Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Concepto y Clasificación de Inventarios

La administración de inventarios es esencial para el éxito de las empresas, abarcando desde la clasificación hasta los métodos de valoración como FIFO, LIFO y promedio ponderado. Los sistemas de control de inventarios, periódico y perpetuo, juegan un papel crucial en la contabilidad y la toma de decisiones estratégicas, mientras que un control interno robusto asegura la precisión de los registros.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Los inventarios son el conjunto de ______ que una empresa tiene para vender o para usar en la fabricación de otros productos.

Haz clic para comprobar la respuesta

bienes

2

Una gestión eficiente de los inventarios es crucial para la ______ y el éxito financiero de una empresa.

Haz clic para comprobar la respuesta

operatividad

3

El manejo de los inventarios afecta directamente la ______ de una empresa y su habilidad para cumplir con obligaciones a corto plazo.

Haz clic para comprobar la respuesta

rentabilidad

4

Entre las categorías de bienes, se encuentran las mercancías en ______, mercancías en consignación y el inventario final.

Haz clic para comprobar la respuesta

tránsito

5

Sistema de inventario periódico

Haz clic para comprobar la respuesta

Requiere conteos físicos a intervalos regulares para determinar inventario disponible y costo de bienes vendidos.

6

Sistema de inventario perpetuo

Haz clic para comprobar la respuesta

Mantiene registro constante de entradas y salidas, actualizando saldo de inventario y costo de ventas en tiempo real.

7

Diferencia clave entre sistemas periódico y perpetuo

Haz clic para comprobar la respuesta

Periódico: conteos en momentos específicos. Perpetuo: seguimiento continuo y actualizado.

8

Para determinar el costo de ventas, se suma el inventario inicial y las ______, se restan las ______ y el inventario ______, obteniendo así el costo de ventas del ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

compras devoluciones final período

9

Registro de adquisiciones en inventario periódico

Haz clic para comprobar la respuesta

Se registran en la cuenta de compras, no como aumento en activos de inventarios.

10

Tratamiento de devoluciones de compras

Haz clic para comprobar la respuesta

Se anotan en la cuenta de devoluciones sobre compras, no en la cuenta de compras.

11

Determinación de inventario final

Haz clic para comprobar la respuesta

Se realiza un conteo físico al final del período y se registra en la cuenta de activos.

12

El método FIFO asume que los ______ adquiridos son los primeros en ser ______, a diferencia de LIFO que considera lo contrario.

Haz clic para comprobar la respuesta

primeros productos vendidos

13

El método de ______ ponderado calcula un costo medio de las existencias a partir del costo total de los bienes y la ______ de unidades en inventario.

Haz clic para comprobar la respuesta

promedio cantidad

14

Control en tiempo real de inventarios

Haz clic para comprobar la respuesta

El sistema de inventario permanente actualiza constantemente la información de stock tras cada operación.

15

Uso del Kardex en inventario perpetuo

Haz clic para comprobar la respuesta

El Kardex detalla las entradas y salidas de mercancía, permitiendo seguimiento preciso en el sistema perpetuo.

16

Impacto en cuentas contables

Haz clic para comprobar la respuesta

Las compras aumentan la cuenta de inventario y las ventas afectan directamente la cuenta de costo de ventas.

17

La elección del método de valoración de inventarios afecta la ______ financiera y las decisiones estratégicas de la empresa.

Haz clic para comprobar la respuesta

contabilidad

18

Conteos físicos regulares

Haz clic para comprobar la respuesta

Prevenir discrepancias entre registros e inventario real, detectar pérdidas a tiempo.

19

Procedimientos de compra y recepción

Haz clic para comprobar la respuesta

Asegurar eficiencia y precisión en la entrada de bienes al inventario.

20

Restricción de acceso a almacenamiento

Haz clic para comprobar la respuesta

Minimizar riesgos de robo o daño, mantener integridad del inventario.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Economía

Proyectos: Definición y Características Fundamentales

Ver documento

Economía

Responsabilidad Social Empresarial (RSE)

Ver documento

Economía

La Importancia de la Estratificación y el Diagrama de Pareto en la Resolución de Problemas

Ver documento

Economía

La importancia de la seguridad en pymes

Ver documento

Concepto y Clasificación de Inventarios

Los inventarios representan el conjunto de bienes que una empresa mantiene para su comercialización o para ser procesados en la producción de otros artículos. Estos bienes se organizan en categorías específicas, tales como inventario inicial, compras, devoluciones de compras, gastos de transporte sobre compras, ventas, devoluciones de ventas, mercancías en tránsito, mercancías en consignación e inventario final. La administración eficaz de los inventarios es vital para la operatividad y éxito financiero de una empresa, ya que influye directamente en su rentabilidad y capacidad para satisfacer compromisos a corto plazo.
Empleado con guantes y tablet revisa inventario de cajas de cartón en estantería metálica dentro de un almacén iluminado.

Sistemas de Control de Inventarios

El manejo de inventarios se puede llevar a cabo a través de dos sistemas principales: el sistema de inventario periódico y el sistema de inventario perpetuo. El sistema periódico requiere un recuento físico de los bienes a intervalos establecidos, facilitando la determinación del inventario disponible y el costo de los bienes vendidos. En contraste, el sistema perpetuo mantiene un registro continuo de las entradas y salidas de inventario, proporcionando una visión actualizada del saldo de inventario y el costo asociado a las ventas en cualquier momento.

Ventajas y Desventajas del Sistema de Inventario Periódico

El sistema de inventario periódico es beneficioso para empresas con un menor volumen de operaciones, ya que no exige un seguimiento constante del stock. No obstante, su principal limitación es la falta de información en tiempo real sobre los niveles de inventario, lo que puede conducir a una gestión ineficaz. Para calcular el costo de ventas, se emplea la fórmula del inventario, sumando las compras al inventario inicial, sustrayendo las devoluciones y el inventario final, lo que resulta en el costo de ventas del período.

Contabilización en el Sistema de Inventario Periódico

Bajo el sistema de inventario periódico, las adquisiciones se registran en la cuenta de compras y no directamente como un aumento en el activo de inventarios. Las devoluciones de compras se anotan en la cuenta de devoluciones sobre compras. Al concluir el período, se efectúa un conteo físico para establecer el inventario final, que se registra en la cuenta de activos. Adicionalmente, se prepara un estado de la mercancía disponible para la venta, que sirve para monitorear las compras y las devoluciones efectuadas.

Métodos de Valoración de Inventarios en el Sistema Periódico

Para la valoración de inventarios en el sistema periódico se utilizan métodos como FIFO (Primero en Entrar, Primero en Salir), LIFO (Último en Entrar, Primero en Salir) y el promedio ponderado. FIFO presupone que los primeros productos en ser adquiridos son los primeros en ser vendidos, mientras que LIFO considera que los últimos productos en entrar son los primeros en salir. El método de promedio ponderado determina un costo medio de las existencias basándose en el costo total de los bienes disponibles y la cantidad de unidades en inventario.

Implementación del Sistema de Inventario Permanente

El sistema de inventario permanente o perpetuo posibilita un control minucioso y en tiempo real de los inventarios a través de registros detallados, como el Kardex. Este sistema permite conocer con exactitud el costo de las mercancías vendidas y el saldo actual del inventario. En la contabilidad de este sistema, las compras incrementan directamente la cuenta de inventario de mercancías y el costo de la mercancía vendida se registra en la cuenta de costo de ventas, ofreciendo una perspectiva más precisa y actual de la situación del inventario.

Métodos de Valoración de Inventarios en el Sistema Permanente

Los métodos de valoración de inventarios en el sistema permanente, al igual que en el periódico, incluyen FIFO, LIFO y el promedio ponderado. Estos métodos son fundamentales para determinar el costo de las mercancías vendidas y el valor del inventario al final del período. La selección del método de valoración tiene consecuencias importantes en la contabilidad financiera y en la toma de decisiones estratégicas de la empresa.

Control Interno y Valoración de Inventarios

Un control interno robusto sobre los inventarios es crucial para prevenir pérdidas y asegurar la exactitud de los registros contables. Esto implica realizar conteos físicos de manera regular, establecer procedimientos de compra y recepción eficientes, y limitar el acceso a las áreas de almacenamiento. La valoración de los inventarios debe efectuarse siguiendo el principio del costo o el valor de mercado, el que sea menor, para representar de manera adecuada el valor de los bienes en el balance general. Los métodos de valoración deben aplicarse de manera consistente y reflejar de forma fidedigna el costo de adquisición o producción de los bienes.