Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Tumores en tejidos blandos

Explorando los tumores de tejidos blandos como rabdomiosarcomas, hemangiomas y schwannomas, este texto aborda sus características distintivas, diagnóstico y clasificación. Se detallan los subtipos de rabdomiosarcomas, las variantes de hemangiomas según Enzinger y Weiss, y la naturaleza del schwannoma. Además, se discuten el fibrohistiocitoma angiomatoide, el sarcoma sinovial y el tumor desmoplásico de células redondas, resaltando su impacto en jóvenes y su complejidad clínica.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Origen de rabdomiosarcomas

Haz clic para comprobar la respuesta

Células musculares esqueléticas malignizadas.

2

Características histológicas del rabdomiosarcoma embrionario

Haz clic para comprobar la respuesta

Células de inmaduras a diferenciadas, estroma mixoide, positivas para desmina.

3

Factores pronóstico en rabdomiosarcoma

Haz clic para comprobar la respuesta

Etapa clínica, clasificación histológica, edad del paciente, ubicación del tumor.

4

Presentación clínica del rabdomiosarcoma alveolar

Haz clic para comprobar la respuesta

Masa de rápido crecimiento, células redondas en nidos, diferenciación a músculo estriado.

5

Algunos hemangiomas son ______ y podrían ser restos de tejido vascular de la etapa embrionaria.

Haz clic para comprobar la respuesta

congénitos

6

La clasificación de ______ y Weiss distingue varios tipos de hemangiomas, como los capilares y cavernosos.

Haz clic para comprobar la respuesta

Enzinger

7

Origen del schwannoma

Haz clic para comprobar la respuesta

Tumor benigno de las vainas de nervios periféricos.

8

Patrones histológicos del schwannoma

Haz clic para comprobar la respuesta

Áreas Antoni A con células fusiformes y cuerpos de Verocay; áreas Antoni B con estructura laxa y material mixoide.

9

Presentación clínica del schwannoma

Haz clic para comprobar la respuesta

Masa de crecimiento lento en superficies flexoras de extremidades, posiblemente dolorosa, adherida a nervio periférico.

10

El sarcoma sinovial es un tumor maligno que se encuentra comúnmente en ______ y se identifica por una traslocación cromosómica ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

adultos jóvenes X;18

11

El sarcoma sinovial puede mostrar un patrón ______, y es positivo para ______ y EMA.

Haz clic para comprobar la respuesta

histológico bifásico citokeratinas

12

Demografía afectada por el tumor desmoplásico de células redondas

Haz clic para comprobar la respuesta

Afecta principalmente a varones jóvenes y niños.

13

Síntomas comunes del tumor desmoplásico de células redondas

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen dolor, distensión abdominal y ascitis.

14

Características macro y microscópicas del tumor desmoplásico de células redondas

Haz clic para comprobar la respuesta

Macroscópicamente, masa con múltiples nódulos. Microscópicamente, nidos de células redondas en estroma desmoplásico denso.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Composición y Estructura de la Membrana Celular

Ver documento

Biología

Evaluación Clínica del Abdomen

Ver documento

Biología

Estructura y Funciones del Sistema Nervioso Central

Ver documento

Biología

Adaptaciones Cardíacas y Válvulas en la Circulación Sanguínea

Ver documento

Características y Diagnóstico de los Rabdomiosarcomas

Los rabdomiosarcomas son neoplasias malignas que se originan en las células musculares esqueléticas. Se dividen en dos subtipos principales: embrionario y alveolar. El rabdomiosarcoma embrionario, más común en la infancia, se caracteriza por una variedad de células que van desde formas inmaduras hasta células con características de músculo estriado, como citoplasma acidófilo y estriaciones. Estas células se encuentran en un estroma mixoide y su diferenciación se confirma mediante inmunohistoquímica positiva para desmina y otros marcadores musculares específicos. Los estudios genéticos a menudo muestran la pérdida de heterocigosidad en la región 11p15 del cromosoma. El pronóstico se ve influenciado por la etapa clínica, la clasificación histológica, la edad del paciente y la ubicación del tumor. El rabdomiosarcoma alveolar, que puede presentarse en cualquier edad pero es menos común, se manifiesta como una masa de rápido crecimiento y se caracteriza histológicamente por células redondas dispuestas en nidos, con cierta diferenciación hacia músculo estriado. Este subtipo se distingue genéticamente por la translocación t(2;13)(q35;q14) y es conocido por su mayor agresividad en comparación con el tipo embrionario.
Microscopio óptico de laboratorio con base metálica gris y portaobjetos con muestra de tejido rosa translúcido en primer plano, sobre mesa clara.

