Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Reforma Constitucional en Materia de Justicia Laboral en México

La reforma laboral de 2017 en México marcó un hito en la justicia laboral, transfiriendo la responsabilidad a órganos judiciales y estableciendo la conciliación como paso previo al juicio. Se promueve la democracia sindical y la igualdad de género, con medidas contra la discriminación y violencia en el trabajo. La transición incluyó la transferencia de expedientes y asignación de recursos para la nueva estructura.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Artículos modificados reforma 2017

Haz clic para comprobar la respuesta

Reforma alteró artículos 107 y 123 de la Constitución Política de México.

2

Nuevo ente de justicia laboral

Haz clic para comprobar la respuesta

Justicia laboral ahora a cargo de órganos judiciales federales y locales.

3

Conciliación antes del juicio

Haz clic para comprobar la respuesta

Proceso conciliatorio obligatorio previo, gestionado por centros autónomos.

4

El organismo resultante de la reforma laboral tiene como tarea ______ ______ colectivos y ______ y asegurar la ______ de los procesos administrativos.

Haz clic para comprobar la respuesta

registrar contratos sindicatos supervisión

5

La reforma laboral impone que las elecciones de los sindicatos sean ______ y con ______ equitativa de ______ para mejorar la ______ y ______ sindical.

Haz clic para comprobar la respuesta

democráticas participación género transparencia representatividad

6

Medidas contra discriminación laboral

Haz clic para comprobar la respuesta

La reforma incluye acciones para prevenir la discriminación en el trabajo, enfocándose en la igualdad de género.

7

Protección a trabajadoras embarazadas

Haz clic para comprobar la respuesta

Prohíbe la baja del seguro social por despido y promueve protocolos contra la discriminación y violencia.

8

El objetivo de la reforma es que la resolución de disputas laborales sea ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

eficiente transparente

9

Se establecen ______ procesales claros y se explican procedimientos ______ y especiales.

Haz clic para comprobar la respuesta

principios ordinarios

10

Incluye un procedimiento para ______ y promueve la ______ como método preferente para resolver disputas.

Haz clic para comprobar la respuesta

huelga conciliación

11

Los nuevos procesos judiciales laborales buscan asegurar una ______ judicial efectiva de los ______ laborales.

Haz clic para comprobar la respuesta

protección derechos

12

Entrada en vigor del decreto de reforma laboral

Haz clic para comprobar la respuesta

El decreto de la reforma laboral entró en vigor al día siguiente de su publicación oficial.

13

Creación de la Ley Orgánica del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral

Haz clic para comprobar la respuesta

El Congreso tenía un plazo de 180 días tras la publicación del decreto para promulgar la Ley Orgánica del nuevo Centro.

14

Funciones de las Juntas de Conciliación y Arbitraje en la transición

Haz clic para comprobar la respuesta

Las Juntas mantendrían sus funciones hasta que el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral estuviera completamente operativo.

15

Durante la ______, fue crucial asegurar una transición ______ de los documentos de ______ y ______ a las nuevas entidades.

Haz clic para comprobar la respuesta

transición segura y transparente asociaciones sindicales contratos colectivos

16

Para garantizar la ______ del cambio, se establecieron ______ y se requirió que el ______ y las ______ destinaran fondos para la ______ de la reforma.

Haz clic para comprobar la respuesta

integridad mecanismos Congreso legislaturas estatales implementación efectiva

17

Enfoque de la reforma laboral 2017

Haz clic para comprobar la respuesta

Proteger y promover derechos laborales, democratizar sindicatos, eficientar resolución de conflictos.

18

Implementación de la reforma laboral

Haz clic para comprobar la respuesta

Progresiva y estructurada, asegurando la adaptación al sistema de justicia laboral.

19

Objetivo de equilibrio en la reforma

Haz clic para comprobar la respuesta

Balancear necesidades de trabajadores y empleadores en un mercado laboral en evolución.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

Manejo de plaguicidas y residuos peligrosos en Colombia

Ver documento

Derecho

Fundamentos y Extensión de la Legislación Laboral en México

Ver documento

Derecho

El Trabajo y su Naturaleza

Ver documento

Derecho

Orígenes de la Separación de Poderes en la Constitución de Estados Unidos

Ver documento

Reforma Constitucional en Materia de Justicia Laboral en México

El 24 de febrero de 2017, se promulgó una reforma constitucional en México que transformó el sistema de justicia laboral, mediante la modificación de los artículos 107 y 123 de la Constitución Política. Esta reforma traspasó la responsabilidad de impartir justicia laboral a órganos judiciales, tanto federales como locales, enfocándose en la jurisdicción de conflictos laborales. Se introdujo un proceso de conciliación obligatorio previo al juicio, administrado por centros de conciliación autónomos, con el fin de agilizar los procedimientos y reforzar la protección de los derechos laborales.
Grupo de profesionales en vestimenta formal alrededor de una mesa con balanza de justicia en el centro, en una sala iluminada.

Implementación de la Democracia Sindical y la Libertad de Negociación Colectiva

Con la reforma laboral de 2017, se estableció el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, una entidad dedicada a promover la democracia sindical y la negociación colectiva. Este organismo tiene la función de registrar contratos colectivos y sindicatos, y supervisar los procesos administrativos pertinentes. La reforma exige que las elecciones sindicales sean democráticas y con participación equitativa de género, fortaleciendo así la transparencia y representatividad en las organizaciones sindicales.

Fomento de la Perspectiva de Género y Protección de Derechos Fundamentales

La reforma laboral pone énfasis en la igualdad de género y la protección de derechos fundamentales en el ámbito laboral. Se establecen medidas para prevenir la discriminación y violencia, con especial atención a la protección de las trabajadoras embarazadas, prohibiendo su baja del seguro social en caso de despido y promoviendo protocolos contra la discriminación de género, así como para la atención de casos de violencia y acoso sexual en el trabajo.

Nueva Justicia Laboral y Procedimientos Judiciales

La reformada justicia laboral se caracteriza por un procedimiento mayormente oral, con una fase escrita inicial, diseñado para ser eficiente y transparente en la resolución de conflictos. Se definen principios procesales claros y se detallan procedimientos tanto ordinarios como especiales, incluyendo el de huelga. La conciliación se establece como un mecanismo preferente para la resolución de conflictos, y los nuevos juicios laborales están orientados a garantizar una protección judicial efectiva de los derechos laborales.

Transición y Plazos para la Implementación de la Reforma Laboral

La reforma laboral estableció un calendario para su implementación. El decreto entró en vigor al día siguiente de su publicación, y el Congreso tenía un plazo de 180 días para promulgar la Ley Orgánica del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral. Se determinaron plazos para que este Centro y las autoridades locales comenzaran sus operaciones en materia de registro y conciliación. Durante un periodo de transición, las Juntas de Conciliación y Arbitraje mantendrían sus funciones hasta que el nuevo sistema estuviera completamente funcional.

Transferencia de Expedientes y Recursos para la Implementación

Durante la transición, fue esencial el traspaso seguro y transparente de expedientes de asociaciones sindicales y contratos colectivos a las nuevas autoridades. Se implementaron mecanismos para asegurar la integridad de este proceso. Asimismo, el Congreso y las legislaturas estatales debían asignar los recursos necesarios para la efectiva implementación de la reforma, incluyendo la capacitación y selección de personal para los nuevos órganos de justicia laboral.

Impacto y Alcance de la Reforma Laboral

La reforma laboral de 2017 ha sido un cambio trascendental en el derecho laboral mexicano, con un enfoque en la protección y promoción de los derechos de los trabajadores, la democratización de las prácticas sindicales y la eficiencia en la resolución de conflictos laborales. La implementación progresiva y estructurada de la reforma refleja un compromiso con la mejora del sistema de justicia laboral, buscando equilibrar las necesidades de trabajadores y empleadores en un mercado laboral dinámico.