Información

Descubre AlgorBlogPreguntas frecuentesPolítica de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Sobre nosotros

EquipoLinkedin

Contáctanos

info@algoreducation.com
Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy
Algor Cards

Mapa conceptual y resúmen ARTE PALEOLÍTICO

Mapa conceptual

El arte paleolítico refleja las primeras expresiones artísticas de la humanidad, con pinturas y esculturas que datan desde el 2.000.000 a. C. hasta el 10.000 a. C. Estas obras, encontradas principalmente en cuevas de Francia y España, destacan por su naturalismo y simbolismo, y aunque su significado exacto sigue siendo un enigma, revelan la complejidad del pensamiento humano en la prehistoria.

Resumen

Esquema

Mostrar más

    ARTE PALEOLÍTICO

  • 1. INTRODUCCIÓN

  • DEFINICIÓN DE PALEOLÍTICO

  • EL PALEOLÍTICO ES EL PERIODO DE LA PREHISTORIA QUE ABARCA DESDE 2.000.000 A. C. HASTA 10.000 A. C

  • DIVISIÓN DEL PALEOLÍTICO

  • PALEOLÍTICO INFERIOR

  • EL PALEOLÍTICO INFERIOR ABARCA DESDE 2.000.000 A. C. HASTA 125.000 A. C

  • PALEOLÍTICO MEDIO

  • EL PALEOLÍTICO MEDIO ABARCA DESDE 125.000 A. C. HASTA 40.000 A. C

  • PALEOLÍTICO SUPERIOR

  • EL PALEOLÍTICO SUPERIOR ABARCA DESDE 40.000 A. C. HASTA 10.000 A. C

  • 2. CARACTERÍSTICAS DEL PALEOLÍTICO

  • EDAD DE PIEDRA

  • EL PALEOLÍTICO Y EL NEOLÍTICO FORMAN LA EDAD DE PIEDRA, EN LA QUE EL HOMBRE COMENZÓ A FABRICAR UTENSILIOS DE PIEDRA

  • MATERIALES UTILIZADOS

  • ADEMÁS DE LA PIEDRA, EL HOMBRE TAMBIÉN UTILIZÓ MATERIALES COMO EL MARFIL, HUESO, ASTA Y MADERA

  • PERIODIZACIÓN

  • EL PALEOLÍTICO ES CONSIDERADO COMO PREHISTORIA Y ABARCA APROXIMADAMENTE 2 MILLONES DE AÑOS HASTA EL 3.000 A. C

  • 3. ARTE PALEOLÍTICO SUPERIOR

  • MODO DE VIDA NÓMADE

  • DURANTE EL PALEOLÍTICO SUPERIOR, EL HOMBRE VIVÍA DE FORMA NÓMADE Y SU SUBSISTENCIA SE BASABA EN LA CAZA, LA PESCA Y LA RECOLECCIÓN

  • MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS

  • PINTURA Y ESCULTURA

  • LAS PRINCIPALES MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS DEL PALEOLÍTICO SUPERIOR SON LA PINTURA Y LA ESCULTURA, REALIZADAS EN CUEVAS Y EN TODA EUROPA Y ASIA

  • FINALIDAD DEL ARTE

  • AUNQUE EN LA ÉPOCA EN QUE FUERON HECHAS NO SE CONSIDERABAN COMO ARTE, ESTAS PRODUCCIONES TENÍAN UNA FINALIDAD DE COMUNICACIÓN Y UN PROCESO INTELECTUAL COMPLEJO

  • MENSAJE CODIFICADO

  • LAS PRODUCCIONES ARTÍSTICAS DEL PALEOLÍTICO SUPERIOR CONTIENEN UN MENSAJE SIMBÓLICO QUE REFLEJA EL DESARROLLO DEL HOMBRE MODERNO

  • TEMAS Y TÉCNICAS

  • LAS PINTURAS RUPESTRES DEL PALEOLÍTICO SUPERIOR REPRESENTAN PRINCIPALMENTE ANIMALES DE FORMA SINTÉTICA Y ESTILIZADA, UTILIZANDO UNA PALETA LIMITADA DE COLORES Y TÉCNICAS COMO LA SEGMENTACIÓN DEL CUERPO Y LA BESTIALIZACIÓN DE LOS PERFILES

  • 4. PREGUNTAS SIN RESOLVER

  • CIRCUNSTANCIAS DE PRODUCCIÓN

  • AÚN HAY PREGUNTAS SIN RESOLVER SOBRE QUIÉN REALIZABA LAS PINTURAS, CUÁNDO Y CÓMO SE ELEGÍA EL LUGAR Y SI RESPONDÍAN A ALGÚN TIPO DE ACTIVIDAD ESPECÍFICA

  • 5. DESAPARICIÓN DE LA COMUNIDAD Y SU IMPACTO EN EL ARTE

  • DESAPARICIÓN DEL UNIVERSO DE CREENCIAS

  • LA DESAPARICIÓN DE LA COMUNIDAD QUE PRODUJO EL ARTE PALEOLÍTICO TAMBIÉN LLEVÓ A LA DESAPARICIÓN DEL CONTEXTO DE INTERPRETACIÓN DE LAS PINTURAS

  • ARTE PALEOLÍTICO COMO ARTE FÓSIL

  • LAS PINTURAS PALEOLÍTICAS SON CONSIDERADAS UN ARTE FÓSIL DEBIDO A SU ANTIGÜEDAD Y A LA NECESIDAD DE INTERPRETARLAS A PARTIR DE VESTIGIOS ENCONTRADOS

  • IDENTIFICACIÓN DE FORMAS NATURALES EN LAS PINTURAS

  • ES SENCILLO IDENTIFICAR ANIMALES EN LAS PINTURAS PALEOLÍTICAS, PERO LA INCLUSIÓN DE SIGNOS ABSTRACTOS REQUIERE DE UN CONTEXTO DE INTERPRETACIÓN QUE HA DESAPARECIDO

  • 6. DISTRIBUCIÓN DE CUEVAS CON ARTE PALEOLÍTICO

  • CUEVAS EN FRANCIA Y ESPAÑA

  • SE HAN ENCONTRADO MÁS DE 130 CUEVAS EN EL SUR Y CENTRO DE FRANCIA Y UNAS 60 CUEVAS EN EL NORTE Y CENTRO DE ESPAÑA CON ARTE PALEOLÍTICO

  • EJEMPLOS IMPORTANTES DE PINTURA PALEOLÍTICA

  • LAS CUEVAS DE ALTAMIRA EN CANTABRIA, ESPAÑA Y LASCAUX EN DORDEÑA, FRANCIA SON EJEMPLOS DESTACADOS DE ARTE PALEOLÍTICO POR SU PROFUSIÓN DE MOTIVOS Y BELLEZA

  • CUEVA DE CHAUVET-PONT D’ARC

  • LA CUEVA DE CHAUVET, UBICADA EN EL SURESTE DE FRANCIA, ES UNA DE LAS CUEVAS MÁS RECIENTEMENTE DESCUBIERTAS Y PRESENTA UNO DE LOS CONJUNTOS DE PINTURA MÁS COMPLEJOS

  • 7. TÉCNICAS Y CARACTERÍSTICAS DE LAS PINTURAS PALEOLÍTICAS

  • TÉCNICAS UTILIZADAS EN LAS PINTURAS

  • LAS PINTURAS PALEOLÍTICAS FUERON REALIZADAS CON DIFERENTES TÉCNICAS, COMO LA COMBINACIÓN DE PINTURA, DIBUJO, GRABADO E INCISIÓN SOBRE LA ROCA

  • UTILIZACIÓN DE LAS FORMACIONES NATURALES EN LAS PINTURAS

  • LAS FORMACIONES NATURALES DE LAS CUEVAS, COMO HUNDIMIENTOS O PROTUBERANCIAS ROCOSAS, FUERON UTILIZADAS COMO PUNTO DE PARTIDA PARA LAS PINTURAS

  • COLORES Y COMBINACIONES EN LAS PINTURAS

  • LAS PINTURAS PALEOLÍTICAS UTILIZAN PRINCIPALMENTE LOS COLORES ROJO Y NEGRO, COMBINADOS CON EL OCRE NATURAL DE LA PIEDRA, PARA RESALTAR LOS VOLÚMENES Y CREAR UNA POLICROMÍA ARMONIOSA

  • 8. REPRESENTACIONES EN LAS PINTURAS PALEOLÍTICAS

  • REPRESENTACIONES DE ANIMALES

  • LAS PINTURAS PALEOLÍTICAS ESTÁN DOMINADAS POR REPRESENTACIONES DE ANIMALES, ESPECIALMENTE DEPREDADORES COMO OSOS, PANTERAS, CABALLOS, RENOS, MAMUTS, BISONTES, LEONES, HIENAS Y RINOCERONTES LANUDOS

  • REPRESENTACIONES DE MANOS

  • TAMBIÉN SE ENCUENTRAN REPRESENTACIONES DE MANOS EN NEGATIVO Y POSITIVO, ACOMPAÑADAS POR SERIES DE PUNTOS O REALIZADAS CON PIGMENTOS ROJIZOS

  • ESCULTURAS Y TALLAS

  • ADEMÁS DE LAS PINTURAS, TAMBIÉN SE HAN ENCONTRADO OBJETOS DE PEQUEÑAS DIMENSIONES, COMO ESTATUILLAS, ARMAS Y OBJETOS DECORADOS, REALIZADOS EN PIEDRA, MARFIL O HUESO

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

La denominada 'Edad de ______' se refiere al tiempo en el que los humanos empezaron a crear herramientas de ______ y abarca desde aproximadamente 2.000.000 a. C. hasta el 10.000 a. C.

Piedra

piedra

01

Características de la subsistencia en el Paleolítico

Caza, pesca y recolección; uso de materiales naturales para herramientas.

