Algor Cards

Mapa conceptual y resúmen LA CULTURA PARACAS

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La cultura Paracas, originaria del norte de Perú, se destaca por su jerarquía social, arte textil y cerámica, y prácticas como la trepanación craneana. Con una organización teocrática y habilidades en momificación, esta cultura refleja creencias profundas en la vida después de la muerte y muestra un avanzado conocimiento en medicina.

Orígenes y Descubrimiento de la Cultura Paracas

La cultura Paracas, una de las civilizaciones precolombinas más importantes de la región andina, emergió aproximadamente en el 700 a.C. en la península de Paracas, ubicada en la costa sur del Perú actual. Fue descubierta arqueológicamente en 1925 por el destacado arqueólogo peruano Julio César Tello Rojas. La influencia de esta cultura se extendió desde la zona de Chincha hasta Yauca en el departamento de Arequipa. La sociedad Paracas se caracterizó por su organización jerárquica, evidenciada en la distinción entre centros ceremoniales con arquitectura monumental y asentamientos rurales vinculados a la agricultura. Se destacaron en el arte textil y la cerámica, y son particularmente conocidos por sus prácticas de trepanación craneana, las cuales tenían propósitos terapéuticos, rituales y posiblemente estéticos.
Textiles antiguos con patrones geométricos y figuras estilizadas en colores vivos sobre superficie neutra, mostrando la riqueza del trabajo manual.

Periodización de la Cultura Paracas

La evolución de la cultura Paracas se puede dividir en dos fases principales: Paracas-Cavernas y Paracas-Necrópolis. La fase Paracas-Cavernas, que abarcó desde el 700 a.C. hasta el 500 a.C., se distinguió por sus tumbas subterráneas en forma de copa invertida, localizadas en la zona conocida como Cerro Colorado, al sur de la ciudad de Pisco. En la fase Paracas-Necrópolis, que comenzó alrededor del 500 a.C., se observa la construcción de complejas necrópolis y la práctica de la trepanación craneana se perfeccionó, adquiriendo un carácter más ritual y simbólico.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

La ______ Paracas es una de las culturas más ______ e ______ de Sudamérica.

cultura

importantes

antiguas

01

Descubridor de la cultura Paracas

Julio César Tello Rojas en 1925.

02

Jerarquía social Paracas

Diferenciación entre complejos ceremoniales y pueblos rurales.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave