Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Tejidos del cuerpo humano

Los tejidos humanos, incluyendo el adiposo, cartilaginoso, óseo y sanguíneo, desempeñan roles cruciales en el almacenamiento de energía, soporte estructural y defensa inmunológica. El tejido adiposo se divide en blanco y pardo, con funciones de almacenamiento energético y termogénesis, respectivamente. El cartilaginoso ofrece soporte flexible, mientras que el óseo proporciona estructura y protección. El sanguíneo, compuesto por eritrocitos, leucocitos y plaquetas, es vital para el transporte y la respuesta inmune.

see more
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Composición principal del tejido adiposo

Haz clic para comprobar la respuesta

Compuesto mayoritariamente por adipocitos, células que almacenan lípidos.

2

Característica distintiva de los adipocitos

Haz clic para comprobar la respuesta

Poseen una gota lipídica que puede ocupar la mayor parte del volumen celular.

3

Función del tejido adiposo pardo

Haz clic para comprobar la respuesta

Generar calor a través de la termogénesis no temblorosa.

4

Adipocinas

Haz clic para comprobar la respuesta

Hormonas y citocinas secretadas por el tejido adiposo que regulan el metabolismo y la función inmune.

5

La grasa ______ se encuentra en el cuello, cerca de las clavículas, los riñones y la columna vertebral de los ______ y disminuye con la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

parda infantes edad

6

Composición de la matriz extracelular del cartílago

Haz clic para comprobar la respuesta

Rica en fibras colágenas y elásticas, proteoglicanos y glicoproteínas, alta en agua.

7

Función principal del tejido cartilaginoso

Haz clic para comprobar la respuesta

Proporciona soporte flexible y amortiguación, resistencia a la compresión.

8

Células residentes del cartílago y su ubicación

Haz clic para comprobar la respuesta

Condrocitos, residen en cavidades llamadas lagunas.

9

La matriz extracelular del tejido óseo está enriquecida con sales minerales, en particular ______ de ______ en forma de hidroxiapatita, otorgándole firmeza.

Haz clic para comprobar la respuesta

fosfato calcio

10

Existen dos variedades de tejido óseo: el tipo ______ que contiene la médula ósea y el tipo ______ que forma la superficie dura externa de los huesos.

Haz clic para comprobar la respuesta

esponjoso compacto

11

Función principal de los eritrocitos

Haz clic para comprobar la respuesta

Transportar oxígeno y dióxido de carbono mediante la hemoglobina.

12

Rol de las plaquetas en la sangre

Haz clic para comprobar la respuesta

Clave en coagulación sanguínea y reparación de tejidos.

13

Importancia de la sangre en la homeostasis

Haz clic para comprobar la respuesta

Regula temperatura corporal, pH y transporta nutrientes y hormonas.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Características Generales de los Hongos y Levaduras

Ver documento

Biología

Importancia de la Homeostasis de la Glucosa

Ver documento

Biología

Anatomía y Funciones del Sistema Reproductor Femenino

Ver documento

Biología

Características y clasificación de los reinos Monera, Protoctista, Fungi y Plantae

Ver documento

Tejido Adiposo: Funciones y Tipología

El tejido adiposo es un componente esencial del tejido conjuntivo con funciones primordiales en el almacenamiento de energía, aislamiento térmico y protección mecánica de órganos. Está compuesto mayoritariamente por células especializadas llamadas adipocitos, que almacenan lípidos en una gota lipídica que puede ocupar la mayor parte de su volumen celular. Este tejido se clasifica en dos categorías principales: el tejido adiposo blanco, que predomina en los adultos y se especializa en el almacenamiento de energía a largo plazo, y el tejido adiposo pardo, que es más abundante en los recién nacidos y se caracteriza por su capacidad de generar calor a través de la termogénesis no temblorosa. Los adipocitos pardos contienen numerosas gotas lipídicas y una alta concentración de mitocondrias, lo que les confiere su color distintivo y su función termogénica. Además, el tejido adiposo secreta diversas hormonas y citocinas, conocidas colectivamente como adipocinas, que regulan procesos metabólicos y la función inmune.
Cuatro muestras de tejidos humanos en portaobjetos de microscopio, incluyendo tejido adiposo, cartilaginoso, óseo y sanguíneo, con técnicas de tinción que resaltan sus características.

Distribución del Tejido Adiposo en el Cuerpo

El tejido adiposo blanco se distribuye en dos depósitos principales: visceral, rodeando órganos internos, y subcutáneo, situado bajo la piel. La grasa visceral está asociada con mayores riesgos para la salud, como enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2. El tejido adiposo pardo, en cambio, se localiza en regiones específicas como el cuello, alrededor de las clavículas, los riñones y a lo largo de la columna vertebral en los infantes, aunque su cantidad disminuye con la edad. La distribución de estos tejidos refleja sus funciones: la grasa blanca sirve como reserva energética y aislante, mientras que la grasa parda contribuye a la regulación de la temperatura corporal mediante la producción de calor.

Tejido Cartilaginoso: Estructura y Tipos

El tejido cartilaginoso es una forma de tejido conectivo que proporciona soporte flexible y amortiguación en el cuerpo humano. Se compone de una matriz extracelular rica en fibras colágenas y elásticas, proteoglicanos y glicoproteínas, con un alto contenido de agua que le otorga resistencia a la compresión y flexibilidad. Los condrocitos son las células residentes del cartílago y residen en cavidades llamadas lagunas. El cartílago se clasifica en tres tipos principales: hialino, que es el más abundante y se encuentra en las superficies articulares, las costillas y la nariz; elástico, que proporciona flexibilidad en estructuras como la oreja y la epiglotis; y fibrocartílago, que contiene una densa red de fibras colágenas y se localiza en discos intervertebrales y en la unión de ciertos tendones y ligamentos con los huesos.

Tejido Óseo: Composición y Funciones

El tejido óseo es un tejido conectivo especializado que forma el esqueleto humano, proporcionando soporte estructural, protección de órganos vitales y facilitando el movimiento. Su matriz extracelular está impregnada de sales minerales, principalmente fosfato de calcio en forma de hidroxiapatita, que le confiere dureza y resistencia. Las células óseas incluyen osteoblastos, que sintetizan la matriz ósea; osteocitos, que son osteoblastos maduros embebidos en la matriz y mantienen el tejido óseo; y osteoclastos, que degradan la matriz para la remodelación y liberación de minerales. El tejido óseo se presenta en dos formas: esponjoso, que se encuentra en el interior de los huesos y contiene la médula ósea; y compacto, que forma la capa exterior dura de los huesos y alberga el sistema de canales de Havers para el suministro de nutrientes y la comunicación celular.

Tejido Sanguíneo: Componentes y Funciones

El tejido sanguíneo, también conocido como sangre, es un tejido conectivo líquido que juega un papel vital en el transporte de sustancias, la regulación de la homeostasis y la defensa inmunológica. Los eritrocitos o glóbulos rojos transportan oxígeno y dióxido de carbono gracias a la hemoglobina. Las plaquetas son fragmentos celulares esenciales en la coagulación sanguínea y la reparación de tejidos. Los leucocitos o glóbulos blancos son la principal defensa del cuerpo contra infecciones y enfermedades, y se dividen en granulocitos (neutrófilos, eosinófilos y basófilos) que participan en respuestas inmunitarias inmediatas, y agranulocitos (linfocitos y monocitos) que están involucrados en respuestas inmunitarias adaptativas y la fagocitosis de patógenos y desechos. La sangre también transporta nutrientes, hormonas y productos de desecho, y regula la temperatura corporal y el pH.