El ciclo estrual en bovinos es crucial para la reproducción y productividad del ganado. Se repite cada 21 días e incluye fases folicular y lútea, con eventos como el estro y la ovulación. Detectar el celo es vital para la inseminación oportuna. Factores como la nutrición y el estrés pueden causar anestro, afectando la fertilidad.
Show More
Durante el proestro, la hormona folículo-estimulante (FSH) induce el crecimiento de folículos ováricos
Formación del cuerpo lúteo
Durante el diestro, se forma el cuerpo lúteo que secreta progesterona para preparar el endometrio para una posible implantación del embrión
La detección oportuna y precisa del celo es crucial para el manejo reproductivo en la ganadería bovina
Los signos de celo en las hembras bovinas son manifestaciones físicas y comportamentales, como la inmovilidad al ser montadas, inducidas por el aumento de estrógenos
Observación visual
La observación visual es el método tradicional de detección del celo en hembras bovinas
Tecnologías avanzadas
Existen tecnologías avanzadas como podómetros y monitores de actividad que pueden mejorar la precisión en la detección del celo en hembras bovinas
El anestro puede ser causado por factores fisiológicos naturales como la pre-pubertad, la gestación y la lactancia, o por condiciones adversas como malnutrición o enfermedades
El anestro puede comprometer la función reproductiva y afectar la salud reproductiva del rebaño en la ganadería bovina
Se recomienda planificar el encaste en épocas de abundancia de forraje para una gestión reproductiva eficaz en el ganado bovino
Se aconseja realizar una detección meticulosa del celo en hembras bovinas para maximizar las oportunidades de concepción
Es importante mantener registros detallados de los ciclos estrales en la ganadería bovina para una gestión reproductiva eficiente