El delito, definido como una violación de las leyes con sanciones penales, refleja valores sociales y está sujeto a interpretación judicial. Las teorías sociológicas como la asociación diferencial y la teoría del etiquetamiento explican la delincuencia desde diferentes ángulos. Factores como la educación parental y las relaciones sociales son cruciales en el desarrollo o prevención de comportamientos delictivos. América Latina enfrenta retos significativos con el aumento de la delincuencia y violencia social, especialmente en pandillas juveniles.
Mostrar más
El delito es una conducta que va en contra de las leyes establecidas
Función del poder legislativo
El poder legislativo es el encargado de codificar las conductas punibles en el Código Penal
Interpretación y aplicación de las leyes
La interpretación y aplicación de las leyes recae en el poder judicial
La percepción social de lo que constituye un delito puede variar con el tiempo y entre diferentes sociedades
La legislación penal es un reflejo de los valores y expectativas sociales
La sociedad identifica ciertas conductas como delitos a través de un proceso democrático
La respuesta a la delincuencia puede estar influenciada por factores como la clase social, la raza y el género
La delincuencia puede ser aprendida a través de la interacción con otros delincuentes
La delincuencia puede ser una respuesta a la falta de medios legítimos para alcanzar metas socialmente valoradas
La estigmatización de individuos como delincuentes puede perpetuar la delincuencia al cerrarles oportunidades legítimas
La familia juega un papel crucial en la prevención de la delincuencia a través de la educación parental y la consistencia en la disciplina
Las relaciones sociales y actividades cotidianas de los jóvenes son relevantes para comprender la delincuencia
Los hombres muestran una mayor propensión a cometer delitos que las mujeres
Los delitos de violencia interpersonal incluyen actos graves como el homicidio y las agresiones
Los delitos contra la propiedad pueden ser ocasionales o cometidos por delincuentes habituales
Los delitos sin víctima involucran acciones consentidas por todas las partes afectadas
América Latina ha experimentado un aumento en la delincuencia y la violencia social, especialmente en áreas urbanas
Las "maras" o pandillas juveniles son un fenómeno preocupante que surge de condiciones socioeconómicas difíciles
Las pandillas juveniles en América Latina están influenciadas por las pandillas estadounidenses debido a la migración y los intercambios culturales