Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Modalidades de Asociación en el Sector Agrícola de México

Las modalidades de asociación en el sector agrícola de México permiten a agricultores y ganaderos mejorar la producción y comercialización. Ejidos y Sociedades de Producción Rural (SPR) son formas clave de colaboración, con estructuras y regulaciones específicas para su operación y gobernanza, incluyendo la emisión de acciones y la gestión de recursos naturales.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

En ______, los participantes del sector agrícola pueden formar asociaciones para actividades de producción y comercialización.

Haz clic para comprobar la respuesta

México

2

Estas entidades en México pueden financiar sus operaciones emitiendo acciones o partes sociales de la serie '______'.

Haz clic para comprobar la respuesta

T

3

Los agentes del sector agrícola en México incluyen a ______, ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

agricultores ganaderos silvicultores

4

Las asociaciones agrícolas en México pueden adquirir legalmente hasta ______ veces el tamaño de una unidad de pequeña propiedad agrícola.

Haz clic para comprobar la respuesta

25

5

Requisitos para la unión de ejidos

Haz clic para comprobar la respuesta

Aprobación de Asambleas ejidales, designación de representantes, concesión de facultades para constituir la entidad.

6

Formalización de la personalidad jurídica de uniones de ejidos

Haz clic para comprobar la respuesta

Inscripción en el Registro Agrario Nacional.

7

Objetivos de las uniones de ejidos

Haz clic para comprobar la respuesta

Mejorar producción, asistencia mutua, comercialización, gestión de recursos naturales, proporcionar servicios.

8

Los estatutos de las ______ de ejidos deben contener información sobre su estructura y ______, como el nombre y domicilio.

Haz clic para comprobar la respuesta

uniones funcionamiento

9

El ______ de Administración, que se encarga de la gestión cotidiana, es elegido por la Asamblea General e incluye cargos como ______, Secretario y Tesorero.

Haz clic para comprobar la respuesta

Consejo Presidente

10

Un ______ de Vigilancia independiente tiene la función de supervisar las ______ de las uniones de ejidos.

Haz clic para comprobar la respuesta

Consejo operaciones

11

Los miembros de los consejos de las uniones de ejidos ejercen sus cargos por períodos de ______ años y sus responsabilidades deben estar detalladas en los ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

tres estatutos

12

Entidades que pueden formar ARIC

Haz clic para comprobar la respuesta

Ejidos, comunidades, uniones de ejidos/comunidades, sociedades de producción rural.

13

Objetivo de las ARIC

Haz clic para comprobar la respuesta

Integrar recursos para desarrollo de actividades económicas: industrias, sistemas de comercialización.

14

Registros necesarios para ARIC

Haz clic para comprobar la respuesta

Registro Agrario Nacional para personalidad jurídica; Registro Público de Comercio o Registro de Crédito Rural si incluyen sociedades de producción rural.

15

Las ______ son una alternativa para los agricultores que desean unirse, necesitando al menos ______ socios.

Haz clic para comprobar la respuesta

Sociedades de Producción Rural dos

16

La denominación de estas sociedades debe incluir 'Sociedad de Producción Rural' o '______', seguido del tipo de ______ escogido.

Haz clic para comprobar la respuesta

SPR responsabilidad

17

Para obtener ______ jurídica, las SPR deben registrarse en el ______ Público de Comercio o en el Registro de ______ Rural.

Haz clic para comprobar la respuesta

personalidad Registro Crédito

18

Personalidad jurídica de Uniones de SPR

Haz clic para comprobar la respuesta

Obtenida mediante inscripción en Registro de Crédito Rural o Registro Público de Comercio.

