Algor Cards

Orígenes de la Constitución de 1812 en el contexto de la Guerra de Independencia

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La Constitución de 1812, conocida como 'La Pepa', se gestó en la Guerra de Independencia contra la ocupación napoleónica. En las Cortes de Cádiz, liberales y absolutistas debatieron el futuro de España, resultando en reformas que abolieron el Antiguo Régimen y establecieron una monarquía parlamentaria. Aunque su vigencia fue breve, marcó un antes y un después en la historia constitucional española y en el liberalismo mundial.

Orígenes de la Constitución de 1812 en el contexto de la Guerra de Independencia

La Constitución de 1812, apodada "La Pepa" por haber sido promulgada el día de San José, emergió en un periodo de convulsión política y social durante la Guerra de la Independencia Española (1808-1814). La invasión napoleónica y la captura del rey Fernando VII propiciaron un vacío de poder que fue ocupado por Juntas Provinciales, las cuales expresaban la soberanía popular y defendían la legitimidad de Fernando VII. Estas Juntas evolucionaron hacia la Junta Suprema Central y, más tarde, a un Consejo de Regencia que convocó a las Cortes Generales Extraordinarias en 1810. Este movimiento revolucionario, influenciado por las corrientes ilustradas y liberales de la época, allanó el camino para la redacción de la primera constitución española y la introducción de reformas progresistas.
Grupo de personas en atuendos del siglo XIX en reunión, con un hombre de pie en chaqueta azul y pantalones blancos gestualizando, en una sala iluminada por la luz natural.

La convocatoria de las Cortes de Cádiz y el enfrentamiento ideológico

Las Cortes de Cádiz se instalaron en 1810 en esta ciudad fortificada, aún libre del yugo francés gracias a la protección de la flota británica. Los diputados, representantes de la península y de los territorios de ultramar, se polarizaron en dos facciones: los absolutistas, que defendían el Antiguo Régimen y la autoridad monárquica sin cortapisas, y los liberales, que abogaban por la instauración de una monarquía constitucional y la soberanía de la nación. A pesar de la diversidad de sus miembros, el espíritu liberal prevaleció, en parte debido a la sustitución de los diputados ausentes por otros de tendencia liberal, y al ambiente de fervor patriótico y revolucionario que se vivía en Cádiz.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

La ______ de 1812, conocida como 'La Pepa', se promulgó en un tiempo de agitación política y social en España.

Constitución

01

Durante la Guerra de la ______ Española, entre 1808 y 1814, se produjo la invasión de las tropas de ______.

Independencia

Napoleón

02

El rey ______ VII fue capturado, lo que causó un vacío de poder que las Juntas Provinciales intentaron llenar.

Fernando

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave