El ciclo menstrual es fundamental en la salud reproductiva femenina, abarcando desde la menstruación hasta la fase lútea. Su duración promedio es de 28 días, pero varía entre mujeres. La fertilidad se centra en la ovulación, y la menopausia señala el fin de la capacidad reproductiva. Trastornos como la dismenorrea y la amenorrea pueden alterar el ciclo, que también es influenciado por factores como el estrés y la lactancia. Comprender estos procesos es vital para la salud integral de la mujer.
Show More
La menstruación es el sangrado que ocurre cuando el revestimiento del útero se desprende
Menstruación
Durante la menstruación, se expulsa el revestimiento uterino
Fase folicular
Durante la fase folicular, se maduran los folículos en los ovarios
Ovulación
La ovulación es el punto más fértil del ciclo, cuando el óvulo está disponible para ser fecundado
Fase lútea
Durante la fase lútea, el cuerpo se prepara para el siguiente ciclo si no hay embarazo
La duración promedio del ciclo menstrual es de 28 días, pero puede variar entre 21 y 35 días en ciclos regulares
La menarquia marca el inicio de la capacidad reproductiva y la menopausia marca el fin de la misma
La ovulación, que ocurre en la mitad del ciclo, es el punto más fértil del mismo
Los cambios hormonales a lo largo del ciclo pueden afectar diversas condiciones médicas y el estado emocional de la mujer
Dismenorrea
La dismenorrea se caracteriza por dolor menstrual severo
Amenorrea
La amenorrea se refiere a la ausencia de menstruación
Uso de anticonceptivos hormonales
El uso de anticonceptivos hormonales puede influir en la regularidad y características del ciclo
Cambios en el peso corporal
Los cambios en el peso corporal pueden afectar la regularidad del ciclo menstrual
Niveles de estrés y lactancia materna
El estrés y la lactancia materna pueden influir en la regularidad del ciclo menstrual
Trastornos endocrinos
Los trastornos endocrinos, como la función tiroidea, pueden afectar el ciclo menstrual
Enfermedades neurológicas
Las enfermedades neurológicas, como la epilepsia, pueden interactuar con el ciclo menstrual