Algor Cards

Fundamentos de las Hipótesis Estadísticas y sus Ejemplos

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Las hipótesis estadísticas son conjeturas sobre características poblacionales o distribuciones de probabilidad. Se plantean como hipótesis nula (H0) y alternativa (Ha) en el análisis estadístico. La prueba de hipótesis es un proceso que utiliza muestras para inferir sobre la población, implicando errores de Tipo I y II y la selección de un estadístico de prueba para tomar decisiones.

Fundamentos de las Hipótesis Estadísticas y sus Ejemplos

Una hipótesis estadística es una conjetura o afirmación que se realiza sobre una característica poblacional o sobre una distribución de probabilidad, como puede ser el valor de un parámetro poblacional o la forma de la distribución en su totalidad. Por ejemplo, la hipótesis de que el diámetro interno promedio de tuberías de PVC es de 0.75 pulgadas, o que la proporción de tarjetas de circuito defectuosas en un lote de producción es del 10%, son ejemplos de hipótesis estadísticas. También se pueden formular hipótesis comparativas, tales como la igualdad o diferencia entre las medias de resistencia de dos tipos de cuerdas, o hipótesis sobre la naturaleza de la distribución de una variable, como la suposición de que la distancia de frenado de vehículos sigue una distribución normal. Estas hipótesis son el objeto de estudio de la estadística inferencial, que busca hacer inferencias sobre la población a partir de muestras.
Mano sujetando dado blanco a punto de lanzarlo sobre mesa de madera clara, con sombra suave y enfoque en la acción de juego.

La Hipótesis Nula y la Hipótesis Alternativa en el Análisis Estadístico

En el análisis de pruebas de hipótesis, se plantean dos hipótesis contrapuestas: la hipótesis nula (H0) y la hipótesis alternativa (Ha). La hipótesis nula representa la afirmación que se asume como cierta en la etapa inicial del análisis estadístico. Por otro lado, la hipótesis alternativa es la proposición que se considera si la evidencia sugiere que la hipótesis nula no es plausible. El proceso de prueba de hipótesis es similar a un juicio en el sistema legal, donde se presume la inocencia del acusado hasta que se demuestre su culpabilidad. En el contexto estadístico, la hipótesis nula es la posición de partida y solo se rechaza en favor de la hipótesis alternativa si la evidencia obtenida de la muestra es lo suficientemente fuerte.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Característica poblacional en hipótesis

Afirmación sobre valor de parámetro de la población, como media o proporción.

01

Hipótesis comparativas

Conjeturas sobre igualdad o diferencia entre parámetros de dos grupos, como medias de resistencia.

02

Hipótesis de distribución

Suposición sobre la forma de la distribución de una variable, ej. normalidad en distancia de frenado.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave