Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Marco Jurídico del Dominio Público Marítimo-Terrestre en España

La regulación del Dominio Público Marítimo-Terrestre (DPMT) en España se basa en la Ley de Costas y su Reglamento, que exigen autorización previa para cualquier actividad. Las autorizaciones se otorgan según criterios de peligrosidad, intensidad y rentabilidad, y deben cumplir con la protección ambiental y adaptación al cambio climático. Las actividades estacionales en playas también están sujetas a un proceso de concesión específico.

see more
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Ley que rige el DPMT en España

Haz clic para comprobar la respuesta

Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas.

2

Órgano para autorización en DPMT

Haz clic para comprobar la respuesta

Servicio de Protección de la Costa (SPC).

3

Duración máxima de autorización para DPMT

Haz clic para comprobar la respuesta

Cuatro años para instalaciones temporales o bienes muebles.

4

Las autorizaciones para utilizar el ______ deben cumplir con ciertos ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

DPMT criterios específicos

5

Se define como instalaciones ______ a las que se pueden montar y desmontar sin ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

desmontables procedimientos destructivos

6

Las circunstancias de ______ se dan cuando hay riesgo para las personas o los bienes, o afectan la ______ del DPMT.

Haz clic para comprobar la respuesta

peligrosidad, intensidad o rentabilidad compatibilidad con los usos generales

7

La ______ esencial para la actividad económica es un factor para considerar la ______ del DPMT.

Haz clic para comprobar la respuesta

ubicación concesión de autorizaciones

8

La ocupación con bienes ______ implica objetos que permanecen en el DPMT por más de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

muebles un día

9

Información pública del proceso de autorización DPMT

Haz clic para comprobar la respuesta

El proceso puede incluir una etapa donde la solicitud se somete a escrutinio y participación ciudadana.

10

Obligaciones medioambientales y de señalización

Haz clic para comprobar la respuesta

El beneficiario debe proteger el entorno y asegurar la correcta señalización de las instalaciones.

11

Garantía financiera para autorización DPMT

Haz clic para comprobar la respuesta

Se debe constituir una garantía económica para la restauración o retirada de instalaciones al finalizar la autorización.

12

Si hay una adaptación a nuevas ______, podría haber un derecho a ______ económica.

Haz clic para comprobar la respuesta

normativas compensación

13

La finalización del derecho de ocupación puede ocurrir por la ______ del plazo o por ______ administrativa.

Haz clic para comprobar la respuesta

expiración revisión

14

La ______ por parte de la autoridad o la ______ del titular son causas de terminación del derecho de ocupación.

Haz clic para comprobar la respuesta

revocación renuncia

15

El derecho de ocupación también puede terminar por acuerdo ______ o por motivos como la privatización ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

mutuo indebida

16

El incumplimiento de las condiciones puede llevar a la ______ de la autorización del uso del DPMT.

Haz clic para comprobar la respuesta

terminación

17

Causas de caducidad de autorización

Haz clic para comprobar la respuesta

No ejecución o interrupción de obras, abandono, impago de cánones/tasas, incumplimiento de condiciones.

18

Consecuencias de la caducidad

Haz clic para comprobar la respuesta

Pérdida de garantía financiera, posible exigencia de depósito para suspender ejecución de medida.

19

Medidas tras declarar caducidad

Haz clic para comprobar la respuesta

Detención de obras, suspensión de uso y explotación de instalaciones.

20

Estas ______ deben asegurar el acceso público a las playas y tienen un límite de ______ años.

Haz clic para comprobar la respuesta

autorizaciones cuatro

21

Al final de cada temporada, hay una ______ de desmontar las instalaciones temporales.

Haz clic para comprobar la respuesta

obligación

22

El proceso para obtener una autorización incluye ______, evaluar la ______ del proyecto y seguir principios de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

presentar solicitudes viabilidad publicidad, transparencia e imparcialidad

23

Las autorizaciones son ______ y no se pueden ______, pero la Administración puede ______ si se dan ciertas condiciones.