Hemangiomas y su Clasificación

Los hemangiomas son lesiones benignas de origen vascular que se manifiestan comúnmente en la piel, tejido subcutáneo o músculos. Aunque su causa exacta es incierta, algunos hemangiomas son congénitos y pueden ser residuos de tejido vascular embrionario. Constituyen el tumor más prevalente en la población pediátrica y varían en tamaño desde pequeñas lesiones hasta grandes masas que pueden afectar áreas significativas de una extremidad. Los hemangiomas pueden ser asintomáticos o causar molestias y dolor durante la actividad física debido a un incremento en el flujo sanguíneo. La clasificación de Enzinger y Weiss identifica varios subtipos de hemangiomas, incluyendo los capilares, cavernosos, venosos, arteriovenosos, epitelioide, tipo tejido de granulación e intramuscular, siendo este último especialmente común en tejidos blandos profundos.

Schwannoma: Tumor de Nervios Periféricos

El schwannoma, también conocido como neurilemoma, es un tumor benigno que se origina en las vainas de los nervios periféricos. Se caracteriza por su naturaleza encapsulada y la presencia de dos patrones histológicos distintos: áreas Antoni A, densamente celulares con células fusiformes y cuerpos de Verocay, y áreas Antoni B, con una estructura más laxa y material mixoide. Afecta a ambos sexos, con una mayor incidencia entre los 20 y 50 años, y suele localizarse en las superficies flexoras de las extremidades. Clínicamente, se presenta como una masa de crecimiento lento, adherida a un nervio periférico, y puede ser dolorosa al tacto. Macroscópicamente, es un nódulo bien delimitado que puede mostrar cambios secundarios como calcificación y quistes. La inmunohistoquímica revela una fuerte expresión de la proteína S100, lo que es de gran utilidad para el diagnóstico diferencial con otros tumores de tejidos blandos.

Fibrohistiocitoma Angiomatoide y Sarcoma Sinovial

El fibrohistiocitoma angiomatoide es un tumor de comportamiento intermedio y origen incierto, que afecta predominantemente a niños y adolescentes. Se manifiesta como una lesión de crecimiento lento en la dermis o tejido subcutáneo y puede estar asociado con síntomas sistémicos como fiebre y pérdida de peso. Histológicamente, se caracteriza por una proliferación multinodular de células con eosinofilia y espacios pseudoangiomatoides. El sarcoma sinovial es un tumor maligno de partes blandas que ocurre principalmente en adultos jóvenes y se localiza cerca de articulaciones. Puede presentar un patrón histológico bifásico, con componentes epiteliales y de tejido blando, o monofásico, y es positivo para citokeratinas y antígeno epitelial de membrana (EMA). La traslocación cromosómica X;18 es distintiva de este tumor. Ambos tumores requieren una evaluación diagnóstica meticulosa para un manejo clínico efectivo.

Tumor Desmoplásico de Células Redondas

El tumor desmoplásico de células redondas es una entidad oncológica rara que afecta principalmente a varones jóvenes y niños. Se origina en el abdomen y puede provocar síntomas como dolor, distensión abdominal y ascitis. Macroscópicamente, se observa como una masa con múltiples nódulos y, microscópicamente, se caracteriza por nidos de células redondas inmersas en un estroma desmoplásico denso. Este tumor presenta retos tanto en el diagnóstico como en el tratamiento debido a su localización intrabdominal y su comportamiento clínico agresivo.