La Revolución Rusa marcó un cambio radical en la historia mundial, iniciada por desigualdades sociales y económicas y catalizada por conflictos como la guerra ruso-japonesa. La inestabilidad del Gobierno Provisional y las estrategias de los bolcheviques culminaron en la Revolución de Octubre, estableciendo un nuevo orden político.
Mostrar más
EL IMPERIO RUSO ERA UNA MONARQUÍA ABSOLUTA GOBERNADA POR LOS ZARES
EL ZAR PROHIBÍA LA FORMACIÓN DE PARTIDOS POLÍTICOS Y SINDICATOS, LO QUE GENERABA DESCONTENTO EN LA POBLACIÓN
EN LOS SIGLOS XVII Y XVIII, RUSIA ERA UNA GRAN POTENCIA EUROPEA DEBIDO A SU ESTABILIDAD POLÍTICA, EXTENSIÓN TERRITORIAL Y EJÉRCITO
EN GRAN PARTE DEL TERRITORIO RUSO, TODAVÍA EXISTÍAN RELACIONES FEUDALES DE PRODUCCIÓN, LO QUE GENERABA UNA GRAN MASA DE CAMPESINOS
EN LAS CIUDADES DE MOSCÚ Y SAN PETERSBURGO, SE ESTABA LLEVANDO A CABO UN PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN QUE GENERABA UNA PEQUEÑA BURGUESÍA Y UNA CLASE OBRERA INCIPIENTE
LA CLASE OBRERA SE ORGANIZÓ POLÍTICAMENTE EN EL PARTIDO SOCIALDEMÓCRATA RUSO DE LOS TRABAJADORES, DIVIDIDO EN MENCHEVIQUES Y BOLCHEVIQUES
LA GUERRA RUSO-JAPONESA SE DESATÓ POR EL CONTROL DEL MAR DE JAPÓN Y LOS TERRITORIOS EN DISPUTA, Y SU RESULTADO DESENCADENÓ UNA SERIE DE REVUELTAS EN RUSIA
DURANTE LA GUERRA, SURGIERON LOS SOVIETS, ASAMBLEAS DE TRABAJADORES QUE TOMARON EL CONTROL DE LAS PRINCIPALES INSTITUCIONES DE LAS CIUDADES
ALEMANIA ENVIÓ A LENIN DE VUELTA A RUSIA EN UN TREN BLINDADO, LO QUE ACELERÓ EL PROCESO REVOLUCIONARIO Y AUMENTÓ SU POPULARIDAD COMO LÍDER BOLCHEVIQUE
TRAS LA ABDICACIÓN DEL ZAR, SE FORMÓ EL GOBIERNO PROVISIONAL, COMPUESTO POR ANTIGUOS MIEMBROS DE LA DUMA
EL SOVIET DE PETROGRADO VOLVIÓ A SER UN ORGANISMO DE REPRESENTACIÓN OBRERA Y DESAFIÓ AL GOBIERNO PROVISIONAL
LA SITUACIÓN SE VOLVIÓ TENSA ENTRE EL GOBIERNO PROVISIONAL Y EL SOVIET DE PETROGRADO, YA QUE TENÍAN INTERESES CONTRAPUESTOS
LA PERMANENCIA DEL EJÉRCITO EN LA GUERRA ERA DEFENDIDA POR ALGUNOS DEBIDO A LOS POSIBLES BENEFICIOS DE UNA VICTORIA
"TODO EL PODER A LOS SOVIETS"
LENIN PROPONÍA QUE LOS SOVIETS TOMARAN EL PODER EN LUGAR DEL GOBIERNO PROVISIONAL
"PAZ, PAN Y TIERRA"
LENIN TAMBIÉN ABOGABA POR LA RETIRADA DE LA GUERRA Y LA REDISTRIBUCIÓN DE TIERRAS A LOS CAMPESINOS
LAS DIFERENCIAS ENTRE LOS DOS GRUPOS POLÍTICOS SE INTENSIFICARON, CON LOS MENCHEVIQUES MOSTRÁNDOSE MÁS FAVORABLES AL GOBIERNO PROVISIONAL Y LOS BOLCHEVIQUES MÁS INTRANSIGENTES
LA CLASE OBRERA INTENTÓ PONER FIN AL GOBIERNO PROVISIONAL EN LAS "JORNADAS DE JULIO", PERO FUERON DISPERSADOS Y LOS LÍDERES BOLCHEVIQUES FUERON ENCARCELADOS
TANTO LA CLASE OBRERA COMO MANDOS MILITARES INTENTARON DESPLAZAR AL GOBIERNO PROVISIONAL, DEMOSTRANDO SU FRAGILIDAD Y FALTA DE LEGITIMIDAD
TRAS LOS INTENTOS DE GOLPE DE ESTADO, LA CANTIDAD DE AFILIADOS AL PARTIDO BOLCHEVIQUE AUMENTÓ SIGNIFICATIVAMENTE
LOS BOLCHEVIQUES DECIDIERON TOMAR EL PODER ANTES DE QUE SE LLEVARA A CABO EL CONGRESO DE LOS SOVIETS
EL PARTIDO BOLCHEVIQUE LLEVÓ A CABO UN LEVANTAMIENTO ARMADO PARA TOMAR EL CONTROL DE SAN PETERSBURGO
LA REVOLUCIÓN DE OCTUBRE CULMINÓ CON LA TOMA DEL PODER POR PARTE DE LOS BOLCHEVIQUES Y MARCÓ EL INICIO DE UNA NUEVA ETAPA EN LA HISTORIA MUNDIAL