Haz clic para comprobar la respuesta

personales e intransferibles transferir revocar

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

Definición y Tipología del Derecho

Ver documento

Derecho

Principios Fundamentales del Proceso Penal en Colombia

Ver documento

Derecho

Derechos Humanos y Desarrollo

Ver documento

Derecho

Estructura de la Legislación Laboral en México

Ver documento

Marco Jurídico del Dominio Público Marítimo-Terrestre en España

En España, la regulación de la ocupación y uso del Dominio Público Marítimo-Terrestre (DPMT) se rige por la Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas, y su Reglamento, aprobado por Real Decreto 876/2014, de 10 de octubre. Este marco normativo establece que cualquier actividad en el DPMT, incluyendo aquellas que no impliquen construcciones o instalaciones fijas, requiere una autorización administrativa previa. La autorización es concedida por el Servicio de Protección de la Costa (SPC) y es indispensable en casos de actividades con características especiales de peligrosidad, intensidad o rentabilidad, o cuando conllevan la ocupación del DPMT con instalaciones temporales o bienes muebles por un tiempo no superior a cuatro años.
Playa soleada con arena fina y olas suaves, sombrillas coloridas, personas disfrutando del sol y un camino de madera, bajo un cielo despejado.

Criterios para la Autorización de Uso del DPMT

La concesión de autorizaciones para el uso del DPMT se sujeta a criterios específicos. Se consideran instalaciones desmontables a aquellas que requieren obras mínimas de cimentación y se componen de elementos que pueden ser ensamblados y desmontados sin procedimientos destructivos. Se entiende por circunstancias especiales de peligrosidad, intensidad o rentabilidad, aquellas situaciones en las que la actividad representa un riesgo para personas o bienes, resulta incompatible con los usos generales del DPMT, o cuando la ubicación es esencial para la viabilidad económica de la actividad. La ocupación con bienes muebles se refiere a objetos que se sitúan en el DPMT de forma continua o por periodos mayores a un día.

Normativa General para la Concesión de Autorizaciones

Las solicitudes de autorización para el uso del DPMT pueden ser objeto de un proceso de información pública y deben cumplir con disposiciones generales. Estas incluyen la responsabilidad del beneficiario de informar sobre los resultados económicos de la actividad, la obligación de proteger el medio ambiente, la correcta señalización, el mantenimiento del dominio público y de las instalaciones en buen estado, y la constitución de una garantía financiera para asegurar la restauración o retirada de las instalaciones al término de la autorización. La normativa también contempla causas de caducidad de la autorización y la necesidad de adaptación a los efectos del cambio climático.

Modificación y Terminación de las Autorizaciones

Las autorizaciones para el uso del DPMT pueden ser modificadas si cambian las circunstancias que motivaron su concesión, por eventos de fuerza mayor o para adaptarse a nuevas disposiciones legales. En ciertos casos, como la adaptación a nuevas normativas, puede existir derecho a compensación económica. La terminación del derecho de ocupación puede darse por expiración del plazo, revisión administrativa, revocación por parte de la autoridad competente, renuncia del titular o por acuerdo mutuo, entre otros motivos. La privatización indebida o el incumplimiento de las condiciones estipuladas también pueden resultar en la terminación de la autorización.

Proceso para la Declaración de Caducidad de Autorizaciones

La Administración tiene la facultad de declarar la caducidad de una autorización en situaciones como la no ejecución o interrupción de las obras sin justificación, el abandono o desuso injustificado, el impago de cánones o tasas, o el incumplimiento de las condiciones impuestas. La caducidad conlleva la pérdida de la garantía financiera y puede exigir un depósito previo para suspender la ejecución de la medida. El procedimiento incluye pasos como la posibilidad de detener las obras o suspender la utilización y explotación de las instalaciones.

Autorizaciones para Actividades Estacionales y su Proceso de Concesión

Las autorizaciones para actividades estacionales en playas, que requieren de instalaciones temporales, se otorgan preferentemente a los municipios. Estas autorizaciones deben garantizar el principio de uso público de las playas y tienen una duración máxima de cuatro años, con la obligación de desmontar las instalaciones al concluir cada temporada. El proceso de concesión implica la presentación de solicitudes, la evaluación de la viabilidad del proyecto y el respeto a los principios de publicidad, transparencia e imparcialidad. Las autorizaciones son personales e intransferibles y pueden ser revocadas por la Administración bajo ciertas circunstancias.