La propiocepción es fundamental para la salud de los adultos, especialmente en la tercera edad, ya que permite la percepción de la posición y movimiento del cuerpo. Ejercicios específicos fortalecen esta capacidad, previniendo caídas y lesiones, y contribuyen a un envejecimiento saludable. La estabilidad articular depende de mecanorreceptores que regulan la respuesta muscular, esencial para la coordinación y protección de las articulaciones.
Mostrar más
La percepción de la posición estática de las articulaciones
La percepción del movimiento y la aceleración
Respuestas reflejas y regulación del tono muscular
Mejoran la conciencia corporal y la capacidad de respuesta neuromotriz ante la inestabilidad articular
Diseñados para mejorar la estabilidad articular y evaluados desde perspectivas kinesiológicas y fisiológicas
Esencial para prevenir caídas y lesiones en adultos mayores y promover un envejecimiento saludable
Provenientes de sistemas visual, auditivo y vestibular, así como de receptores en la piel, articulaciones y músculos
Detectan la posición y movimiento de las articulaciones y son esenciales para la estabilidad dinámica
Vital para la coordinación de la coactivación muscular y la protección de las articulaciones y el cartílago articular
Crucial para entender cómo mejorar la capacidad propioceptiva en adultos mayores
Fundamentales para la estabilización articular y la modulación de la actividad muscular
Determinante para integrarlos en programas de ejercicio físico para adultos mayores