Las organizaciones son sistemas complejos que impactan en la sociedad y en la vida diaria. Su estructura y dinámica interna, junto con la cultura organizacional, juegan un papel clave en la consecución de objetivos. Las ciencias del comportamiento aportan conocimientos sobre la interacción entre individuos y grupos, esenciales para la eficiencia organizacional. El desarrollo organizacional se centra en el crecimiento continuo, respetando valores fundamentales como el respeto y la confianza.
Show More
Las organizaciones son sistemas complejos que tienen un papel fundamental en la sociedad y en la vida cotidiana de las personas
Las organizaciones tienen como objetivo la consecución de metas específicas y van más allá de la simple producción de bienes y servicios
Las organizaciones tienen una naturaleza dinámica y se adaptan al entorno, similar a los organismos vivos
La estructura organizacional se refiere al arreglo de personas y recursos para facilitar la realización de funciones
Las organizaciones evolucionan y se transforman a lo largo del tiempo, generando productos y servicios que contribuyen al bienestar colectivo
Los procesos internos como la motivación, el crecimiento personal y grupal, la toma de decisiones y la comunicación efectiva son vitales para el desarrollo sostenido de la organización
La psicología aporta conocimientos sobre diferencias individuales, personalidad y motivación en el comportamiento organizacional
La psicología social se enfoca en la dinámica de los grupos y el liderazgo en las organizaciones
La sociología y la antropología examinan aspectos como el estatus social, el poder y la cultura en las organizaciones
En el nivel organizacional se estudian aspectos como el diseño estructural, la cultura y los procesos de trabajo
En el nivel grupal se investigan los equipos de trabajo, la cohesión y la participación en la toma de decisiones
En el nivel individual se analizan las diferencias entre empleados, la percepción, la motivación y la satisfacción laboral