La estructura textual es clave para la comprensión de cualquier obra literaria, abarcando desde la forma externa hasta la organización interna de las ideas. Se analizan métodos para desglosar la organización de las ideas, las estructuras textuales según tipologías y la anatomía de textos narrativos, poéticos, dramáticos y expositivo-argumentativos. Cada género textual presenta características distintivas que facilitan su análisis e interpretación, siendo esenciales para la claridad y el refuerzo de los conceptos presentados.
Ver más1
3
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
La ______ textual incluye tanto la forma externa, como la organización en ______ o estrofas, y la estructura interna, que se relaciona con la disposición ______ y coherente de las ideas.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Estructura sintáctica de párrafos
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Elementos gramaticales clave
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Mecanismos de cohesión textual
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Los textos con estructura ______ avanzan de detalles específicos hacia una visión más amplia, mientras que los de estructura ______ hacen lo contrario.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Una estructura textual que sigue un orden basado en el tiempo se denomina ______, mientras que una que lista datos se conoce como ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Elementos del planteamiento
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Características del nudo o desarrollo
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Tipos de desenlace
Haz clic para comprobar la respuesta
10
En la poesía, se pueden encontrar estructuras ______, ______, y ______ que aportan a la expresividad del poema.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Estructura externa del texto dramático
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Función de las acotaciones
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Análisis de diálogos en drama
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Los textos de tipo -, comunes en el ______ de opinión y ______ académicos, constan de tres partes principales: introducción, cuerpo y conclusión.
Haz clic para comprobar la respuesta
Literatura Española
El Barroco en América Latina
Ver documentoLiteratura Española
La evolución de la narrativa hispanoamericana
Ver documentoLiteratura Española
La literatura barroca española
Ver documento