Algor Cards

Métodos de recolección de datos en la investigación

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Los cuestionarios y encuestas son herramientas clave en la recolección de datos para la investigación, ofreciendo ventajas como costos bajos y estandarización. Sin embargo, enfrentan limitaciones como la interpretación errónea de preguntas y la falta de interacción directa. Técnicas como el censo y la observación aportan datos exhaustivos y contextuales, mientras que diarios de campo y entrevistas permiten una comprensión cualitativa profunda de fenómenos sociales y educativos.

Ventajas y Limitaciones de los Cuestionarios en Investigación

Los cuestionarios son una técnica de recolección de datos ampliamente utilizada en la investigación social, educativa y de mercado, entre otras áreas, debido a su coste relativamente bajo y su capacidad para recopilar información de un gran número de personas de manera eficiente. Permiten la estandarización de preguntas, lo que facilita la comparación de respuestas y el análisis estadístico. Además, pueden diseñarse para proteger la privacidad de los encuestados, lo que puede conducir a una mayor honestidad en las respuestas. No obstante, los cuestionarios también tienen limitaciones, como la posibilidad de que las preguntas sean malinterpretadas o que las respuestas no reflejen una reflexión profunda. La falta de interacción directa con los encuestados puede impedir la clarificación de preguntas ambiguas y la recopilación de datos cualitativos ricos. Además, los sesgos de auto-selección y de respuesta pueden afectar la representatividad y la validez de los datos recogidos.
Mesa de madera con formularios, lápiz, tarjetas de colores, lupa, cámara profesional y planta en maceta bajo luz natural suave.

Modalidades y Características de las Encuestas

Las encuestas son un método de investigación que utiliza cuestionarios estructurados para recoger datos de una muestra representativa o de toda una población. Se pueden administrar de diversas maneras, incluyendo encuestas telefónicas, por correo, personales y en línea. Las encuestas en línea son particularmente útiles por su accesibilidad y la rapidez con la que se pueden recopilar y analizar los datos. Estas plataformas suelen ofrecer herramientas para la visualización de datos y la generación de informes en tiempo real. Sin embargo, las encuestas pueden ser más costosas y llevar más tiempo que los cuestionarios simples, especialmente si se realizan de manera presencial o por teléfono. Además, la calidad de los datos puede verse afectada por la tasa de respuesta y por la posibilidad de que las preguntas no capturen la complejidad de los temas investigados.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Los cuestionarios son una técnica de recolección de ______ comúnmente empleada en áreas como la investigación ______, educativa y de ______.

datos

social

mercado

01

Estos instrumentos permiten la ______ de preguntas y facilitan el análisis ______ al comparar respuestas.

estandarización

estadístico

02

Ventajas de las encuestas en línea

Accesibles, rápidas en recolección y análisis de datos, herramientas para visualización y reportes en tiempo real.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave