La biodiversidad de México es notable, destacando su flora vascular con 23,314 especies. Los retos incluyen la integración de datos y la actualización taxonómica. Los catálogos florísticos son cruciales para la investigación y conservación, reflejando la riqueza y endemismo de la vegetación mexicana.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Posición de México en biodiversidad global
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Definición de biodiversidad
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Desafíos en el estudio de la biodiversidad mexicana
Haz clic para comprobar la respuesta
4
México se posiciona como el ______ país a nivel global en diversidad de plantas, siendo el primero en ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Aproximadamente el ______% de las especies de plantas vasculares en México son endémicas, encontrándose solo en este país.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Importancia de catálogos de especies
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Impacto de discrepancias taxonómicas
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Valor de catálogos para investigación y conservación
Haz clic para comprobar la respuesta
9
En los últimos diez años, se descubrieron ______ especies nuevas y ______ especies recibieron nuevos nombres científicos.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Objetivo de los catálogos florísticos
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Beneficios para ecólogos y biogeógrafos
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Efecto de la publicación periódica de catálogos
Haz clic para comprobar la respuesta
Biología
Ecosistemas y su diversidad
Ver documentoBiología
El Ciclo del Fósforo y del Azufre: Procesos Vitales y su Impacto Humano
Ver documentoBiología
Ecosistemas y su importancia
Ver documentoBiología
Características Fundamentales de los Ecosistemas de Agua Dulce
Ver documento