Explorando los fundamentos de la física, este texto aborda las propiedades de la materia y la energía, y su medición precisa mediante unidades del SI. Se detallan las magnitudes físicas fundamentales y derivadas, y cómo estas interconectan con otras disciplinas científicas, subrayando la relevancia de la física en campos como la química, biología, astronomía e ingeniería.
Mostrar más
El espacio es la extensión tridimensional en la que ocurren los eventos físicos
El tiempo es la sucesión de eventos desde el pasado hacia el futuro
La materia es todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio
La energía es la capacidad de realizar trabajo o producir cambios
Energía cinética
La energía cinética es la energía asociada al movimiento de un objeto
Energía potencial
La energía potencial es la energía almacenada en un objeto debido a su posición o configuración
Las leyes de la termodinámica describen la relación entre la energía y el calor en un sistema
La medición es el proceso de comparar una cantidad física con un estándar o unidad de referencia
Las unidades fundamentales en el Sistema Internacional son el metro, el kilogramo, el segundo, el amperio, el kelvin, el mol y la candela
Las unidades de medida son esenciales para cuantificar las magnitudes físicas de manera precisa y reproducible
La física proporciona principios fundamentales para entender las reacciones y estructuras moleculares en química
La física es crucial para el estudio de los sistemas vivos en biología, a través de conceptos como la difusión y la biofísica
La física explica la formación y evolución del universo en astronomía
La física se utiliza en la ingeniería para diseñar y optimizar máquinas, estructuras y sistemas electrónicos