposición de asientos y controles
En la fase de concepción, se considera la disposición de los asientos y los controles para garantizar la comodidad y la funcionalidad del vehículo
Los diseñadores e ingenieros utilizan programas de CAD y CAE para crear modelos digitales detallados en la fase de diseño
Uso de materiales reciclables
En la fase de diseño, se prioriza la sostenibilidad mediante el uso de materiales reciclables en la fabricación del vehículo
Simulación digital y realidad virtual
En la fase de diseño, se utilizan técnicas de simulación digital y realidad virtual para acelerar el proceso de desarrollo y potenciar la innovación
En la fase de creación de maquetas, se elaboran modelos a escala y tamaño real para evaluar las proporciones y la estética del diseño
Una vez finalizada la maqueta virtual, se procede a la fabricación del primer prototipo en la fase de creación de maquetas y prototipos
Las maquetas se someten a pruebas en túneles de viento para verificar los cálculos de resistencia aerodinámica y realizar ajustes necesarios antes de la producción del prototipo funcional
En talleres piloto equipados con tecnología de punta, se fabrican matrices, moldes y herramientas para la producción de piezas en la fase de construcción y pruebas de prototipos
Los primeros prototipos se ensamblan manualmente y se someten a pruebas rigurosas para evaluar la geometría, la funcionalidad y la durabilidad del vehículo en la fase de construcción y pruebas de prototipos
Los prototipos son sometidos a pruebas de rendimiento en laboratorios y pistas de prueba para analizar los datos y realizar ajustes finales en la fase de construcción y pruebas de prototipos
Los vehículos de preproducción se someten a pruebas en condiciones reales y extremas para validar su rendimiento y detectar posibles fallos en la fase de evaluación final y preparación para la producción en serie
En la fase de evaluación final, se realizan pruebas en túneles de viento y se utiliza software avanzado para analizar la resistencia al aire y optimizar el diseño aerodinámico del vehículo