Algor Cards

La adicción y su impacto en el cerebro

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La adicción es un trastorno cerebral crónico que implica la búsqueda compulsiva de recompensas y consumo a pesar de consecuencias negativas. Involucra la liberación excesiva de dopamina y cambios estructurales y funcionales en el cerebro, afectando la toma de decisiones y la evaluación de riesgos. Los modelos neurocientíficos ayudan a comprender la adicción y sus efectos en el cerebro, incluyendo alteraciones neuroquímicas y morfológicas.

Definición y Mecanismos Cerebrales de la Adicción

La adicción es un trastorno cerebral crónico caracterizado por la búsqueda y el consumo compulsivo de recompensas, a pesar de las consecuencias negativas. Este trastorno se origina en sistemas cerebrales involucrados en la recompensa, la motivación y la memoria. La dopamina, un neurotransmisor clave, se libera en cantidades elevadas en el núcleo accumbens, la amígdala y la corteza prefrontal durante actividades placenteras. Sin embargo, las drogas de abuso pueden provocar una liberación de dopamina mucho mayor que la generada por estímulos naturales, lo que resulta en un refuerzo del comportamiento adictivo. Con el uso repetido, se desarrollan tolerancia y dependencia, disminuyendo la producción natural de dopamina y requiriendo mayores cantidades de la sustancia para lograr el mismo efecto placentero.
Resonancia magnética cerebral en perfil mostrando estructuras internas, materia gris y blanca, y ventrículos con líquido cefalorraquídeo.

Cambios Estructurales y Funcionales en el Cerebro Adicto

La adicción induce alteraciones estructurales y funcionales en el cerebro, que varían en función de la duración y el tipo de sustancia consumida, así como de las características individuales. Estos cambios pueden incluir la reducción del volumen de la corteza gris y de la sustancia blanca, lo que afecta la conectividad neuronal y el funcionamiento de áreas cerebrales esenciales. Por ejemplo, se ha observado que en fumadores crónicos, la conectividad de la corteza cingulada anterior se reduce proporcionalmente a la severidad de la adicción. La neuroimagen ha demostrado atrofia cortical en regiones como la corteza occipital, temporal y frontal, con una disminución de hasta el 20% de la materia gris en el córtex prefrontal en personas con alcoholismo. Estos cambios, que pueden persistir incluso después de largos periodos de abstinencia, se asocian con un rendimiento deficiente en tareas de función ejecutiva y pueden correlacionarse con la intensidad y duración del consumo.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Definición de adicción

Trastorno cerebral crónico con búsqueda y consumo compulsivo de recompensas.

01

Sistemas cerebrales afectados por la adicción

Involucra sistemas de recompensa, motivación y memoria.

02

Consecuencias del uso repetido de drogas

Desarrollo de tolerancia y dependencia, disminución de dopamina natural.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave