Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Virginia Henderson: Pionera de la Enfermería Moderna

Virginia Henderson revolucionó la enfermería con su teoría de las 14 necesidades básicas, promoviendo la autonomía y la atención integral del paciente. Su enfoque en la independencia y la interacción entre enfermera y paciente ha sido fundamental para el desarrollo de prácticas de cuidado personalizadas y efectivas en la salud moderna.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

______ Henderson, destacada en la historia de la enfermería, nació en ______ en el año ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Virginia Kansas 1897

2

La contribución de Henderson como educadora, autora e investigadora dejó un ______ duradero en la enfermería.

Haz clic para comprobar la respuesta

legado

3

Durante su trabajo en el ______ en Nueva York, Henderson desarrolló un modelo de cuidados basado en necesidades ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Henry Street Visiting Nurse Service humanas básicas

4

Necesidades básicas según Henderson

Haz clic para comprobar la respuesta

Respiración, alimentación, eliminación, sueño/descanso, comunicación, trabajo, juego, educación.

5

Suplencia vs. Ayuda en enfermería

Haz clic para comprobar la respuesta

Suplencia: enfermero actúa por el paciente. Ayuda: paciente participa activamente.

6

Objetivo de la independencia del paciente

Haz clic para comprobar la respuesta

Fomentar autonomía del paciente para satisfacer sus necesidades con apoyo enfermero.

7

Según la teoría de ______, la independencia es la capacidad de cumplir con las necesidades básicas sin ayuda.

Haz clic para comprobar la respuesta

Henderson

8

La ______ puede surgir por limitaciones físicas, psicológicas o de la voluntad.

Haz clic para comprobar la respuesta

dependencia

9

Es tarea de la ______ identificar y superar obstáculos que impidan la independencia y autonomía del paciente.

Haz clic para comprobar la respuesta

enfermería

10

Duración de la carrera de Virginia Henderson

Haz clic para comprobar la respuesta

Seis décadas dedicadas a la enfermería.

11

Tipo de obras escritas por Henderson

Haz clic para comprobar la respuesta

Análisis profundos, revisiones biográficas e históricas, libros de texto.

12

Investigación destacada de Henderson

Haz clic para comprobar la respuesta

Estudio de once años publicado por la Universidad de Yale.

13

Según Henderson, la ______ se define como la habilidad para satisfacer de forma autónoma las catorce ______ básicas.

Haz clic para comprobar la respuesta

salud necesidades

14

Henderson veía al ______ como un ser completo que necesita ayuda para alcanzar la ______, ______ o una ______ digna.

Haz clic para comprobar la respuesta

individuo salud independencia muerte

15

El ______ es percibido como el conjunto de condiciones externas que afectan la vida y el ______ de la persona.

Haz clic para comprobar la respuesta

entorno desarrollo

16

La ______ se caracteriza por los valores y la función única de los ______ en la sociedad, centrándose en el cuidado del paciente como un ser ______ con necesidades esenciales.

Haz clic para comprobar la respuesta

enfermería enfermeros integral

17

Funciones enfermera según Henderson

Haz clic para comprobar la respuesta

Actuar complementaria y supletoriamente, reemplazar, completar o sustituir acciones que el paciente no puede realizar.

18

Variabilidad relación enfermera-paciente

Haz clic para comprobar la respuesta

Puede ir desde sustitución total hasta acompañamiento para independencia o muerte digna.

19

Limitaciones en servicio de enfermería

Haz clic para comprobar la respuesta

Calidad del servicio limitada solo por creatividad, conocimiento y competencia de la enfermera.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Historia

