La Universidad de Caldas ofrece un programa de Ingeniería de Alimentos que se centra en la seguridad y calidad alimentaria. Con un enfoque integral, combina enseñanza, investigación y extensión comunitaria. Los estudiantes se benefician de recursos avanzados y participan en proyectos que impactan socialmente. El programa cuenta con acreditaciones que avalan su excelencia y contribuye al desarrollo regional.
Show More
El programa se enfoca en la transformación y conservación de alimentos para garantizar su seguridad y calidad
Seguros y nutritivos
El objetivo principal es innovar en la creación de productos alimenticios seguros y nutritivos
Prolongando su vida útil
El programa busca prolongar la vida útil de los alimentos a través de técnicas de conservación
El programa busca contribuir a la mejora de la calidad de vida de la población a través de la producción de alimentos seguros y nutritivos
El programa se organiza bajo un sistema de créditos académicos que promueve la flexibilidad y la autonomía estudiantil
El sistema de créditos facilita la movilidad estudiantil y la colaboración con otras instituciones educativas
El sistema de créditos permite la habilitación de asignaturas, como la de Introducción a la Ingeniería de Alimentos, a través de un examen final
El Programa de Ingeniería de Alimentos ha obtenido reconocimientos y acreditaciones que avalan su calidad educativa
El programa cuenta con el Registro ICFES y el Registro Calificado, lo que le permite ser ofrecido durante siete años
El programa ha recibido acreditaciones nacionales y de Alta Calidad, demostrando su compromiso con la excelencia y su capacidad para expandir su oferta educativa
La universidad proporciona diversos programas y actividades para enriquecer la experiencia educativa de los estudiantes de Ingeniería de Alimentos
Los estudiantes se benefician de servicios como el Centro de Desarrollo Infantil "Luminitos" y la movilidad estudiantil a través del convenio SUMA
La universidad ofrece herramientas digitales y servicios de comunicación para fomentar la interacción y el acceso a información relevante para los estudiantes