Algor Cards

Mapa conceptual y resúmen INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DISTRIBUIDOS

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Los sistemas distribuidos son conjuntos de elementos autónomos que colaboran para resolver problemas complejos. Ofrecen escalabilidad y tolerancia a fallos, pero enfrentan retos como la complejidad y la gestión del tiempo. Su arquitectura puede ser cliente-servidor o peer to peer, y buscan optimizar recursos y lograr transparencia. La arquitectura de software juega un rol crucial en su diseño, influenciando la calidad y facilitando el mantenimiento.

Fundamentos de los Sistemas Distribuidos

Un sistema distribuido consiste en una colección de nodos autónomos que trabajan juntos para realizar una tarea colectiva. Estos nodos pueden ser computadoras, servidores o dispositivos de cualquier tipo, interconectados por una red que les permite comunicarse y coordinar acciones. A diferencia de los sistemas centralizados, donde una única entidad gestiona los recursos y procesos, en los sistemas distribuidos cada nodo tiene su propia memoria y capacidad de procesamiento, y puede operar de forma independiente. Esto proporciona ventajas significativas en términos de escalabilidad y flexibilidad, ya que el sistema puede expandirse y adaptarse fácilmente a las demandas cambiantes. No obstante, la descentralización también introduce complejidades adicionales en el diseño, implementación y mantenimiento del sistema, lo que plantea desafíos técnicos que deben ser cuidadosamente manejados.
Centro de datos con racks de servidores y luces LED azules y verdes, cables organizados y filas de equipos en un ambiente tecnológico.

Retos y Beneficios de los Sistemas Distribuidos

Los sistemas distribuidos ofrecen beneficios como la escalabilidad y la tolerancia a fallos, pero también presentan desafíos significativos. La complejidad de estos sistemas se ve incrementada por la necesidad de sincronizar y coordinar múltiples nodos dispersos geográficamente. La gestión del tiempo y el estado global se vuelve más compleja, y la comunicación entre nodos puede ser costosa en términos de recursos computacionales. Además, la seguridad y la integridad de los datos son preocupaciones primordiales, ya que la información debe transmitirse a través de redes potencialmente inseguras. A pesar de estos retos, los sistemas distribuidos son esenciales en aplicaciones que requieren alta disponibilidad y la habilidad de manejar cargas de trabajo dinámicas y distribuidas.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Características de los nodos en sistemas distribuidos

Autónomos, independientes y conectados por red de comunicaciones.

01

Desafíos de sistemas distribuidos

Complejidad en diseño/mantenimiento y necesidad de modelos arquitectónicos adaptativos.

02

Los sistemas distribuidos mejoran la ______ y la ______ a fallos, pero complican la gestión del sistema.

escalabilidad

tolerancia

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave