Principios Básicos de la Radiología Torácica y Abdominal

La radiología torácica y abdominal es esencial para diagnosticar condiciones en órganos vitales. Se detallan técnicas de posicionamiento, criterios de calidad y adaptaciones para pacientes con necesidades especiales, como pediátricos y geriátricos, enfatizando la seguridad y claridad de las imágenes radiográficas.

Ver más
Abrir mapa en el editor

Principios Básicos de la Radiología Torácica y Abdominal

La radiología torácica y abdominal es una herramienta diagnóstica fundamental que implica el conocimiento profundo de la anatomía y fisiología de estas áreas. El tórax alberga órganos cruciales como los pulmones, que se dividen en tres lóbulos en el lado derecho y dos en el izquierdo, el corazón, ubicado en el mediastino con una leve inclinación hacia la izquierda, y el diafragma, que funciona como principal músculo respiratorio y separa el tórax del abdomen. En el abdomen se encuentran órganos como el hígado, el páncreas, el bazo, los riñones y secciones del tracto gastrointestinal, mientras que la pelvis contiene la vejiga, porciones del intestino y los órganos reproductivos internos. La calidad de las radiografías depende de la cooperación del paciente y de su correcta posición durante el examen, lo que permite una interpretación precisa de las estructuras anatómicas.
Sala de radiología con técnico ajustando máquina de rayos X junto a maniquí en mesa, panel de control en pared y ambiente clínico.

Técnicas de Posicionamiento en la Radiografía de Tórax

Para obtener imágenes radiográficas claras del tórax, se prefiere realizar las radiografías en posición de pie, lo que facilita el descenso del diafragma y una mejor visualización de los pulmones. La proyección lateral se efectúa con el paciente apoyado sobre su lado izquierdo, acercando el corazón al receptor de imagen para disminuir su magnificación. La proyección anteroposterior (AP) se realiza después de la lateral, utilizando una distancia foco-receptor de imagen (DFRI) de al menos 180 cm para ambas proyecciones. Si el paciente no puede mantenerse en pie, se opta por la proyección AP en decúbito supino. Es crucial el uso de rejillas antidifusoras y sistemas de control automático de exposición para reducir la radiación dispersa y mejorar la calidad de la imagen.

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ torácica y abdominal es esencial para el diagnóstico, requiriendo un conocimiento detallado de la ______ y ______ de estas regiones.

Haz clic para comprobar la respuesta

radiología anatomía fisiología

2

Para obtener radiografías de alta calidad, es crucial la ______ del paciente y su ______ adecuada durante el procedimiento.

Haz clic para comprobar la respuesta

cooperación posición

3

Posición para proyección lateral de tórax

Haz clic para comprobar la respuesta

Paciente apoyado sobre lado izquierdo, acerca corazón al receptor de imagen, reduce magnificación.

4

Distancia foco-receptor en proyecciones AP y lateral

Haz clic para comprobar la respuesta

Utilizar DFRI de al menos 180 cm para minimizar distorsión de la imagen.

5

Alternativa si el paciente no puede estar de pie

Haz clic para comprobar la respuesta

Realizar proyección AP en decúbito supino para obtener imágenes del tórax.

6

Para evitar artefactos en la imagen, la ______ de ______ se debe realizar sin ______ ni ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

radiografía tórax ropa accesorios

7

En la posición ______, el paciente pone las manos en las ______ y los codos hacia ______ para prevenir la superposición de las ______ sobre los ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

posteroanterior caderas adelante escápulas pulmones

8

El rayo central de la radiografía se dirige a la altura de las vértebras ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

T7-T9

9

Los ______ de ______ para una radiografía de tórax adecuada incluyen la visualización completa de los campos ______, la silueta ______ y el contorno del ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

criterios calidad pulmonares cardíaca diafragma

10

Proyección con marcadores en pezones

Haz clic para comprobar la respuesta

Diferencia nódulos pulmonares de pezones en radiografías.

11

Proyección en inspiración y espiración

Haz clic para comprobar la respuesta

Detecta aire libre en cavidad pleural, posible neumotórax.

12

Proyección AP axial en posición lordótica

Haz clic para comprobar la respuesta

Visualiza ápices pulmonares sin superposición de clavículas.

13

Durante la radiografía, los brazos del paciente deben estar ______ del ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

alejados tronco

14

El rayo central de la radiografía se orienta a la altura de las ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

crestas ilíacas

15

La imagen capturada debe mostrar desde las ______ ______ hasta la ______ del ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

cúpulas diafragmáticas sínfisis pubis

16

Para detectar niveles ______, se prefiere que el paciente esté en ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

hidroaéreos pie

17

La técnica radiográfica se ajusta según el ______ y la ______ del paciente.

Haz clic para comprobar la respuesta

tamaño constitución

18

Principio ALARA en pediatría

Haz clic para comprobar la respuesta

Reducir exposición a radiación en niños aplicando el principio 'tan bajo como sea razonablemente posible'.

19

Ajustes en geriatría por movilidad y densidad ósea

Haz clic para comprobar la respuesta

Modificar técnicas y posiciones radiológicas debido a limitaciones de movilidad y menor densidad ósea en ancianos.

20

Radiología portátil y calidad de imagen

Haz clic para comprobar la respuesta

Adaptar radiología al paciente, mantener distancia fuente-receptor de imagen adecuada y minimizar distancia objeto-receptor para imágenes claras.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Regulación Hormonal del Sistema Reproductivo

Ver documento

Biología

Ecosistemas y su dinámica

Ver documento

Biología

Ambientes y Exposición a Contaminantes

Ver documento

Biología

Importancia de las Plantas Medicinales y su Cultivo

Ver documento