Algor Cards

Fundamentos de la Animación

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Los fundamentos de la animación se basan en 12 principios esenciales, desde 'Squash and Stretch' hasta 'Appeal', que dotan de vida y emoción a las creaciones. La preproducción en motion graphics establece la base creativa, mientras que la rotoscopia une animación y realidad para movimientos precisos. El storyboard es clave en la planificación de animaciones, y el manejo del tiempo y espacio es esencial para la narrativa visual.

Fundamentos de la Animación: Los 12 Principios Clásicos

La animación, considerada una forma de arte dinámica y expresiva, se fundamenta en 12 principios esenciales formulados por los legendarios animadores de Disney, Ollie Johnston y Frank Thomas. Estos principios son: 1) Squash and Stretch, que confiere elasticidad y sensación de peso a los objetos animados; 2) Anticipation, que prepara al espectador para una acción inminente; 3) Staging, que enfatiza la importancia de presentar una idea de manera clara y comprensible; 4) Straight Ahead Action and Pose to Pose, que son dos enfoques distintos para dibujar las secuencias de animación; 5) Follow Through and Overlapping Action, que introducen movimientos más realistas y naturales; 6) Slow In and Slow Out, que modulan la aceleración y desaceleración de las acciones; 7) Arcs, que añaden fluidez al movimiento; 8) Secondary Action, que enriquece la acción principal con detalles adicionales; 9) Timing, que determina el ritmo de la animación; 10) Exaggeration, que realza ciertos elementos para crear un mayor impacto visual; 11) Solid Drawing, que asegura que los objetos tengan una estructura tridimensional coherente; y 12) Appeal, que se refiere a la capacidad de la animación para atraer y retener la atención del espectador, generando una conexión emocional.
Mesa de trabajo de estudio de animación con tableta gráfica, figuras de acción y dibujos secuenciales, rodeada de notas adhesivas y una taza de café.

El Arte del Tiempo y el Espacio en la Animación

En la animación, el manejo experto del tiempo y el espacio es fundamental para la creación de una experiencia visual convincente. Los fotogramas clave son esenciales para definir los puntos críticos de la animación, mientras que el ritmo y la duración de la animación se ajustan para simular la velocidad y el tiempo real. El espaciado entre fotogramas influye directamente en la suavidad y fluidez del movimiento. Además, se toman en cuenta las propiedades físicas de los objetos, como su peso y textura, para lograr una representación auténtica. La variación en el ritmo visual y el espaciado entre fotogramas aporta dinamismo a la secuencia, y la incorporación de fuerzas físicas, como la gravedad, contribuye a la verosimilitud de la animación. La animación no solo reproduce el movimiento físico, sino que también captura la esencia y el carácter de lo que se está animando, lo que es esencial para contar una historia visual cohesiva y atractiva.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Principio de 'Squash and Stretch'

Aporta elasticidad y peso a objetos animados, clave para sensación de vida.

01

Principio de 'Anticipation'

Prepara al espectador para una acción próxima, esencial para fluidez narrativa.

02

Principio de 'Staging'

Presenta ideas claramente, enfoca atención en la trama o personaje principal.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave