Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La importancia de la administración en la sociedad

La administración actúa como un puente esencial entre la sociedad y la transformación del entorno, integrando enfoques de las ciencias sociales para la gestión eficaz. Organizaciones como sistemas sociales dinámicos enfrentan desafíos epistemológicos y buscan un equilibrio entre teoría y práctica, promoviendo la interdisciplinariedad y la creación de conocimiento.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Rol de la administración en el desarrollo social

Haz clic para comprobar la respuesta

Actúa como puente para transformar el entorno y satisfacer necesidades humanas.

2

Interacción de la administración con el trabajo

Haz clic para comprobar la respuesta

Confere significado a las actividades laborales y ayuda a establecer objetivos comunes.

3

Prevención del colapso social

Haz clic para comprobar la respuesta

La administración promueve la convivencia armónica y previene la desintegración social.

4

En la administración, se suele dar más importancia a los aspectos ______ y ______, reflejando la influencia del mercado en las actividades de las organizaciones.

Haz clic para comprobar la respuesta

técnicos económicos

5

Naturaleza de las organizaciones

Haz clic para comprobar la respuesta

Pueden ser públicas, privadas o sin ánimo de lucro, todas funcionan como sistemas sociales.

6

Función de las organizaciones

Haz clic para comprobar la respuesta

Actúan como espacios de acción racional y cooperativa para alcanzar objetivos específicos.

7

Enfoques para estudiar organizaciones

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen perspectiva sistémica, enfoques críticos y posmodernos, cada uno con distintas visiones de gestión.

8

La ______ administrativa puede ser analizada desde la acción misma o desde el ______ donde operan las organizaciones.

Haz clic para comprobar la respuesta

ciencia contexto

9

Desafío teoría-práctica en administración

Haz clic para comprobar la respuesta

La teoría administrativa enfrenta críticas por la desconexión entre teoría y práctica.

10

Enfoque colaborativo para conocimiento aplicable

Haz clic para comprobar la respuesta

Se sugiere colaboración entre académicos y profesionales para co-crear conocimiento práctico.

11

Perspectiva metateórica de Mintzberg

Haz clic para comprobar la respuesta

Mintzberg propone entender cómo se construyen las teorías administrativas, más allá de buscar verdades absolutas.

12

La ______ es considerada beneficiosa para el desarrollo intelectual y la ______ de la administración como una disciplina de las ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

interdisciplinariedad diferenciación ciencias sociales

13

Influencia del positivismo en organizaciones

Haz clic para comprobar la respuesta

Prioriza lo cuantitativo y objetivo, descuidando aspectos cualitativos y subjetivos.

14

Integración de causalidad normativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Combina valores humanos y éticos en la generación de conocimiento, más allá de datos y hechos.

15

Diálogo dialéctico en conocimiento organizacional

Haz clic para comprobar la respuesta

Fomenta reconocer diversidad y complejidad en la realidad organizacional, enriqueciendo la creación de conocimiento.

16

La ______ entre la administración y la ______ es un proceso continuo esencial para el ______ social.

Haz clic para comprobar la respuesta

interacción sociedad progreso

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Otro

La instrumentación didáctica contemporánea

Ver documento

Otro

La importancia de la investigación exploratoria en el proceso científico

Ver documento

Otro

Análisis de puestos de trabajo

Ver documento

Otro

El Enfoque Clásico de la Administración

Ver documento

La Interconexión entre Administración y Sociedad

La administración desempeña un papel crucial en el desarrollo de la sociedad, al ser el puente que une las acciones humanas con la transformación del entorno para satisfacer nuestras necesidades y facilitar la adaptación al cambio. Esta interacción confiere significado a las actividades laborales dentro de las organizaciones y comunidades, que a lo largo de la historia han establecido objetivos comunes para promover la convivencia armónica y prevenir el colapso social. Peter Drucker, un pionero en el estudio de la administración moderna, sostiene que esta disciplina es un pilar de la era contemporánea, esencial para la eficiencia y la productividad en la gestión de los recursos sociales.
Grupo diverso de personas en reunión de trabajo alrededor de una mesa ovalada con laptops, tablets, móviles y libretas, en una sala iluminada con grandes ventanas.

El Papel de las Ciencias Sociales en la Administración

Las ciencias sociales se dedican a analizar y entender la complejidad de la sociedad, mientras que la administración aplica enfoques racionales para la gestión eficaz dentro de las organizaciones, que pueden ser vistas como microsociedades. En el ámbito académico de la administración, a menudo se da prioridad a los aspectos técnicos y económicos, lo que refleja la influencia predominante del mercado en la dirección y coordinación de las actividades organizacionales. Sin embargo, es importante reconocer que la administración también se nutre de conocimientos de disciplinas como la psicología, la sociología y la antropología para comprender mejor el comportamiento humano en el contexto organizacional.

Organizaciones como Sistemas Sociales Dinámicos

Las organizaciones, independientemente de su naturaleza pública, privada o sin ánimo de lucro, funcionan como sistemas sociales dinámicos. Estas estructuras se caracterizan por ser espacios de acción racional y cooperativa orientados a la consecución de metas específicas. Existen múltiples enfoques teóricos para estudiar las organizaciones, desde la perspectiva sistémica, que subraya la importancia de la adaptación y la cohesión interna, hasta enfoques críticos y posmodernos que cuestionan las bases mismas de la teoría organizacional y promueven una visión más flexible y descentralizada de la gestión.

El Desafío Epistemológico de la Administración

El campo de la administración enfrenta desafíos epistemológicos significativos, que implican una profunda reflexión sobre la naturaleza y construcción del conocimiento en el ámbito social y organizacional. La ciencia administrativa puede ser estudiada desde la perspectiva de la acción administrativa o desde el contexto en el que se desenvuelven las organizaciones. La evolución de las ciencias sociales, marcada por conceptos de modernidad y progreso, ha generado una dicotomía entre la explicación y la comprensión del mundo social, con metodologías que abarcan desde el positivismo hasta la fenomenología, el constructivismo y otros enfoques interpretativos.

La Búsqueda de un Paradigma en la Administración

La teoría administrativa se encuentra en la búsqueda de un equilibrio entre la teoría y la práctica, enfrentando críticas por la percepción de una desconexión entre ambas. Se propone un enfoque colaborativo entre académicos y profesionales para la co-creación de conocimiento aplicable. Henry Mintzberg, un destacado teórico de la administración, enfatiza la necesidad de desarrollar teorías que sean prácticas y útiles en lugar de buscar una verdad absoluta, y aboga por una perspectiva metateórica que permita comprender cómo se construyen las teorías en el campo de la administración.

Interdisciplinariedad versus Paradigma Propio en la Administración

El debate sobre si la administración debe promover la interdisciplinariedad o desarrollar su propio paradigma es un tema de discusión en la comunidad académica. Algunos expertos sostienen que la administración debe emanciparse de las ciencias tradicionales para desarrollar teorías y métodos propios que le permitan consolidarse como una ciencia normal. No obstante, la interdisciplinariedad sigue siendo un enfoque valioso para el crecimiento intelectual y la diferenciación de la administración como una disciplina dentro de las ciencias sociales, enriqueciendo su comprensión con aportes de diversas áreas del conocimiento.

El Reto de la Creación de Conocimiento en las Organizaciones

La generación y aplicación del conocimiento en las organizaciones representa un reto, especialmente en un contexto influenciado por el positivismo, que a menudo prioriza los aspectos cuantitativos y objetivos. Se recomienda un enfoque que integre la causalidad normativa con los valores humanos y los ideales éticos, permitiendo concebir a la organización como una entidad que combina aspectos positivistas con dimensiones trascendentales. La teoría de la creación del conocimiento organizacional aboga por un diálogo dialéctico que reconozca la complejidad y la pluralidad de la realidad organizacional.

Conclusión: Administración y Sociedad, un Vínculo Indisoluble

La interacción entre la administración y la sociedad constituye un proceso continuo de construcción y aplicación de conocimiento que es esencial para el progreso social. La administración, entendida como una práctica social, y la sociedad están intrínsecamente ligadas y deben reconocer su influencia recíproca para avanzar hacia una comprensión más integral de la gestión organizacional y su impacto en el desarrollo humano y social.