La evaluación de fuerza y velocidad en el deporte es crucial para el rendimiento atlético. Se utilizan tecnologías como encoders y pruebas de campo para medir estas capacidades. Las máquinas isocinéticas ofrecen mediciones precisas de la fuerza muscular, mientras que pruebas como el R.A.P. y el Functional Movement Screen evalúan la velocidad, coordinación y movilidad articular. La composición corporal se analiza mediante métodos antropométricos, esenciales para la personalización del entrenamiento.
Mostrar más
Las tecnologías como encoders, sensores ópticos y acelerómetros son utilizadas para medir la fuerza y la velocidad en el deporte
Pruebas de peso corporal
Las pruebas de peso corporal, como las flexiones de brazos, son utilizadas para evaluar la fuerza en el deporte
Máquinas isocinéticas
Las máquinas isocinéticas son herramientas avanzadas para medir la fuerza muscular en diferentes partes del cuerpo
La evaluación de la fuerza y la velocidad es especialmente importante en el deporte profesional para garantizar un retorno seguro al juego
Test R.A.P
El test R.A.P. evalúa la potencia y la resistencia a la fatiga en actividades de velocidad
Pruebas de salto
Las pruebas de salto miden la contribución de los brazos en la generación de impulso en el deporte
Pruebas de agilidad
Las pruebas de agilidad, como la carrera de tacos, evalúan la coordinación y la capacidad de cambio de dirección en el deporte
Test de Wells
El test de Wells mide la capacidad de flexión del tronco hacia adelante en el deporte
Pruebas de flexión y extensión de brazos
Las pruebas de flexión y extensión de brazos evalúan la flexibilidad de las extremidades superiores en el deporte
Functional Movement Screen (FMS)
El FMS es una prueba fundamental para evaluar la estabilidad y movilidad articular en el deporte
Pliegues cutáneos
Los pliegues cutáneos son una medida común para evaluar la composición corporal en el deporte
Relación cintura-talla
La relación cintura-talla es una medida común para evaluar la composición corporal en el deporte
La somatocarta es una herramienta que clasifica a los atletas en un perfil morfológico para su comparación con otros atletas y poblaciones de referencia en el deporte