Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Definición y Periodización de la Literatura Contemporánea

La literatura contemporánea refleja cambios políticos, sociales y tecnológicos desde 1945. Caracterizada por la diversidad y experimentación, abarca géneros como la ciencia ficción y el realismo mágico, y temas como la identidad y la memoria. Autores como Sartre, Camus y García Márquez son fundamentales.

see more
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Características de la literatura contemporánea

Haz clic para comprobar la respuesta

Refleja transformaciones políticas, sociales, tecnológicas y culturales del mundo moderno.

2

Temas recurrentes en la literatura contemporánea

Haz clic para comprobar la respuesta

Explora identidad, memoria, poder, resistencia y cuestiona narrativas y roles sociales.

3

Influencia de eventos históricos en la literatura contemporánea

Haz clic para comprobar la respuesta

Descolonización, Guerra Fría, movimientos sociales y globalización han moldeado su desarrollo.

4

Los escritores de la época actual han retado las ______ tradicionales, utilizando estructuras ______ y mezclando diferentes ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

convenciones no lineales géneros literarios

5

Géneros como la ______ y el ______ han adquirido mayor reconocimiento y ______ en la literatura moderna.

Haz clic para comprobar la respuesta

ciencia ficción policial negro complejidad

6

Movimientos como el ______ y el ______ han aportado novedades a la forma de contar historias.

Haz clic para comprobar la respuesta

realismo sucio realismo mágico

7

La ______ y la ______ son técnicas frecuentemente empleadas por autores de la literatura de nuestros tiempos.

Haz clic para comprobar la respuesta

intertextualidad metaficción

8

La era actual de la literatura ha visto la consolidación de la ______ editorial y el impacto de la ______ digital en la literatura.

Haz clic para comprobar la respuesta

industria tecnología

9

Características de la poesía contemporánea

Haz clic para comprobar la respuesta

Se caracteriza por la libertad expresiva y el alejamiento de las formas fijas tradicionales.

10

Innovaciones en la narrativa contemporánea

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluye la novela gráfica y el ensayo narrativo, expandiendo las formas de contar historias.

11

Importancia de la literatura infantil y juvenil

Haz clic para comprobar la respuesta

Ha ganado relevancia, tratando temas complejos y ofreciendo narrativas avanzadas para jóvenes lectores.

12

En la literatura de hoy, las narrativas de ______ o 'coming of age' abordan la transición hacia la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

formación madurez

13

Las obras contemporáneas frecuentemente contemplan la ______ de la realidad y posibles ______ que desafían el porvenir humano.

Haz clic para comprobar la respuesta

naturaleza distopías

14

Figuras clave del existencialismo

Haz clic para comprobar la respuesta

Jean-Paul Sartre y Albert Camus, exploraron temas de libertad y alienación humana.

15

Críticas al totalitarismo

Haz clic para comprobar la respuesta

George Orwell, conocido por obras que denuncian el totalitarismo como '1984' y 'Rebelión en la granja'.

16

Testimonios de represión y supervivencia

Haz clic para comprobar la respuesta

Primo Levi y Aleksandr Solzhenitsyn, escribieron sobre el Holocausto y el Gulag, respectivamente.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Otro

Evolución de los Planes de Estudio en la Formación Docente en México

Ver documento

Otro

La Hipótesis en la Investigación Científica

Ver documento

Otro

La Importancia del Marco Teórico en la Investigación Científica

Ver documento

Otro

El Principito: Una Reflexión sobre la Infancia y la Adultez

Ver documento

Definición y Periodización de la Literatura Contemporánea

La literatura contemporánea abarca las obras literarias escritas aproximadamente desde el final de la Segunda Guerra Mundial en 1945 hasta la actualidad, aunque algunos estudiosos extienden su inicio hasta las primeras décadas del siglo XX. Este período se caracteriza por reflejar las profundas transformaciones políticas, sociales, tecnológicas y culturales que han marcado el mundo moderno. La descolonización, la Guerra Fría, la emergencia de movimientos sociales y la globalización son algunos de los eventos que han influido en la literatura de este tiempo, la cual se ha ocupado de explorar temas como la identidad, la memoria, el poder y la resistencia, así como de cuestionar las narrativas tradicionales y los roles sociales establecidos.
Estantería de madera oscura con libros de colores variados, mesa con libro abierto, gafas y taza de café bajo luz natural.

Características de la Literatura Contemporánea

La literatura contemporánea se distingue por su diversidad estilística y temática, así como por su tendencia a la experimentación formal. Los autores contemporáneos han desafiado las convenciones narrativas y poéticas, optando por estructuras no lineales, narradores poco confiables y la mezcla de géneros literarios. La literatura de género, como la ciencia ficción y el policial negro, ha ganado prestigio y complejidad, mientras que corrientes como el realismo sucio y el realismo mágico han renovado la narrativa. La intertextualidad, la metaficción y la fragmentación son técnicas comunes en este período. Además, la literatura contemporánea ha sido testigo de la consolidación de la industria editorial y de la influencia de la tecnología digital en la creación y difusión de obras literarias.

Géneros Literarios en la Contemporaneidad

Los géneros literarios contemporáneos han evolucionado a partir de sus predecesores, incorporando innovaciones significativas. La poesía contemporánea frecuentemente se aleja de las formas fijas, privilegiando la libertad expresiva. La narrativa se centra en la novela, pero también explora formatos como la novela gráfica y el ensayo narrativo. La literatura infantil y juvenil ha cobrado importancia, abordando temas complejos y ofreciendo narrativas sofisticadas. El ensayo sigue siendo un género vital para la exploración de ideas, y el teatro ha experimentado una reinvención, con obras que desafían las convenciones escénicas y buscan nuevas formas de interacción con el público. Las obras transgenéricas, que desdibujan las fronteras entre géneros, son una manifestación de la libertad creativa de la época.

Temáticas Predominantes en la Literatura Contemporánea

La literatura contemporánea se sumerge en una amplia variedad de temas, reflejando las inquietudes de la sociedad moderna. La memoria histórica y el testimonio personal son ejes centrales, especialmente en obras que abordan los traumas del siglo XX como guerras y genocidios. La ficción de género se ha enriquecido, abarcando desde la ciencia ficción hasta la fantasía, y ofreciendo reflexiones sobre la condición humana y la sociedad. Las narrativas de formación o "coming of age" exploran la complejidad del paso a la madurez. La novela familiar a menudo sirve como alegoría de la historia colectiva. La literatura contemporánea también se interroga sobre la naturaleza de la realidad, influenciada por avances tecnológicos y científicos, y no es raro encontrar distopías que cuestionan el futuro de la humanidad. Además, la metanarrativa y la autorreflexión sobre el proceso creativo son temas recurrentes.

Autores Destacados de la Literatura Contemporánea

Numerosos autores han marcado la literatura contemporánea con sus contribuciones significativas. Jean-Paul Sartre y Albert Camus son figuras clave del existencialismo, explorando la libertad y la alienación humana. George Orwell es recordado por sus agudas críticas al totalitarismo. Primo Levi y Aleksandr Solzhenitsyn ofrecieron testimonios vitales sobre el Holocausto y el Gulag, respectivamente. Jack Kerouac capturó el espíritu de la generación beat, mientras que Marguerite Yourcenar y Sylvia Plath abrieron nuevos caminos en la narrativa y la poesía. Stanislaw Lem y Gabriel García Márquez expandieron los horizontes de la ciencia ficción y el realismo mágico. Mario Vargas Llosa y Orhan Pamuk, ambos laureados con el Premio Nobel, han enriquecido la literatura con sus perspectivas multiculturales y políticas. Estos y otros autores han tejido la rica y diversa trama de la literatura contemporánea.