Los componentes de una instalación eléctrica doméstica incluyen la acometida, el Cuadro General de Mando y Protección, y sistemas de seguridad como el Interruptor Diferencial. El cableado adecuado y la distribución eficiente son esenciales para la eficiencia y seguridad. Además, se aborda la importancia de los esquemas eléctricos y el cálculo del consumo energético para la gestión de costos.
Show More
La acometida es el punto de conexión entre la red eléctrica externa y el sistema interno de la casa
Función de la Caja General de Protección
La Caja General de Protección protege la acometida y evita accidentes eléctricos
La acometida puede ser aérea o subterránea y en una conexión trifásica puede incluir tres conductores de fase y uno de neutro
El Cuadro General de Mando y Protección es el núcleo de la instalación eléctrica
Función del Interruptor de Control de Potencia (ICP)
El Interruptor de Control de Potencia restringe el consumo a la potencia contratada
Función del Interruptor General Automático (IGA)
El Interruptor General Automático protege la instalación frente a sobrecargas y cortocircuitos
Función del Interruptor Diferencial (ID)
El Interruptor Diferencial previene accidentes eléctricos
Los Pequeños Interruptores Automáticos protegen los circuitos individuales de la casa, como los de iluminación y tomas de corriente
El IGA proporciona protección térmica y magnética, interrumpiendo el suministro eléctrico en caso de sobrecarga o cortocircuito
El ID monitorea constantemente la corriente y corta la alimentación si detecta desviaciones, protegiendo contra choques eléctricos
Los PIAs ofrecen protección específica para cada circuito, asegurando que áreas como la iluminación y los electrodomésticos operen con seguridad
La toma de tierra canaliza las corrientes de fuga hacia el suelo, minimizando el riesgo de electrocución
El cableado es el conjunto de conductores que transportan la electricidad a lo largo de la vivienda
Los conductores se identifican por colores para distinguir las fases, el neutro y la tierra
Los conductores se instalan dentro de tubos protectores y se conectan a cajas de registro y derivación
Los cables se extienden desde las cajas a los puntos de luz y enchufes
Una distribución adecuada y el uso de materiales homologados son vitales para garantizar la eficiencia y seguridad de la instalación eléctrica
Los esquemas eléctricos son herramientas indispensables para visualizar y comprender las instalaciones eléctricas de una vivienda
Los esquemas multifilares detallan todos los conductores presentes, mientras que los unifilares simplifican la representación
En los planos arquitectónicos, se utiliza el esquema unifilar para indicar la ubicación de elementos como puntos de luz, enchufes e interruptores
Los planos eléctricos utilizan una simbología estandarizada que facilita la interpretación por parte de electricistas y estudiantes de la materia
Los circuitos eléctricos básicos en una vivienda comprenden las tomas de corriente y los interruptores, tanto unipolares como conmutadores
El cálculo del consumo energético es esencial para entender la factura eléctrica y optimizar el consumo
La factura eléctrica incluye la potencia contratada, el consumo de energía, impuestos, alquiler de equipos de medida y el IVA
La lectura del contador de energía permite determinar el consumo en un periodo específico