Tarteso representa una civilización antigua y enigmática del suroeste de la península ibérica, conocida por su riqueza en metales y su interacción con los fenicios. La arqueología ha desempeñado un papel crucial en la comprensión de su geografía y estructura social, revelando centros como Spal y la influencia oriental en la región. A pesar de su declive en el siglo VI a.C., Tarteso dejó una herencia cultural significativa en la historia ibérica.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
La obra 'Ora Marítima' de ______ amplió el significado de Tarteso para incluir un ______, un ______ y un monte, además de la ciudad de ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Comercio en Tarteso siglo VI a.C.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Teopompo de Quíos y Tarteso
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Ambigüedad terminológica en fuentes griegas
Haz clic para comprobar la respuesta
5
La ______ ha sido clave para encontrar pruebas de la existencia de ______, con investigadores como ______, que buscó su capital en ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Alteración de la línea de costa de Tarteso
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Influencia de la geomorfología en asentamientos tartésicos
Haz clic para comprobar la respuesta
8
En Tarteso, destacaron centros importantes como ______, cuyo inicio es discutido.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Asentamientos como la ______ y ______ son ejemplos de la convivencia de comunidades locales y extranjeras.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
La región de Tarteso es conocida por su compleja ______ de interacción cultural.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Crisis de Tarteso siglo VI a.C.
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Conquista babilónica de Tiro
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Transformación territorial de Tarteso
Haz clic para comprobar la respuesta
Historia
La Transición del Reino Franco al Imperio Carolingio
Ver documentoHistoria
El Renacimiento: Un despertar cultural y filosófico
Ver documentoHistoria
La influencia de los eventos históricos en la cultura
Ver documentoHistoria
La Revolución Francesa
Ver documento