Las capacidades ejecutivas son cruciales para la realización de tareas complejas, involucrando la planificación, regulación emocional y adaptabilidad. Estas funciones cognitivas de alto nivel se asocian con áreas cerebrales como la corteza prefrontal y son esenciales para la atención, inhibición de impulsos y aprendizaje. Los modelos teóricos y la evaluación neuropsicológica buscan comprender y medir estas capacidades, enfrentando desafíos en especificidad y validez ecológica.
Mostrar más
Las capacidades ejecutivas son procesos cognitivos de alto nivel esenciales para realizar actividades complejas
Las capacidades ejecutivas incluyen la habilidad de planificar y organizar tareas
Las capacidades ejecutivas permiten regular emociones y conductas para adaptarse a situaciones nuevas o cambiantes
Las capacidades ejecutivas se asocian con una red compleja de áreas cerebrales, incluyendo la corteza prefrontal
La corteza prefrontal es fundamental para el funcionamiento de las capacidades ejecutivas
Las capacidades ejecutivas dependen de la interacción de sistemas atencionales y de memoria para integrar información y optimizar la conducta
Los modelos de procesamiento múltiple explican la importancia de la modulación jerárquica en situaciones nuevas
Los modelos de integración temporal enfatizan el papel de la memoria de trabajo en la planificación y ejecución de acciones
Los modelos basados en representaciones específicas se centran en secuencias de acción dirigidas a metas
La evaluación neuropsicológica de las capacidades ejecutivas es compleja y requiere de pruebas específicas
Las pruebas deben presentar situaciones novedosas para evaluar la creatividad y estrategias del individuo
Existen instrumentos neuropsicológicos para evaluar componentes individuales y la dinámica del sistema ejecutivo
La neuropsicología ha avanzado en la comprensión de las bases neuroanatómicas y neurofuncionales de las capacidades ejecutivas
Se han propuesto modelos teóricos innovadores para explicar el funcionamiento de las capacidades ejecutivas
Aún existen desafíos en la medición y comprensión completa de las capacidades ejecutivas, lo que destaca la necesidad de un enfoque más integral en su evaluación