La Tierra se distingue por su capacidad para albergar vida, con una estructura interna estratificada, una atmósfera rica en gases y una hidrosfera que cubre la mayoría de su superficie. Las interacciones entre la litosfera y la criósfera, junto con la diversidad de la biosfera y las fuentes de energía, definen el clima y los ecosistemas terrestres. La actividad humana impacta en estos sistemas, siendo crucial entender y mitigar el cambio climático para la sostenibilidad del planeta.
Mostrar más
La rotación axial de la Tierra produce el ciclo de día y noche
La Tierra orbita alrededor del Sol a una velocidad promedio de 29.78 kilómetros por segundo
La Tierra se desplaza alrededor del centro de la Vía Láctea a una velocidad de unos 220 kilómetros por segundo
La corteza terrestre es la capa más superficial del planeta, compuesta principalmente por rocas silíceas
Composición
El manto está compuesto por silicatos ricos en magnesio y hierro
Propiedades
El manto exhibe propiedades plásticas que facilitan la convección térmica
Partes
El núcleo se divide en una parte externa líquida y una interna sólida
Composición
El núcleo está constituido principalmente por hierro y níquel, generando el campo magnético terrestre
Composición
La atmósfera terrestre está compuesta principalmente por nitrógeno y oxígeno
Funciones
La atmósfera protege la vida de la radiación ultravioleta y contribuye al equilibrio térmico del planeta
Estados del agua
La hidrosfera incluye toda el agua del planeta en estados líquido, sólido y gaseoso
Importancia
La hidrosfera es esencial para el ciclo del agua, que a su vez influye en el clima y los patrones meteorológicos
Composición
La litosfera está formada por la corteza y la parte superior del manto
Placas tectónicas
Las placas tectónicas se desplazan sobre la astenosfera y son responsables de fenómenos geológicos como terremotos y actividad volcánica
Áreas cubiertas
La criósfera incluye todas las áreas de la Tierra donde el agua se encuentra en estado sólido
Importancia
La criósfera juega un papel crucial en el sistema climático global y actúa como un importante reservorio de agua dulce
La biosfera incluye todos los ecosistemas y seres vivos del planeta, que son el resultado de miles de millones de años de evolución
La biosfera depende de la energía solar y de la interacción con otras capas de la Tierra para mantener los ciclos biogeoquímicos
La biosfera se caracteriza por una asombrosa diversidad de formas de vida, desde las profundidades oceánicas hasta las cumbres montañosas
Renovables
La Tierra cuenta con fuentes de energía renovable como la eólica y la geotérmica
No renovables
La Tierra también cuenta con recursos no renovables como los combustibles fósiles
La topografía y la morfología terrestres son determinantes en la formación de ecosistemas únicos y en la modulación del clima y la biodiversidad
Radiación solar
La radiación solar es uno de los principales factores que influyen en el clima de la Tierra
Composición atmosférica
La composición de la atmósfera también juega un papel importante en el clima
La actividad humana, como la deforestación y la emisión de gases de efecto invernadero, está modificando los factores naturales y afectando el clima global