Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La Naturaleza de la Historia y la Historiografía

La historia y la historiografía se entrelazan en el análisis y narrativa de eventos pasados, destacando la importancia de la perspectiva y el contexto cultural del historiador. La evolución de la historiografía desde la Escuela de los Annales hasta la perspectiva latinoamericana muestra un cambio hacia enfoques estructurales y la reevaluación de la narrativa histórica. Los desafíos contemporáneos incluyen la comprensión de la modernidad y la identidad en un mundo post-histórico.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ no es solo acumular eventos antiguos, sino un proceso que incluye seleccionar, organizar y valorar hechos para darles sentido.

Haz clic para comprobar la respuesta

historia

2

La ______ se reescribe continuamente debido a que las perspectivas evolucionan con el tiempo.

Haz clic para comprobar la respuesta

historia

3

La ______ muestra tanto el tema investigado como las creencias e influencias culturales del ______ en su época de estudio.

Haz clic para comprobar la respuesta

historiografía historiador

4

Definición de historia

Haz clic para comprobar la respuesta

Estudio de eventos pasados, concretos y verificables.

5

Naturaleza de la historiografía

Haz clic para comprobar la respuesta

Análisis e interpretación subjetiva de la historia por historiadores.

6

Los problemas ______ se centran en verificar la existencia y la verdad de los eventos, como la fecha precisa o quién creó ciertas estructuras.

Haz clic para comprobar la respuesta

históricos

7

Al examinar la cúpula de ______ ______ del ______, los problemas históricos se enfocarían en determinar su época de construcción y su arquitecto.

Haz clic para comprobar la respuesta

Santa Maria Fiore

8

Por otro lado, los problemas historiográficos de la cúpula mencionada anteriormente explorarían su relevancia durante el ______ y lo que simboliza.

Haz clic para comprobar la respuesta

Renacimiento

9

Crítica y análisis en investigación histórica

Haz clic para comprobar la respuesta

Uso de métodos científicos para verificar la precisión de datos históricos.

10

Problemas historiográficos

Haz clic para comprobar la respuesta

Influencia de perspectiva e ideología del historiador en la interpretación de hechos históricos.

11

La ______ de los Annales y los epistemólogos ______ han criticado la forma tradicional de escribir la historia.

Haz clic para comprobar la respuesta

Escuela anglosajones

12

Se ha fomentado un enfoque que subraya la relevancia de los ______ sociales y la variedad de ______ históricos.

Haz clic para comprobar la respuesta

grupos tiempos

13

Se ha reconsiderado lo que constituye un 'evento' ______ y cómo se entiende la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

histórico causalidad

14

Se busca un equilibrio entre contar la historia y analizar el ______ social más extenso.

Haz clic para comprobar la respuesta

contexto

15

Historiografía arquitectónica europea tradicional

Haz clic para comprobar la respuesta

Centrada en eventos y figuras clave, narrativa lineal.

16

Historia arquitectónica de América Latina

Haz clic para comprobar la respuesta

Requiere enfoque que entrelace desarrollos diversos, rechaza linealidad.

17

En la ______ contemporánea, se discute sobre el concepto del ______ de la historia o la era ______-histórica.

Haz clic para comprobar la respuesta

filosofía fin post

18

La ______ ha influido en una ______ de la experiencia humana con su énfasis en la novedad y el ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

modernidad deshistorización progreso

19

Es importante para los países de ______ América Latina analizar la relación entre el ______ y la ______ para construir una identidad ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Latino centro periferia coherente significativa

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Historia

Transformación Económica y Desigualdad Social en el Porfiriato

Ver documento

Historia

Culturas Precolombinas en el Territorio Colombiano: Organización y Desarrollo

Ver documento

Historia

El Porfiriato: Avances y Contrastes Socioeconómicos

Ver documento

Historia

Contexto Socioeconómico Pre-Revolucionario en México

Ver documento

La Naturaleza de la Historia y la Historiografía

La historia es una disciplina compleja que va más allá de la mera recopilación de eventos pasados; es un proceso de selección, organización y evaluación de hechos para dotarlos de significado. Los historiadores no solo recogen datos, sino que también ejercen juicios críticos desde la elección de su tema de estudio hasta la interpretación de los eventos, influenciados por su propio contexto temporal y cultural. Esto resulta en una reescritura constante de la historia a medida que cambian las perspectivas. La historiografía, por ende, refleja tanto el objeto de estudio como la ideología y el contexto del historiador en el momento de su investigación.
Estantería de madera oscura con libros antiguos de lomos en tonos marrones y verdes, junto a un globo terráqueo antiguo y una lupa sobre una mesa a juego.

Diferenciación entre Historia e Historiografía

La "historia" se refiere a los eventos que han ocurrido en el pasado, mientras que la "historiografía" se ocupa de la escritura y el análisis de esos eventos. Es crucial distinguir entre los dos términos para separar los hechos históricos, que son concretos y verificables, de las interpretaciones historiográficas, que son subjetivas y pueden variar según el enfoque del historiador.

Problemas Históricos versus Problemas Historiográficos

Los problemas históricos se enfocan en la existencia y la veracidad de los hechos, como la datación exacta o la autoría de obras arquitectónicas. Por otro lado, los problemas historiográficos se ocupan de la interpretación de los hechos, su contextualización en periodos históricos y su significado cultural o simbólico. Por ejemplo, al estudiar la cúpula de Santa Maria del Fiore, los problemas históricos incluirían establecer cuándo y quién la construyó, mientras que los problemas historiográficos analizarían su importancia en el Renacimiento y su simbolismo.

Investigación Histórica y Crítica Historiográfica

La investigación histórica se basa en la crítica y el análisis riguroso para asegurar la precisión de los datos históricos. Estos constituyen problemas técnicos que pueden ser resueltos con métodos científicos. En contraste, los problemas historiográficos implican la perspectiva y la ideología del historiador, la elección del tema y la estructura del discurso historiográfico, lo que lleva a interpretaciones y narrativas propias de los hechos históricos.

Evolución de la Historiografía y la Historia Narrativa

La historiografía ha evolucionado significativamente desde mediados del siglo XX, con críticas a la narrativa tradicional centrada en eventos y figuras individuales por parte de la Escuela de los Annales y epistemólogos anglosajones. Se ha promovido un enfoque más estructural que resalta la importancia de los grupos sociales y la diversidad de tiempos históricos. Además, se ha replanteado la naturaleza del "evento" histórico y la causalidad, buscando un balance entre la narrativa y el análisis del contexto social más amplio.

Historiografía Arquitectónica y la Perspectiva Latinoamericana

La historiografía arquitectónica europea tradicional, que se centra en eventos y figuras destacadas, contrasta con la complejidad de aplicar este enfoque a la arquitectura latinoamericana. Un enfoque estructuralista puede ser más apropiado para organizar la historia arquitectónica de América Latina, como se evidencia en los esfuerzos recientes por construir una historia general de la arquitectura de la región que rechaza la narrativa lineal y entrelaza diversas líneas de desarrollo.

Desafíos Contemporáneos de la Historiografía

En la filosofía contemporánea, se debate sobre la noción del fin de la historia o la era post-histórica, marcada por la disolución de un proceso histórico lineal y unitario y la emergencia de múltiples narrativas históricas. La modernidad, con su enfoque en la novedad y el progreso, ha contribuido a una deshistorización de la experiencia humana. En este contexto, la historiografía en países latinoamericanos enfrenta el reto de profundizar en la comprensión de sus propios valores, críticas, modernidad y la dinámica entre el centro y la periferia para forjar una identidad coherente y significativa.