Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

El Comportamiento Organizacional

Las organizaciones son sistemas complejos que impactan en la sociedad y en la vida diaria. Su estructura y dinámica interna, junto con la cultura organizacional, juegan un papel clave en la consecución de objetivos. Las ciencias del comportamiento aportan conocimientos sobre la interacción entre individuos y grupos, esenciales para la eficiencia organizacional. El desarrollo organizacional se centra en el crecimiento continuo, respetando valores fundamentales como el respeto y la confianza.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Para comprender a las entidades colectivas de manera completa, es esencial adoptar una perspectiva ______ y ______, que considere su naturaleza cambiante.

Haz clic para comprobar la respuesta

sistémica holística

2

Evolución organizacional

Haz clic para comprobar la respuesta

Proceso de cambio y adaptación de una organización para seguir siendo relevante y eficaz en su entorno.

3

Productos y servicios para el bienestar

Haz clic para comprobar la respuesta

Resultados de la actividad organizacional orientados a satisfacer necesidades y mejorar la calidad de vida.

4

Comunicación efectiva en organizaciones

Haz clic para comprobar la respuesta

Establecimiento de canales claros para intercambiar información, esencial para la coordinación y toma de decisiones.

5

La ______ y la ______ estudian el estatus social, el poder y la cultura en las ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

sociología antropología organizaciones

6

Diseño estructural organizacional

Haz clic para comprobar la respuesta

Estudio de la disposición de las áreas y flujos de trabajo dentro de una organización.

7

Cohesión grupal

Haz clic para comprobar la respuesta

Nivel de unión y compromiso entre miembros de un equipo de trabajo.

8

Motivación laboral

Haz clic para comprobar la respuesta

Incentivos y factores que impulsan a empleados a alcanzar objetivos.

9

Los elementos como la ______, la visión y los valores son manifestaciones simbólicas de la cultura de una organización.

Haz clic para comprobar la respuesta

misión

10

Función de los principios estratégicos

Haz clic para comprobar la respuesta

Orientar evolución organizacional hacia objetivos.

11

Rol de los principios de conducta

Haz clic para comprobar la respuesta

Regular acciones miembros según valores organizacionales.

12

Importancia de principios en organizaciones

Haz clic para comprobar la respuesta

Asegurar cohesión y alineación metas-acciones individuales.

13

La disciplina que busca el crecimiento y mejora continua de las personas y ______ se llama desarrollo organizacional.

Haz clic para comprobar la respuesta

organizaciones

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Psicología

La Comunicación en el Reino Animal y Humano

Ver documento

Psicología

Neurotransmisores y su importancia en el sistema nervioso

Ver documento

Psicología

Tipos de entrevistas

Ver documento

Psicología

Desarrollo y crecimiento personal

Ver documento

Definición y Funciones de las Organizaciones

Las organizaciones son sistemas complejos que desempeñan un papel fundamental en la sociedad y en la vida cotidiana de las personas. Estas entidades colectivas se orientan hacia la consecución de objetivos específicos y trascienden la simple producción de bienes y servicios. Constituyen espacios donde los individuos invierten tiempo y esfuerzo, y son determinantes en la configuración de las conductas y relaciones humanas. Para entenderlas cabalmente, es crucial adoptar un enfoque sistémico y holístico, reconociendo su naturaleza dinámica y su capacidad de adaptación, similar a la de los organismos vivos, en respuesta a las interacciones con su entorno.
Grupo diverso de profesionales colaborando en una oficina moderna alrededor de una mesa circular con un portátil y material de oficina.

Estructura y Dinámica Organizacional

La estructura organizacional se refiere al arreglo de las personas y los recursos dentro de una entidad para facilitar la realización eficaz de sus funciones. Las organizaciones evolucionan y se transforman a lo largo del tiempo, generando productos y servicios que contribuyen al bienestar colectivo. Internamente, se promueve la motivación y el crecimiento personal y grupal, se toman decisiones estratégicas y se establecen canales de comunicación efectivos. Estos procesos internos son vitales para el desarrollo sostenido de la organización y su capacidad para adaptarse a un entorno empresarial en constante cambio.

Contribuciones de las Ciencias del Comportamiento a las Organizaciones

El campo del comportamiento organizacional se nutre de las aportaciones de varias disciplinas científicas. La psicología ofrece insights sobre las diferencias individuales, la personalidad y la motivación. La psicología social se centra en la dinámica de los grupos y el liderazgo. La sociología y la antropología examinan aspectos como el estatus social, el poder y la cultura dentro de las organizaciones. Estas ciencias del comportamiento proporcionan herramientas esenciales para comprender cómo los individuos y los grupos interactúan dentro de las organizaciones y cómo estos comportamientos impactan en la eficiencia y efectividad organizacional.

Niveles de Análisis en el Comportamiento Organizacional

El análisis del comportamiento organizacional se realiza en tres niveles principales: el nivel organizacional, el grupal y el individual. En el nivel organizacional, se estudian aspectos como el diseño estructural y la cultura organizacional, así como los procesos de trabajo. En el nivel grupal, se investigan los equipos de trabajo, la cohesión grupal y la participación en la toma de decisiones. En el nivel individual, se analizan las diferencias entre empleados, la percepción, la motivación y la satisfacción laboral. Estas variables independientes tienen un impacto directo en variables dependientes tales como el rendimiento, el compromiso organizacional, la lealtad, la satisfacción en el trabajo y la ciudadanía organizacional.

Cultura Organizacional y sus Manifestaciones

La cultura organizacional comprende el conjunto de normas, valores y prácticas que los miembros de una organización comparten y que proporcionan un marco de referencia común. Se manifiesta en elementos simbólicos como la misión, la visión y los valores fundamentales de la organización, así como en comportamientos, rituales, estructuras y artefactos materiales. La cultura organizacional dicta cómo se comunican los valores, cómo se realizan los rituales y cómo se establecen las políticas y procedimientos, afectando la estructura de poder y la toma de decisiones dentro de la organización.

Principios Estratégicos y de Conducta en la Cultura Organizacional

Los principios estratégicos son las directrices que orientan la evolución de una organización en línea con la visión de sus líderes, delineando el camino hacia los objetivos deseados. Los principios de conducta, por su parte, son normas que regulan las acciones de los miembros de la organización, reflejando los valores organizacionales en comportamientos concretos. Estos principios son fundamentales para asegurar la cohesión y la alineación entre las metas organizacionales y las acciones individuales de sus miembros.

Desarrollo Organizacional y sus Valores Fundamentales

El desarrollo organizacional es una disciplina que promueve el crecimiento y la mejora continua tanto de las personas como de las organizaciones. Se fundamenta en valores como el respeto por los individuos, la confianza y el apoyo recíproco, la equidad en la distribución del poder y la confrontación constructiva de los problemas. La participación activa de los empleados en los procesos de cambio es esencial para su compromiso con la implementación efectiva de las mejoras. El desarrollo organizacional emplea metodologías como la Planeación Estratégica y el modelo de Investigación-Acción para facilitar el cambio organizacional, asegurando que la información se comparta y se traduzca en acciones concretas y efectivas.