Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Ética en la Investigación Científica

La ética en la investigación científica es fundamental para diferenciar lo correcto de lo incorrecto en la práctica investigativa. Se basa en principios como el respeto por las personas, la beneficencia y la justicia, y enfrenta retos como el consentimiento informado y la privacidad. Los investigadores deben manejar estas preocupaciones éticas con cuidado y las IRB supervisan la integridad de los estudios. La elección de temas de investigación debe evitar influencias políticas y contribuir al bien común.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ en la investigación científica establece un conjunto de ______ que diferencian lo correcto de lo incorrecto.

Haz clic para comprobar la respuesta

ética normas morales

2

Daño potencial a participantes

Haz clic para comprobar la respuesta

Evitar daño físico, psicológico o emocional en sujetos de estudio.

3

Consentimiento informado

Haz clic para comprobar la respuesta

Informar completamente a participantes para decisión consciente sobre involucramiento.

4

Privacidad de participantes

Haz clic para comprobar la respuesta

Respetar derecho de sujetos a controlar divulgación de sus datos personales.

5

Los investigadores deben ______ a los participantes sobre los ______ previsibles y excluir a aquellos en ______ de daño.

Haz clic para comprobar la respuesta

informar riesgos riesgo

6

Tras la investigación, se debe ofrecer ______ a los participantes y, si se utilizó ______, revelarlo.

Haz clic para comprobar la respuesta

debriefing engaño

7

Para proteger a los participantes, se debe mantener su ______ e ______ a través del anonimato o la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

privacidad identidad confidencialidad

8

Composición de los IRB

Haz clic para comprobar la respuesta

Comités de expertos con trasfondos diversos para revisión ética.

9

Función de revisión de los IRB

Haz clic para comprobar la respuesta

Evaluar propuestas de investigación para asegurar cumplimiento ético.

10

Secuencia de aprobación de investigación

Haz clic para comprobar la respuesta

Consideración ética por investigadores, aprobación IRB, autorización estudio.

11

Los temas de investigación pueden verse afectados por ______ tanto en el ámbito personal como en el estructural.

Haz clic para comprobar la respuesta

factores políticos

12

Los investigadores deben asegurar que los resultados de sus estudios sean ______ y se empleen de forma ______ y responsable.

Haz clic para comprobar la respuesta

accesibles ética

13

Positivismo

Haz clic para comprobar la respuesta

Busca una realidad objetiva mediante la observación y la medición, enfatizando en la replicabilidad y la generalización de los resultados.

14

Interpretativismo y Constructivismo

Haz clic para comprobar la respuesta

Consideran que las realidades son subjetivas y construidas por los individuos; enfocan en entender las perspectivas y contextos sociales.

15

Investigación-acción participativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Método que involucra a los sujetos de estudio en el proceso de investigación para obtener resultados más válidos y contextualizados.

16

Es crucial que los ______ consideren los ______ históricos y aprendan de los ______ para mejorar las prácticas ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

investigadores antecedentes errores actuales

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Filosofía

Fenómenos Morales en la Vida Cotidiana

Ver documento

Filosofía

La gestión del tiempo en la vida humana

Ver documento

Filosofía

La evolución del concepto de emoción en la filosofía antigua

Ver documento

Filosofía

La Evolución de la Sociedad Humana

Ver documento

Principios de la Ética en la Investigación Científica

La ética en la investigación científica establece un marco de normas morales que distinguen entre lo correcto y lo incorrecto en la práctica investigativa. Estas normas son cruciales para orientar los métodos de investigación y garantizar la protección de los participantes. Se basan en principios éticos universales y en el aprendizaje obtenido de fallos éticos históricos. Los Principios del Informe Belmont son fundamentales en este contexto, destacando el respeto por las personas, la beneficencia y la justicia. El respeto por las personas implica considerar a los participantes como individuos autónomos y proteger a aquellos con autonomía reducida, garantizando su libertad y capacidad de elección informada en la investigación.
Grupo de cinco profesionales en reunión de trabajo alrededor de una mesa redonda con portátiles, papeles y tazas de café, en una sala iluminada con una pizarra blanca y planta al fondo.

Retos Éticos en la Práctica Investigativa

Los investigadores se enfrentan a retos éticos clave como el daño potencial a los participantes, la ausencia de consentimiento informado, el uso de engaño y la violación de la privacidad. Es esencial que los participantes estén a salvo de cualquier daño, ya sea físico, psicológico o emocional. El consentimiento informado es un pilar de la ética investigativa, requiriendo que los participantes reciban información completa sobre el estudio para tomar una decisión consciente sobre su involucramiento. El engaño, aunque en ocasiones se utiliza para evitar sesgos, debe ser manejado con extrema precaución para no perjudicar a los participantes. La privacidad es otra preocupación ética importante, ya que los participantes tienen derecho a controlar cómo se comparten sus actitudes, creencias y comportamientos.

Estrategias para Manejar Preocupaciones Éticas

Para manejar las preocupaciones éticas, los investigadores deben esforzarse por cumplir con los estándares éticos, evaluando los riesgos potenciales y desarrollando procedimientos de consentimiento informado robustos. Deben informar a los participantes sobre los riesgos previsibles, excluir a aquellos en riesgo de daño y ofrecer debriefing tras el estudio. Los formularios de consentimiento informado deben ser claros y comprensibles, detallando la naturaleza de la investigación, riesgos, beneficios y medidas de confidencialidad. Además, los investigadores deben revelar cualquier engaño utilizado durante el estudio y proteger la privacidad e identidad de los participantes, preferiblemente a través del anonimato o, cuando no sea posible, mediante la confidencialidad.

La Importancia de la Junta de Revisión Institucional (IRB)

La Junta de Revisión Institucional (IRB) es fundamental en la supervisión ética de la investigación, evaluando las propuestas de investigación para asegurar su cumplimiento ético. Los IRB, formados por comités de expertos con diversos trasfondos, operan en instituciones de investigación y tienen la responsabilidad de revisar los estudios para abordar cualquier inquietud ética. La aprobación de la IRB es un paso indispensable que sigue a la consideración de las regulaciones y directrices éticas por parte de los investigadores y precede a la autorización del estudio.

Ética en la Elección de Temáticas de Investigación

La selección de temas de investigación puede estar influenciada por factores políticos tanto a nivel personal como estructural. Los intereses personales de los investigadores no deben influir en la recolección o interpretación de datos. A nivel estructural, las presiones políticas y sociales pueden dirigir el enfoque de la investigación y las áreas que reciben financiación. Los investigadores deben ser conscientes de las agendas políticas al presentar resultados y esforzarse por mantener la objetividad. Los conflictos de interés, ya sean por avance profesional o beneficio económico, deben ser transparentes para preservar la integridad de la investigación. Además, los investigadores tienen la responsabilidad de contribuir al bien común, asegurando que los resultados de sus estudios sean accesibles y se utilicen de manera ética y responsable.

Perspectivas Filosóficas en la Investigación Social

Las filosofías de la investigación social, como el positivismo, el interpretativismo y el constructivismo, influyen en las metodologías y enfoques de los investigadores. El positivismo busca descubrir una realidad objetiva, mientras que el interpretativismo y el constructivismo sostienen que las realidades son subjetivas y construidas socialmente. Estas perspectivas pueden conducir a métodos como la investigación-acción participativa, que promueve la colaboración con los sujetos de estudio para lograr definiciones y conclusiones válidas y contextualizadas.

Conclusión y Aplicación de la Ética en la Investigación

Después de revisar los principios y desafíos éticos en la investigación, es vital que los investigadores reflexionen sobre los antecedentes históricos y aprendan de los errores pasados para mejorar las prácticas actuales. Deben ponderar cuidadosamente los riesgos y beneficios de sus estudios, manteniendo la objetividad frente a influencias políticas y sociales. Al comparar y contrastar diferentes filosofías de investigación social, se obtiene una comprensión más rica de cómo abordar los estudios de manera ética. Los investigadores deben estar preparados para discutir estos temas y aplicar los conocimientos adquiridos tanto en sus propias investigaciones como en la evaluación crítica de otros trabajos.