Algor Cards

Naturaleza y Clasificación de la Memoria a Largo Plazo

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La memoria a largo plazo es crucial para almacenar y recuperar experiencias. Se divide en memoria declarativa, con sus tipos episódica y semántica, y memoria no declarativa, que incluye habilidades y priming. La atención es vital para la codificación, mientras que la recuperación episódica depende de la congruencia contextual. El olvido y la memoria no declarativa tienen un impacto significativo en nuestra conducta diaria.

Naturaleza y Clasificación de la Memoria a Largo Plazo

La memoria a largo plazo es una función cognitiva esencial que nos permite almacenar y recuperar información a lo largo del tiempo. Se clasifica en dos tipos principales: memoria declarativa (o explícita) y memoria no declarativa (o implícita). La memoria declarativa se subdivide en memoria episódica, que guarda recuerdos de eventos específicos con un contexto temporal y espacial, y memoria semántica, que alberga el conocimiento general y las relaciones entre conceptos, sin vincularse a un contexto específico de aprendizaje. Estas memorias dependen de estructuras cerebrales como los lóbulos temporales mediales, incluyendo el hipocampo. La memoria no declarativa, por su parte, comprende habilidades procedimentales, condicionamientos y priming, y está asociada con diversas áreas cerebrales, como los ganglios basales y el cerebelo, que gestionan la adquisición de habilidades motoras y asociaciones automáticas.
Cerebro humano con red de puntos luminosos interconectados en tonos azul, verde, amarillo y rojo sobre fondo gris claro, sin texto ni símbolos.

Procesos de Codificación y la Importancia de la Atención

La codificación es el proceso mediante el cual la información sensorial se convierte en una representación mental duradera. Este proceso es fundamental para la formación de la memoria y requiere atención focalizada. Los lóbulos frontales desempeñan un papel crucial en la atención y en la codificación profunda, que implica un procesamiento activo y significativo de la información. La atención sostenida facilita la codificación efectiva, mientras que la atención dividida puede disminuir la activación del lóbulo frontal izquierdo, comprometiendo la formación de memorias episódicas. Además, la codificación se ve reforzada por estrategias como el efecto de generación, que indica que la información auto-generada se recuerda mejor, y el efecto de espaciamiento, que muestra que espaciar las repeticiones de información mejora la retención a largo plazo.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Función de la memoria episódica

Almacena recuerdos de eventos con contexto temporal y espacial.

01

Función de la memoria semántica

Guarda conocimiento general y relaciones conceptuales, sin contexto específico.

02

Estructuras cerebrales asociadas a la memoria no declarativa

Ganglios basales y cerebelo, implicados en habilidades motoras y asociaciones automáticas.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave