Guillermo de Ockham, filósofo y teólogo inglés, es conocido por su defensa del nominalismo y su influencia en la lógica y la epistemología. Su crítica al realismo escolástico y su enfoque empírico en la ciencia marcaron un antes y un después en la filosofía medieval. A través de su obra 'Summa Logicae', Ockham desafió las concepciones metafísicas y propuso una epistemología basada en el conocimiento intuitivo y abstractivo. Además, su pensamiento político y social abogó por la separación de poderes y el derecho a la resistencia contra la tiranía.
see more1
8
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Nacimiento de Guillermo de Ockham
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Contribuciones de Ockham a la lógica
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Muerte de Guillermo de Ockham
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Guillermo de Ockham es conocido por defender el ______, que indica que los universales son solo nombres sin existencia real independiente.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
La postura de Ockham, que niega la existencia real de los universales, se opone al ______, que los considera entidades reales.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Ockham propuso que únicamente los ______ existen y que los universales son creaciones de nuestras ______ mentales.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
La teoría de la ______ de Ockham explica cómo los términos lingüísticos se relacionan con los objetos del mundo.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Característica del conocimiento intuitivo según Ockham
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Característica del conocimiento abstractivo según Ockham
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Relación entre conocimiento científico y tipos de conocimiento en Ockham
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Este filósofo criticó la demostración ______ de ______ y sugirió que la ______ y la ______ son métodos más eficaces.
Haz clic para comprobar la respuesta
silogística Aristóteles inducción deducción
12
La lógica de la ______ de Ockham es clave para comprender la ______ de argumentos que se basan en la ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
consecuencia validez implicación
13
Su visión de la verdad como la ______ entre el ______ y la ______ resalta la relevancia de la ______ empírica.
Haz clic para comprobar la respuesta
correspondencia intelecto realidad evidencia
14
Enfoque de Ockham en la física
Haz clic para comprobar la respuesta
Promueve observación y experimentación sobre principios abstractos.
15
Causalidad según Ockham
Haz clic para comprobar la respuesta
Rechaza conexiones necesarias entre causas y efectos; atribuye causalidad a voluntad divina y leyes naturales.
16
Concepto de espacio y tiempo de Ockham
Haz clic para comprobar la respuesta
Los ve como entidades relativas, dependientes de objetos e interacciones.
17
Ockham diferenció entre la ______ de Dios, sin límites, y la ______, que sigue las normas divinas establecidas.
Haz clic para comprobar la respuesta
18
Ockham negó la existencia de ______ divinas como patrones de las cosas, afirmando que Dios conoce directamente.
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Para describir los ______ divinos, Ockham utilizó la ______, admitiendo las limitaciones del ______ humano.
Haz clic para comprobar la respuesta
20
Primacía de la voluntad sobre la razón
Haz clic para comprobar la respuesta
21
Felicidad y unión con Dios
Haz clic para comprobar la respuesta
22
Ley natural vs. ley positiva
Haz clic para comprobar la respuesta
23
______ defendió la vida de pobreza voluntaria siguiendo el ideal de la tradición ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
24
Este pensador argumentó que la base del poder político radica en la teoría del ______ ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
25
El abogó por el derecho a la ______ en casos de tiranía, destacando la legitimidad de oponerse a la ______ y la ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
Filosofía
Análisis de un texto argumentativo
Ver documentoFilosofía
La Física Aristotélica y la Valoración de la Naturaleza
Ver documentoFilosofía
La Distinción entre Ciencias Naturales y Sociales
Ver documentoFilosofía
Conocimiento Empírico y Técnica: Pilares de la Práctica Profesional
Ver documento