El Modelo Circumplejo de las Emociones

El Modelo Circumplejo de las Emociones, creado por James A. Russell, es un enfoque bidimensional para entender las emociones a través de la activación y la valencia. Este marco explica cómo las emociones se interrelacionan en un espacio circular, facilitando la comprensión de la dinámica emocional y la regulación en situaciones de crisis y en la vida cotidiana. La evolución del modelo ha permitido una clasificación más precisa de los estados afectivos y subraya la importancia de la autoeficacia en la adaptación emocional.

Ver más
Abrir mapa en el editor

Fundamentos del Modelo Circumplejo de las Emociones

El Modelo Circumplejo de las Emociones, desarrollado por el psicólogo James A. Russell en 1980, es un marco conceptual bidimensional que ha adquirido importancia en la psicología de las emociones. Este modelo postula que las emociones pueden ser comprendidas a través de dos ejes fundamentales: la activación emocional o arousal, que describe la intensidad con la que se experimenta una emoción, y la valencia, que indica si la emoción es percibida como positiva o negativa. La interacción de estas dimensiones forma un espacio circular, en el cual las emociones se disponen de manera que reflejan su similitud o diferencia con otras emociones. Este modelo es valioso tanto para especialistas en psicología como para individuos interesados en entender y manejar sus propias emociones de manera más efectiva.
Brújula antigua de mano con carcasa dorada y aguja roja y azul señalando al norte, sobre superficie de madera oscura y rodeada por piedras de colores cerca de los puntos cardinales.

Estructura y Dinámica del Modelo Circumplejo

Según el Modelo Circumplejo, las emociones se organizan mejor en un espacio circular con dimensiones bipolares, en lugar de en ejes independientes. Esto se debe a que las emociones están interrelacionadas y pueden transitar de una a otra a través de cambios en la activación y la valencia. Por ejemplo, la alegría y la tristeza se sitúan en lados opuestos del círculo, lo que indica que son emociones contrapuestas en términos de valencia y activación. Este modelo es útil para comprender cómo las personas pueden moverse entre diferentes estados emocionales en respuesta a eventos significativos, como se evidencia en las distintas reacciones emocionales de dos hermanas que enfrentan la pérdida de su hogar debido a un terremoto.

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Creador del Modelo Circumplejo de las Emociones

Haz clic para comprobar la respuesta

James A. Russell en 1980

2

Propósito del Modelo Circumplejo

Haz clic para comprobar la respuesta

Comprender emociones en un espacio circular según similitud o diferencia

3

Aplicaciones del Modelo Circumplejo

Haz clic para comprobar la respuesta

Útil para especialistas en psicología y manejo de emociones individuales

4

La ______ y la ______ se ubican en extremos opuestos en el modelo, representando emociones contrapuestas.

Haz clic para comprobar la respuesta

alegría tristeza

5

Espectro emocional en desastres naturales

Haz clic para comprobar la respuesta

Varía desde activación extrema hasta aceptación y planificación.

6

Impacto emocional del shock inicial

Haz clic para comprobar la respuesta

Alta activación y valencia negativa; priorizar expresión emocional.

7

Regulación emocional post-trauma

Haz clic para comprobar la respuesta

Identificar estado emocional para estrategias de regulación adecuadas.

8

La ______ y las ______ son determinantes en la forma en que los individuos manejan sus emociones según este modelo.

Haz clic para comprobar la respuesta

autoeficacia expectativas positivas

9

Distribución de estados afectivos en el Modelo Circumplejo

Haz clic para comprobar la respuesta

Estados afectivos distribuidos en intervalos de 45 grados alrededor del círculo para precisión emocional.

10

Bases del consenso en la categorización de emociones

Haz clic para comprobar la respuesta

El modelo se apoya en el acuerdo general sobre cómo se clasifican las emociones, reforzando su validez.

11

Dimensiones bipolares del Modelo Circumplejo

Haz clic para comprobar la respuesta

Emociones descritas mediante placer-displacer y activación-desactivación, esenciales para interpretación verbal y no verbal.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Psicología

Habilidades sociales y comunicación efectiva

Ver documento

Psicología

Estilos de aprendizaje y su influencia en el proceso educativo

Ver documento

Psicología

La Psicología Social de los Grupos

Ver documento

Psicología

La adicción y su impacto en el cerebro

Ver documento