19

Lineamientos de constitución de Uniones de SPR

Haz clic para comprobar la respuesta

Deben seguir los mismos criterios que las sociedades individuales, respetando el marco legal agrario de México.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

Reglamento de Armas en España: Plazos y Procedimientos

Ver documento

Derecho

La Soberanía en la Teoría del Estado

Ver documento

Derecho

Contexto y partes involucradas en la Sentencia 193/2022

Ver documento

Derecho

El Ordenamiento Territorial en Colombia

Ver documento

Modalidades de Asociación en el Sector Agrícola de México

En México, los agentes del sector agrícola, incluyendo agricultores, ganaderos y silvicultores, tanto nacionales como extranjeros, pueden constituir diversas formas de asociaciones para desarrollar actividades de producción, procesamiento y comercialización de productos agrarios. Estas asociaciones deben cumplir con regulaciones específicas, tales como tener un objeto social claramente definido, limitar el número de socios a un máximo de 25 y poseer la capacidad legal de adquirir hasta 25 veces el tamaño de una unidad de pequeña propiedad agrícola. Además, estas entidades pueden emitir acciones o partes sociales de la serie "T", entre otros requisitos legales, para financiar sus operaciones.
Grupo de agricultores conversando en un campo de cultivo bajo el sol, con un tractor a la derecha y una estructura sencilla a la izquierda, rodeados de vegetación y cielo azul.

Creación y Operación de Uniones de Ejidos

Los ejidos, que representan una forma colectiva de propiedad de la tierra en México, pueden unirse para mejorar la producción, asistencia mutua y comercialización de sus productos. La formación de una unión de ejidos requiere la aprobación de las Asambleas de los ejidos participantes, la designación de representantes y la concesión de facultades para la constitución de la entidad. La personalidad jurídica de estas uniones se formaliza con su inscripción en el Registro Agrario Nacional. Estas uniones pueden crear empresas especializadas para apoyar sus objetivos y participar de manera más efectiva en la cadena de valor agrícola, así como para gestionar recursos naturales o proporcionar servicios.

Estructura Organizativa y Gobernanza de las Uniones de Ejidos

Las uniones de ejidos deben establecer estatutos que detallen su estructura y funcionamiento, incluyendo nombre, domicilio, duración, objeto social, capital social y procedimientos para la admisión y salida de miembros. La Asamblea General es la autoridad máxima y está compuesta por delegados de los ejidos miembros, así como por representantes del comisariado y del consejo de vigilancia. La gestión diaria está a cargo de un Consejo de Administración, elegido por la Asamblea General, que incluye un Presidente, Secretario, Tesorero y vocales. Un Consejo de Vigilancia independiente supervisa las operaciones. Los miembros de estos consejos sirven por términos de tres años y sus responsabilidades deben estar claramente estipuladas en los estatutos.

Asociaciones Rurales de Interés Colectivo (ARIC)

Las ARIC son entidades que pueden ser formadas por ejidos, comunidades, uniones de ejidos o comunidades, y sociedades de producción rural, con el fin de integrar recursos para el desarrollo de actividades económicas como industrias y sistemas de comercialización. Su constitución debe seguir los lineamientos de la legislación agraria y adquieren personalidad jurídica con su registro en el Registro Agrario Nacional. Si incluyen sociedades de producción rural, también deben registrarse en el Registro Público de Comercio o en el Registro de Crédito Rural, según corresponda.

Características de las Sociedades de Producción Rural

Las Sociedades de Producción Rural (SPR) son una opción para los productores rurales que deseen asociarse, requiriendo un mínimo de dos socios. La razón social debe contener la denominación "Sociedad de Producción Rural" o "SPR", seguida del tipo de responsabilidad seleccionado: ilimitada, limitada o suplementada. Dependiendo del tipo de responsabilidad, los socios tienen diferentes grados de obligación frente a las deudas sociales. La constitución de las SPR se rige por normativas específicas y su inscripción en el Registro Público de Comercio o en el Registro de Crédito Rural les confiere personalidad jurídica. Los derechos de los socios son transferibles bajo ciertas condiciones y el capital social varía según el tipo de responsabilidad elegida. La contabilidad debe ser administrada por un contador aprobado por la junta de vigilancia y la asamblea general.

Integración de Uniones de Sociedades de Producción Rural

Las Sociedades de Producción Rural pueden unirse para formar Uniones con personalidad jurídica propia, obtenida a través de su inscripción en el Registro de Crédito Rural o en el Registro Público de Comercio. Estas uniones deben seguir los mismos lineamientos de constitución y funcionamiento que las sociedades individuales, garantizando su adecuada integración y operatividad dentro del marco legal del sector agrario en México.