El arte romano, con su arquitectura y urbanismo, refleja la historia de Roma desde su fundación hasta la expansión imperial. Caracterizado por su funcionalidad y monumentalidad, incorpora influencias etruscas y griegas, destacando en tipologías como el retrato y el relieve. La planificación de ciudades con ejes simétricos y el uso de plantas basilicales son ejemplos de su legado urbanístico.
Mostrar más
ROMA FUE FUNDADA EN EL 753 A.C. POR RÓMULO Y SU ORIGEN ESTÁ LIGADO AL MITO Y A LA UNIFICACIÓN DE PUEBLOS PRERROMANOS
MONARQUÍA
DURANTE LA MONARQUÍA, ROMA FUE GOBERNADA POR SIETE REYES, SIENDO EL PRIMERO RÓMULO Y LOS SIGUIENTES DE ORIGEN ETRUSCO
REPÚBLICA
TRAS EXPULSAR AL ÚLTIMO REY ETRUSCO, LOS ROMANOS FUNDARON LA REPÚBLICA Y COMENZARON SU EXPANSIÓN POR LA PENÍNSULA ITALIANA
EXPANSIÓN Y CONQUISTA
A TRAVÉS DE GUERRAS Y CONQUISTAS, ROMA SE CONVIRTIÓ EN UNA POTENCIA DOMINADORA DEL MEDITERRÁNEO OCCIDENTAL Y ORIENTAL
DIVISIÓN DEL IMPERIO
EN EL AÑO 379 D.C., EL EMPERADOR TEODOSIO DIVIDIÓ EL IMPERIO EN DOS PARTES, UNA OCCIDENTAL Y OTRA ORIENTAL, DANDO ORIGEN AL ARTE BIZANTINO
LOS ETRUSCOS APORTARON A ROMA EL USO DEL ARCO Y LA BÓVEDA EN LA ARQUITECTURA, ASÍ COMO LA INFLUENCIA EN LA ESCULTURA FUNERARIA
LA ARQUITECTURA FUNERARIA TUVO GRAN RELEVANCIA EN LA ANTIGUA ROMA, COMO SE PUEDE APRECIAR EN LAS NECRÓPOLIS DE TARQUINIA Y CERVETERI
ESCULTURA
LA INFLUENCIA DEL ARTE GRIEGO SE PUEDE OBSERVAR EN LA ESCULTURA FUNERARIA DE TERRACOTA, COMO EL APOLO DE VEYES, QUE COMBINA ELEMENTOS ETRUSCOS Y GRIEGOS
POLÉMICA HISTORIOGRÁFICA
EXISTE UNA DISCUSIÓN SOBRE SI EL ARTE ROMANO ES UNA IMITACIÓN DEL GRIEGO O SI APORTA ELEMENTOS NUEVOS, COMO LA CORRIENTE POPULAR EN LA ESCULTURA Y PINTURA
EL ARTE ROMANO ES UTILITARIO, TIENDE A LA MONUMENTALIDAD Y ESTÁ AL SERVICIO DEL ESTADO, PERO TAMBIÉN SE PREOCUPA POR EL INDIVIDUO Y BUSCA LO PARTICULAR EN SUS OBRAS
LA ARQUITECTURA ROMANA SE CARACTERIZA POR SU DINAMISMO Y FUNCIONALIDAD, UTILIZANDO ELEMENTOS COMO EL ARCO, LA BÓVEDA Y LA CÚPULA
LOS ROMANOS UTILIZARON MATERIALES MÁS BARATOS Y SÓLIDOS, COMO EL LADRILLO, EL HORMIGÓN Y EL SILLAR, Y DESARROLLARON TÉCNICAS COMO EL OPUS PARA REVESTIR LOS MUROS
ÓRDENES ARQUITECTÓNICOS
LOS ROMANOS UTILIZARON LOS ÓRDENES GRIEGOS, PERO TAMBIÉN CREARON DOS NUEVOS, EL TOSCANO Y EL COMPUESTO, Y SUPERPUSIERON DIFERENTES ÓRDENES EN UN MISMO EDIFICIO
ESTRUCTURAS SUSTENTADAS
LOS ROMANOS EMPLEARON ARCOS, BÓVEDAS Y CÚPULAS PARA SUSTENTAR SUS EDIFICIOS, COMBINÁNDOLOS CON ELEMENTOS ADINTELADOS
LOS ROMANOS FUERON LOS PRIMEROS EN PLANIFICAR Y CREAR CIUDADES, CONVIRTIÉNDOLAS EN CENTROS ADMINISTRATIVOS, MILITARES Y ECONÓMICOS
LOS ROMANOS DIVINIZARON LAS CIUDADES Y CREÍAN EN SU UNIDAD Y EN SU PAPEL COMO CENTRO DEL MUNDO Y SÍMBOLO DEL PODER DEL ESTADO
LOS URBANISTAS ROMANOS CONSTRUÍAN CIUDADES NUEVAS O REHABILITABAN LAS ANTIGUAS, ADAPTÁNDOSE AL TERRENO Y SIGUIENDO EL MODELO DE LA CIUDAD ALEJANDRINA
ESCULTURA
LA ESCULTURA ROMANA, INFLUENCIADA POR LA HELENÍSTICA Y ETRUSCA, SE REALIZABA EN MÁRMOL O BRONCE Y TENÍA FINES UTILITARIOS, CONMEMORATIVOS O POLÍTICOS
RELIEVES
LOS RELIEVES ROMANOS, PRESENTES EN EDIFICIOS Y MONUMENTOS, REPRESENTABAN ESCENAS HISTÓRICAS, MILITARES O RELIGIOSAS CON GRAN DETALLE Y TÉCNICA
PINTURA Y MOSAICOS
LA PINTURA Y LOS MOSAICOS ERAN UTILIZADOS COMO DECORACIÓN, DESTACANDO EL GUSTO POR EL PAISAJE Y EL RETRATO EN LA PINTURA Y LA TÉCNICA DEL OPUS TESELLATUM EN LOS MOSAICOS
EL RETRATO ROMANO, REALIZADO EN MÁRMOL O PIEDRA ARENISCA Y POLICROMADO, TENÍA FINES CONMEMORATIVOS Y RELIGIOSOS, DESTACANDO POR SU REALISMO Y ATENCIÓN A LOS DETALLES INDIVIDUALES