Algor Cards

La Filosofía de Descartes

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

René Descartes, con su duda metódica, establece el fundamento del conocimiento en el 'Cogito ergo sum'. Su filosofía introduce el dualismo cartesiano, diferenciando la mente pensante de la extensión corporal y propone la existencia de Dios como garante de la verdad. Además, aborda la moral provisional y la estructura del conocimiento como un árbol, donde la metafísica es la raíz y las ciencias prácticas, las ramas.

La Duda Metódica y el Cogito de Descartes

René Descartes, filósofo y matemático francés del siglo XVII, emprende un proceso de duda sistemática con el fin de encontrar un fundamento sólido para el conocimiento. A través de su método, Descartes descarta todo aquello que puede ser puesto en duda, incluso la existencia del mundo material y los conocimientos adquiridos por los sentidos. Sin embargo, se da cuenta de que el acto mismo de dudar confirma la existencia del pensador. De esta reflexión surge el "Cogito ergo sum" ("Pienso, luego existo"), una proposición que establece la certeza de la existencia propia como ser pensante. Esta conclusión se convierte en el punto de partida de su filosofía y establece la regla de la evidencia: todo lo que se percibe de manera clara y distinta es verdadero. Descartes identifica a Dios como la única sustancia verdaderamente independiente, mientras que las criaturas son sustancias pensantes o extensas que dependen de la existencia de Dios.
Escultura de bronce de filósofo del siglo XVII sentado con un libro y pluma en un jardín soleado, rodeado de arbustos verdes y flores coloridas.

La Existencia de Dios y la Regla de Evidencia

Después de afirmar la certeza del Cogito, Descartes busca un principio que garantice la verdad de todo conocimiento claro y distinto. Para ello, necesita demostrar la existencia de un ser supremo que no sea engañoso. Descartes examina la naturaleza de sus ideas y las clasifica en tres tipos: innatas, adventicias y facticias. Al analizar la idea de un ser perfecto, concluye que tal idea no puede originarse en él mismo, un ser finito e imperfecto, y por lo tanto, debe existir un ser perfecto que sea la causa de esta idea: Dios. La existencia de Dios, un ser veraz y no engañoso, asegura que las ideas claras y distintas son verdaderas, ya que un Dios perfecto no permitiría el error en las facultades que él mismo ha creado.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Método de duda sistemática de Descartes

Descartes descarta todo conocimiento dudoso para encontrar una verdad indudable.

01

Cogito ergo sum

Afirmación de Descartes sobre la certeza de la existencia propia al dudar.

02

Regla de la evidencia de Descartes

Solo es verdadero lo que se percibe de manera clara y distinta.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave