El Realismo es una corriente artística y literaria del siglo XIX que se centra en la representación fiel de la realidad, oponiéndose al idealismo romántico. Surgido en Francia, este movimiento destaca por su atención a la vida diaria, las clases trabajadoras y los temas sociales, con influencias del racionalismo y la Ilustración. Artistas como Gustave Courbet y escritores como Honoré de Balzac son figuras clave, mientras que el Realismo Mágico latinoamericano aporta una dimensión sobrenatural a la narrativa realista.
Mostrar más
El Realismo se caracteriza por su enfoque en la vida diaria, las experiencias comunes y la condición humana, evitando temáticas idealizadas o sobrenaturales
Influencias del Realismo
El Realismo surge como una reacción a los cambios sociales y políticos del siglo XIX, alineándose con la confianza en la razón y el progreso científico
En la literatura, el Realismo se caracteriza por un estilo narrativo que rechaza la idealización y se enfoca en una representación detallada y veraz de la sociedad
El Realismo se distingue por su enfoque en la vida diaria, las experiencias comunes y la condición humana, evitando temáticas idealizadas o sobrenaturales
El Realismo prefiere abordar cuestiones sociales y políticas, utilizando el arte como un medio para documentar y comentar sobre la sociedad de su tiempo
Los artistas y escritores realistas emplean técnicas que buscan la objetividad y la representación meticulosa de la realidad
El Realismo surge como una reacción a los cambios sociales y políticos del siglo XIX, alineándose con la confianza en la razón y el progreso científico
El Realismo refleja la filosofía positivista, que aboga por una representación objetiva y científica de la realidad, y promueve un arte comprometido con la verdad y la relevancia cultural
El Realismo fue influenciado por el desarrollo del periodismo, las teorías sociológicas de Auguste Comte y la teoría de la evolución de Charles Darwin
En la literatura, el Realismo se caracteriza por un estilo narrativo que rechaza la idealización y se enfoca en una representación detallada y veraz de la sociedad
Los escritores realistas se dedican a la observación detallada de su entorno, abordando temas sociales, económicos y políticos con un lenguaje claro y accesible
Los escritores realistas utilizan narradores omniscientes para explorar los contextos sociales que moldean los personajes y sus historias