El feudalismo dominó Europa en la Edad Media, con una economía agrícola y una sociedad estamental. Crisis como hambrunas y pestes, junto con el auge de las ciudades y el comercio, llevaron a su declive. Eventos como las Cruzadas y los viajes de Colón marcaron puntos de inflexión históricos.
Mostrar más
EL FEUDALISMO SE CARACTERIZÓ POR LA TRANSFERENCIA DEL PODER POLÍTICO DESDE LOS REYES A LA NOBLEZA Y ARISTOCRACIA
CEREMONIA DEL HOMENAJE
LA RELACIÓN ENTRE VASALLO Y SEÑOR SE FORMALIZABA MEDIANTE UNA CEREMONIA DE HOMENAJE
OBLIGACIONES RECÍPROCAS
EL VASALLO TRABAJABA LA TIERRA DEL SEÑOR Y LE PAGABA CON PARTE DE SU PRODUCCIÓN
LA ECONOMÍA FEUDAL SE BASABA EN LA PRODUCCIÓN SUFICIENTE PARA MANTENER A LOS SIERVOS Y PAGAR IMPUESTOS AL SEÑOR Y A LA IGLESIA
EL USO DE MOLINOS DE AGUA Y HERRAMIENTAS DE HIERRO MEJORARON LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA EN EL FEUDALISMO
LA CRÍA DE CABALLOS Y BUEYES SE INCREMENTÓ GRACIAS A MEJORAS EN SU ENGANCHE
A PARTIR DEL SIGLO XII, EL AUMENTO DE LOS EXCEDENTES DE PRODUCCIÓN PERMITIÓ EL DESARROLLO DEL COMERCIO Y LA APARICIÓN DE UNA CLASE BURGUESA
CLASES SOCIALES
LA NOBLEZA SE DIVIDÍA EN CLASES ALTA (DUQUES, MARQUESES, CONDES) Y BAJA (CABALLEROS)
FUNCIONES
LA NOBLEZA SE DEDICABA PRINCIPALMENTE A LA PREPARACIÓN MILITAR Y ADQUIRÍA PRIVILEGIOS Y TIERRAS GRACIAS A SU PARTICIPACIÓN EN GUERRAS
PODER E INFLUENCIA
EL CLERO DISFRUTABA DE MUCHO PODER E INFLUENCIA DEBIDO A LA IMPORTANCIA DE LA RELIGIÓN EN LA ÉPOCA
CLASES SOCIALES
EL CLERO SE DIVIDÍA EN ALTO CLÉRIGO (OBISPOS, ABADES) Y BAJO CLÉRIGO (MONJES, SACERDOTES)
CONDICIONES DE VIDA
LA MAYORÍA DE LA POBLACIÓN VIVÍA EN CONDICIONES DURAS COMO CAMPESINOS LIBRES O SIERVOS
FUNCIONES
EL CAMPESINADO TRABAJABA LA TIERRA DE LOS NOBLES A CAMBIO DE SEGURIDAD Y SUBSISTENCIA
LA FALTA DE ALIMENTOS, EPIDEMIAS Y AGOTAMIENTO DE LAS TIERRAS LLEVARON AL FEUDALISMO A UNA GRAVE CRISIS
EL COMERCIO Y EL DESARROLLO ECONÓMICO EN LAS CIUDADES CONTRIBUYERON AL FINAL DEL FEUDALISMO
LAS CRUZADAS Y LA ADQUISICIÓN DE LIBERTADES POR PARTE DE LAS CIUDADES FUERON FACTORES CLAVE EN EL FINAL DEL FEUDALISMO
FRANCOS Y NORMANDOS SE UNEN PARA FORMAR UN PODEROSO EJÉRCITO LIDERADO POR GODOFREDO DE BOUILLON, ROBERTO DE FLANDES, RAIMUNDO DE TOLOSA Y BOHEMUNDO DE SICILIA
EL EMPERADOR ALEJO COMNENO LES HACE JURAR A LOS CRUZADOS QUE LAS TIERRAS CONQUISTADAS A LOS TURCOS QUEDARÁN DENTRO DE SU IMPERIO
TRAS UNA EXITOSA CAMPAÑA, GODOFREDO DE BOUILLON CONQUISTA LA CIUDAD DE JERUSALÉN EL 15 DE JULIO DE 1099
TRAS EL PRIMER VIAJE EN 1492, CRISTÓBAL COLÓN REALIZÓ TRES VIAJES MÁS POR EL CARIBE, DESCUBRIENDO NUEVAS ISLAS Y AYUDANDO EN LA COLONIZACIÓN DE LOS PRIMEROS TERRITORIOS DE ULTRAMAR PARA EL REINO DE CASTILLA
TRAS EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA, SE INICIÓ UNA ÉPOCA DE MEJORAS EN LA NAVEGACIÓN, MEDIDAS Y CARTOGRAFÍA
EN CHILE, SE CELEBRA OFICIALMENTE EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS DESDE EL AÑO 2000, CONMEMORANDO LA LLEGADA DE COLÓN A AMÉRICA EN 1492