Algor Cards

Protección de los Derechos de la Infancia

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La protección de los derechos de la infancia ha evolucionado significativamente desde la Declaración de Ginebra de 1924. Con la Convención sobre los Derechos del Niño de 1989 y la legislación española como la Ley Orgánica 26/2015, se establecen principios y obligaciones para garantizar el bienestar y desarrollo de los menores. Estos documentos normativos son fundamentales para los profesionales que trabajan con niños y adolescentes en riesgo o exclusión social.

Orígenes de la Protección de los Derechos de la Infancia

La protección de los derechos de los niños y niñas comenzó a tomar forma con la Declaración de Ginebra de 1924, elaborada por la Sociedad de Naciones. Este documento pionero, aunque no tenía carácter obligatorio, marcó un hito al reconocer la responsabilidad de los adultos en garantizar los derechos de los menores. La Declaración subrayaba la importancia de un desarrollo saludable para los niños, la necesidad de asistencia a los menores en situaciones vulnerables y la protección contra la explotación laboral y otros abusos, estableciendo así un precedente para futuras legislaciones en materia de derechos infantiles.
Niños jugando en parque soleado con columpios y juegos, destacando niño en columpio y otros con pelota y bloques.

Evolución de los Derechos Humanos y su Impacto en la Infancia

La Declaración Universal de los Derechos Humanos, proclamada en 1948, aunque no se centraba exclusivamente en los niños, fue fundamental al afirmar derechos fundamentales aplicables a todas las personas, incluidos los menores. Este documento reconoció la necesidad de una protección especial para la maternidad y la infancia. En 1959, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración de los Derechos del Niño, que establecía diez principios esenciales para el bienestar de los niños, incluyendo el derecho a la igualdad sin distinción, a la protección especial, a la educación y a ser criado en un ambiente de comprensión y hermandad. Este fue el primer paso hacia un acuerdo vinculante internacional sobre los derechos de la infancia.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Año de la Declaración de Ginebra

1924

01

Organización creadora de la Declaración de Ginebra

Sociedad de Naciones

02

Objetivos clave de la Declaración de Ginebra

Desarrollo saludable de niños, asistencia en vulnerabilidad, protección contra explotación laboral y abusos

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave