Tipos Básicos de Tejidos Humanos y sus Funciones

Los tejidos humanos, clasificados en epitelial, conectivo, muscular y nervioso, cumplen funciones esenciales como protección, soporte, movimiento y transmisión de señales. El tejido epitelial forma barreras selectivas, mientras que el conectivo aporta estructura y almacena energía. El tejido muscular facilita la contracción y el movimiento, y el nervioso coordina la comunicación y respuestas corporales.

Ver más
Abrir mapa en el editor

Tipos Básicos de Tejidos Humanos y sus Funciones

El cuerpo humano está compuesto por cuatro tipos fundamentales de tejidos, cada uno con características morfológicas y funciones específicas. El tejido epitelial actúa como una barrera protectora y está involucrado en la absorción, secreción y excreción de sustancias; el tejido conectivo proporciona soporte estructural, defensa y almacenamiento de energía a otros tejidos; el tejido muscular permite el movimiento a través de su capacidad de contracción y generación de fuerza; y el tejido nervioso se encarga de la transmisión e integración de la información sensorial y motora en el sistema nervioso, así como de la coordinación de las actividades corporales.
Cuatro muestras de tejidos humanos bajo microscopio en composición de cuadrícula: tejido epitelial, conectivo, muscular y nervioso, con células y fibras teñidas para su identificación.

Características y Clasificación del Tejido Epitelial

El tejido epitelial se caracteriza por su alta densidad celular y su capacidad para formar barreras selectivas. Las células epiteliales se organizan en capas con superficies basales, apicales y laterales, cada una con especializaciones como hemidesmosomas para la adhesión, microvellosidades para aumentar la superficie de absorción y uniones estrechas para impedir el paso de sustancias entre células. Este tejido se clasifica según la forma de las células (escamoso, cúbico y cilíndrico) y la disposición de las capas (simple, estratificado y pseudoestratificado). Además, existen epitelios especializados como el transicional, que se encuentra en la vejiga y permite la distensión; el queratinizado, presente en la piel para protección; y el ciliado, que ayuda en el transporte de moco y sustancias en el tracto respiratorio y reproductivo.

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

El cuerpo humano se compone de ______ tipos de tejidos fundamentales, cada uno con sus propias funciones.

Haz clic para comprobar la respuesta

cuatro

2

El tejido ______ brinda soporte estructural, defensa y almacenamiento de ______ a otros tejidos.

Haz clic para comprobar la respuesta

conectivo energía

3

El tejido ______ posibilita el movimiento gracias a su habilidad para contraerse y generar ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

muscular fuerza

4

El tejido ______ se encarga de transmitir e integrar información ______ y motora, además de coordinar actividades corporales.

Haz clic para comprobar la respuesta

nervioso sensorial

5

Características generales del tejido epitelial

Haz clic para comprobar la respuesta

Alta densidad celular, formación de barreras selectivas, organización en capas con especializaciones.

6

Especializaciones de las superficies epiteliales

Haz clic para comprobar la respuesta

Hemidesmosomas en la basal para adhesión, microvellosidades en la apical para absorción, uniones estrechas para impedir paso intercelular.

7

Funciones de epitelios especializados

Haz clic para comprobar la respuesta

Transicional permite distensión en vejiga, queratinizado protege la piel, ciliado transporta moco en tractos respiratorio y reproductivo.

8

Las células del tejido conectivo varían desde ______, que crean la matriz, hasta células ______ como los ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

fibroblastos inmunológicas macrófagos

9

El tejido conectivo se divide en conectivo ______ ______ o ______; tejido conectivo ______, que incluye cartílago, hueso y sangre; y tejido conectivo de ______, como el adiposo.

Haz clic para comprobar la respuesta

propiamente laxo denso especializado soporte

10

El tejido conectivo de soporte, como el ______, cumple funciones de almacenar ______ y aislar ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

adiposo energía térmicamente

11

Cada tipo de tejido conectivo tiene funciones y características ______ y son esenciales para la ______, ______ y ______ de otros tejidos.

Haz clic para comprobar la respuesta

distintas protección soporte reparación

12

Capacidad de contracción muscular

Haz clic para comprobar la respuesta

Interacción filamentos actina y miosina permite contracción y generación de fuerza.

13

Músculo esquelético - características

Haz clic para comprobar la respuesta

Estriado, control voluntario, movimiento esqueleto.

14

Músculo cardíaco y liso - diferencias

Haz clic para comprobar la respuesta

Cardíaco: estriado, discos intercalares, involuntario. Liso: no estriado, involuntario, órganos internos.

15

Las neuronas tienen un ______ celular, axones para señales a distancia y dendritas para recibir información, mientras que entre las células gliales se encuentran los ______ y oligodendrocitos.

Haz clic para comprobar la respuesta

cuerpo astrocitos

16

Las células de ______ son un tipo de célula glial que se encuentra en el sistema nervioso ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Schwann periférico

17

El tejido nervioso es crucial para la ______ y el procesamiento de información, facilitando la coordinación de funciones vitales y la respuesta a estímulos ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

comunicación externos e internos

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

El Ciclo del Fósforo y del Azufre: Procesos Vitales y su Impacto Humano

Ver documento

Biología

El Ciclo de Krebs: Fundamentos y Fases

Ver documento

Biología

Ecosistemas y su diversidad

Ver documento

Biología

Características Fundamentales de los Ecosistemas de Agua Dulce

Ver documento