El periodo neonatal es crucial para el recién nacido, abarcando los primeros 28 días de vida y requiriendo cuidados especializados. Se clasifican por edad gestacional y peso, mostrando características físicas y fisiológicas únicas. Su desarrollo sensorial y motor, patrones de sueño y comunicación son vitales para su bienestar.
Mostrar más
El recién nacido es un bebé que ha completado el proceso de gestación y ha nacido entre las semanas 37 y 42 de embarazo
Duración
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el periodo neonatal comprende los primeros 28 días de vida del bebé
Importancia
Durante este tiempo, el recién nacido es especialmente vulnerable y presenta un riesgo elevado de padecer enfermedades y de mortalidad
Edad gestacional
La edad gestacional se estima mediante datos obstétricos y evaluaciones pediátricas
Peso al nacer
Los neonatos se clasifican según su peso en relación con la edad gestacional y su peso absoluto
Medidas corporales
Los perímetros craneal, torácico y abdominal son indicadores clave del estado de salud y desarrollo del neonato
El peso medio de un recién nacido a término se sitúa entre 3.000 y 3.500 g, y la longitud promedio varía de 46 a 52 cm
Valores promedio
Los perímetros craneal, torácico y abdominal tienen valores promedio de 34 cm, 32 cm y 38 cm respectivamente
Fontanelas
La cabeza del recién nacido presenta fontanelas, que son áreas blandas que permiten el moldeamiento durante el parto y el crecimiento cerebral posterior
Los ojos, la nariz y la boca están adaptados para funcionar inmediatamente después del nacimiento, y el tórax y el abdomen reflejan el grado de maduración y desarrollo
Desde el nacimiento, el recién nacido posee la capacidad de enfocar objetos cercanos, seguir movimientos y reconocer a su madre a través del sentido del olfato
La audición está presente desde el nacimiento y se evalúa mediante la respuesta a estímulos sonoros
La actividad motora y los reflejos primitivos son indicadores de salud y bienestar del recién nacido, esenciales para su supervivencia inicial y su interacción con el entorno
El recién nacido pasa la mayor parte del tiempo durmiendo, con patrones de sueño que evolucionan a medida que crece
El llanto es la principal forma de comunicación del neonato, a través del cual expresa necesidades básicas y emociones
La expresión de emociones y la interacción con los padres son fundamentales para el desarrollo emocional y afectivo del recién nacido