Lípidos y sus funciones en los seres vivos

Los lípidos son esenciales en la biología, sirviendo como reserva energética y componentes de membranas celulares. Los acilglicéridos varían en su estructura y estado físico, mientras que las ceras ofrecen protección en plantas y animales. Los fosfolípidos y esteroides desempeñan roles cruciales en la integridad de las membranas y la señalización celular. Además, los lípidos participan en el transporte de sustancias liposolubles y actúan como aislantes térmicos y protectores mecánicos.

see more
Abrir mapa en el editor

Clasificación y Estructura de los Lípidos Simples

Los lípidos simples, conocidos también como acilglicéridos, se clasifican según la cantidad de ácidos grasos unidos al glicerol: monoacilglicéridos (un ácido graso), diacilglicéridos (dos ácidos grasos) y triacilglicéridos (tres ácidos grasos), siendo estos últimos conocidos comúnmente como triglicéridos. Los triglicéridos son moléculas apolares e insolubles en agua, denominadas grasas neutras debido a su falta de carga eléctrica. No forman micelas y su estado físico varía con la composición de ácidos grasos: líquido en aceites, que son ricos en ácidos grasos insaturados, y sólido en sebos y mantecas, que contienen una mayor proporción de ácidos grasos saturados. Estas grasas son esenciales para la vida, ya que sirven como reserva energética, aislante térmico y protección mecánica en los seres vivos.
Variedad de alimentos saludables con aguacate cortado, nueces, semillas de chía, aceitunas negras y filete de salmón en superficie de madera clara.

Funciones y Propiedades de los Céridos

Los céridos, o ceras, son ésteres formados por ácidos grasos y alcoholes de cadena larga. Se caracterizan por su extrema hidrofobicidad, lo que les confiere una gran resistencia al agua y les impide formar micelas. Las ceras tienen funciones protectoras y de revestimiento en la naturaleza; en las plantas, crean una barrera que impermeabiliza hojas y frutos, protegiéndolos de la desecación y de agentes patógenos. En los animales, las ceras protegen la piel, el pelo y las plumas, y en los artrópodos, recubren y fortalecen el exoesqueleto. Ejemplos notables de céridos son la cera de abejas, utilizada en la construcción de panales, el cerumen que protege el canal auditivo y la lanolina, un emoliente derivado de la lana de oveja.

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Los acilglicéridos se dividen en categorías según el número de ______ unidos al ______: monoacilglicéridos, diacilglicéridos y triacilglicéridos.

Haz clic para comprobar la respuesta

ácidos grasos glicerol

2

Las grasas como los aceites y las mantecas varían de estado físico dependiendo de la cantidad de ácidos grasos ______ o ______ que contienen.

Haz clic para comprobar la respuesta

insaturados saturados

3

Composición de los céridos

Haz clic para comprobar la respuesta

Ésteres de ácidos grasos y alcoholes de cadena larga.

4

Propiedad física distintiva de los céridos

Haz clic para comprobar la respuesta

Extrema hidrofobicidad que impide formación de micelas.

5

Ejemplos de céridos y sus usos

Haz clic para comprobar la respuesta

Cera de abejas en panales, cerumen en oídos, lanolina en productos emolientes.

6

Los ______ son esenciales para las membranas celulares y se dividen en ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

fosfolípidos fosfoglicéridos fosfoesfingolípidos

7

Componentes de los fosfoglicéridos

Haz clic para comprobar la respuesta

Dos ácidos grasos, glicerol, grupo fosfato y aminoalcohol.

8

Función principal de los fosfolípidos

Haz clic para comprobar la respuesta

Constituir la estructura de las membranas celulares.

9

Rol de los lípidos en reconocimiento celular y señalización

Haz clic para comprobar la respuesta

Esenciales para la integridad de membranas, facilitan interacciones y transmisión de señales.

10

Los lípidos que no contienen ______ grasos y no reaccionan ante la hidrólisis alcalina se llaman no ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

ácidos saponificables

11

Los ______ son polímeros basados en el isopreno y se dividen en categorías como monoterpenos y ______ según la cantidad de unidades de isopreno.

Haz clic para comprobar la respuesta

terpenos diterpenos

12

Los ______ son un tipo de lípidos no saponificables que incluyen a los esteroles, como el ______, importante para las membranas celulares.

Haz clic para comprobar la respuesta

esteroides colesterol

13

El colesterol es esencial para mantener la ______ celular y es precursor de hormonas ______ y ácidos biliares.

Haz clic para comprobar la respuesta

fluidez esteroideas

14

Reserva energética de lípidos

Haz clic para comprobar la respuesta

Los lípidos proporcionan más de 2 veces la energía por gramo que carbohidratos o proteínas; se almacenan en tejido adiposo.

15

Lípidos en membranas celulares

Haz clic para comprobar la respuesta

Forman parte esencial de las membranas, otorgando estabilidad y fluidez para el funcionamiento celular.

16

Lípidos en señalización y transporte

Haz clic para comprobar la respuesta

Actúan como hormonas y vitaminas en señalización celular y forman lipoproteínas para transportar sustancias liposolubles.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Estructura y Función de la Columna Vertebral

Ver documento

Biología

Conceptos Fundamentales del Metabolismo

Ver documento

Biología

El Sistema Endocrino

Ver documento

Biología

Estructura y Funciones del Sistema Nervioso

Ver documento