Orígenes y Desarrollo Histórico del Microscopio

Ver documento

Historia

Orígenes Transculturales de Ángeles y Demonios

Ver documento

Historia

Causas y Consecuencias de la Independencia Mexicana

Ver documento

Historia

Desafíos en el Estudio de la Administración en Colombia

Ver documento

Virginia Henderson: Pionera de la Enfermería Moderna

Virginia Henderson, una figura emblemática en la historia de la enfermería, nació en Kansas en 1897 y falleció en 1996. Su legado se extiende a través de su influencia como educadora, autora e investigadora. Su experiencia durante la Primera Guerra Mundial y su formación en la Escuela de Enfermería del Ejército de los Estados Unidos fueron fundamentales en su desarrollo profesional. Trabajando en el Henry Street Visiting Nurse Service en Nueva York, Henderson formuló un modelo de cuidados centrado en la satisfacción de necesidades humanas básicas. Influenciada por las teorías de Stackpole, Thorndike y especialmente por la jerarquía de necesidades de Maslow, Henderson adaptó estos principios a la enfermería, creando su célebre modelo de las 14 necesidades básicas del ser humano. Su definición de enfermería, que subraya el apoyo al individuo para lograr autonomía, fue adoptada por el Consejo Internacional de Enfermería en 1961 y continúa siendo un pilar en la formación de enfermeros a nivel mundial.
Manos con guantes de enfermería sujetando un estetoscopio sobre fondo desenfocado en tonos azules y verdes, transmitiendo profesionalismo y cuidado médico.

La Teoría de las 14 Necesidades Básicas de Virginia Henderson

La Teoría de las 14 Necesidades Básicas de Virginia Henderson constituye un marco teórico fundamental en la práctica de la enfermería. Henderson identificó catorce necesidades esenciales que los enfermeros deben atender para proporcionar una atención integral y personalizada. Estas necesidades abarcan aspectos vitales como la respiración, la alimentación, la eliminación, el sueño y el descanso, así como la comunicación, el trabajo, el juego y la educación. La teoría establece una distinción entre la suplencia, donde el enfermero realiza una actividad en ausencia de la capacidad del paciente, y la ayuda, donde el paciente es un participante activo. Este enfoque fomenta la independencia del paciente, facilitando que alcance un nivel óptimo de satisfacción en sus necesidades fundamentales a través de sus propias acciones y con el apoyo de la enfermería.

Autonomía y Dependencia en la Teoría de Henderson

La teoría de Henderson define la independencia como la habilidad de un individuo para satisfacer sus necesidades básicas sin asistencia, mientras que la dependencia se refiere a la necesidad de ayuda para realizar dichas acciones. La autonomía, aunque relacionada con la independencia, se considera un concepto distinto en el modelo de Henderson, ya que implica la capacidad cognitiva y emocional de tomar decisiones informadas. La dependencia puede ser el resultado de limitaciones físicas, psicológicas o de la voluntad, y es responsabilidad de la enfermería identificar y abordar estas barreras para promover la independencia y autonomía del paciente.

Legado Educativo y Reconocimientos de Virginia Henderson

Virginia Henderson dedicó seis décadas a la enfermería, contribuyendo significativamente a la literatura del campo con análisis profundos y revisiones de textos biográficos e históricos. Su investigación de once años, publicada por la Universidad de Yale, y sus obras fundamentales como "Textbook of the Principles and Practice of Nursing" y "The Nature of Nursing", son evidencia de su compromiso con la educación y la investigación en enfermería. Henderson fue honrada con doctorados honoris causa de diez universidades y recibió el prestigioso Premio Christiane Reimann, reflejando su impacto significativo y su reconocimiento internacional en la profesión de enfermería.

El Metaparadigma de Enfermería de Virginia Henderson

El metaparadigma de enfermería propuesto por Virginia Henderson incluye cuatro conceptos clave: persona, salud, entorno y enfermería. Henderson consideraba a la persona como un ser completo que requiere asistencia para lograr salud, independencia o una muerte digna, enfatizando la interconexión entre la mente y el cuerpo. La salud se definía como la capacidad de satisfacer de manera independiente las catorce necesidades básicas. El entorno se entendía como el conjunto de todas las condiciones externas que influyen en la vida y el desarrollo del individuo. La enfermería, por su parte, se reflejaba en los valores y la función única de los enfermeros en la sociedad, enfocándose en el cuidado del usuario como un ser integral con necesidades fundamentales.

Objetivos y Funciones de la Enfermería en el Modelo de Henderson

El objetivo principal de la enfermería según el modelo de Henderson es asistir al paciente en el mantenimiento o la recuperación de su independencia para satisfacer sus necesidades básicas. La enfermera actúa de manera complementaria y supletoria, reemplazando, completando o sustituyendo las acciones que el paciente no puede llevar a cabo por sí mismo. La relación enfermera-paciente es esencial y puede variar desde la sustitución total hasta el acompañamiento en la búsqueda de la independencia del paciente o en el proceso de una muerte digna. La calidad del servicio de enfermería está limitada únicamente por la creatividad, conocimiento y competencia de la enfermera en su práctica profesional.