02

Materiales utilizados en herramientas paleolíticas

Piedra, marfil, hueso, asta y madera.

03

Periodización del Paleolítico

Válida para Europa, África y Asia; desarrollo humano diferente en otras regiones.

04

El arte paleolítico superior se manifestó aproximadamente desde el ______ a. C. hasta el ______ a. C.

40.000

10.000

05

Identidad de los artistas paleolíticos

Desconocida; incertidumbre si eran individuos específicos o un esfuerzo comunitario.

06

Momento de creación de las pinturas paleolíticas

No se sabe cuándo exactamente se realizaban; falta información sobre su vinculación con eventos o ciclos naturales.

07

Selección de lugares para el arte paleolítico

Criterios de elección de lugares para pintar no están claros; posible relevancia espiritual o funcional.

08

Las pinturas paleolíticas son consideradas un arte ______, que ofrece interpretaciones basadas en ______ hallados.

fósil

vestigios

09

Significado de las pinturas paleolíticas

Representan la vida cotidiana, creencias y conocimientos de grupos humanos del Paleolítico.

10

Características artísticas de las cuevas de Altamira y Lascaux

Destacan por la cantidad de imágenes, calidad artística y estado de conservación.

11

El arte del período ______ se distingue por ser un arte ______ del cual solo podemos inferir significados a través de los ______ hallados.

paleolítico

fósil

vestigios

12

Animales predominantes en pinturas paleolíticas

Osos, panteras, caballos, renos, mamuts, bisontes, leones, hienas, rinocerontes lanudos.

13

Técnica de representación de manos paleolíticas

Manos en negativo y positivo, a menudo acompañadas de series de puntos.

14

Esculturas y tallas paleolíticas

Pequeñas dimensiones, realizadas en piedra, marfil y hueso, reflejan aspectos de la vida y creencias.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Explora otros mapas sobre temas similares

Cola de personas vestidas con atuendos de los años 30, hombres con sombreros y trajes y mujeres con vestidos largos, en un entorno urbano de época.

LA CRISIS ECONÓMICA MUNDIAL DE 1929-1932

Escena de laboratorio de la Edad Moderna con un hombre examinando un frasco con líquido rojo, mesas con instrumentos metálicos antiguos y estantes con libros.

HISTORIA DE LA SALUD PÚBLICA

Paisaje natural con bosque frondoso, claro iluminado por el sol, río tranquilo, montañas al fondo y cielo azul con nubes dispersas, reflejando biodiversidad y sostenibilidad.

HISTORIA DEL CONCEPTO DE DESARROLLO SUSTENTABLE

Paisaje urbano sepia con edificios de piedra, calle pavimentada, palmeras altas y cielo despejado, destacando un edificio con cúpula y torre.

LA DESCOLONIZACIÓN EN EL MEDIO ORIENTE Y EL CONFLICTO PALESTINO-ISRAELÍ

Arqueólogo excavando cuidadosamente un objeto antiguo en un sitio con estratos de tierra y marcadores, bajo un cielo azul claro.

LA EDAD DE LOS METALES

Estatua de mármol de filósofo griego con túnica y barba rizada frente a una ágora con columnas dóricas bajo un cielo azul con nubes.

HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS

Aula antigua con bancas de madera en filas, pizarra negra al frente, globo terráqueo en soporte de madera, escritorio vacío y estanterías con libros al fondo, iluminación natural por ventanas altas.

LA EDUCACIÓN EN ARGENTINA

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave

El Origen y Características del Arte Paleolítico

El arte paleolítico, una de las manifestaciones artísticas más antiguas de la humanidad, emergió durante el Paleolítico, un periodo prehistórico que abarca desde alrededor de 2.6 millones de años atrás hasta el 10.000 a. C. Este periodo se subdivide en Paleolítico Inferior, Medio y Superior, y es conocido como la "Edad de Piedra" por el predominio en el uso de herramientas de piedra tallada. Aunque no existen registros escritos de esta época, el arte paleolítico, que incluye pinturas rupestres y esculturas en piedra, hueso y marfil, revela la capacidad de comunicación y expresión simbólica de los seres humanos prehistóricos.
Escena en cueva con pinturas rupestres de bisontes y caballos en tonos rojos y negros, figura humana en atuendo de pieles y suelo rocoso, iluminada sutilmente a la izquierda.

El Modo de Vida en el Paleolítico y su Influencia en el Arte

Los seres humanos del Paleolítico llevaban una vida nómada, subsistiendo principalmente de la caza, la pesca y la recolección. La transitoriedad de sus asentamientos se refleja en la escasez de estructuras arquitectónicas duraderas de aquel tiempo. Las herramientas y armas se confeccionaban con piedra, hueso, asta, marfil y madera. A diferencia de las herramientas pulidas del Neolítico, las del Paleolítico eran lascadas o talladas. Esta etapa, cuya cronología se aplica sobre todo a Europa, África y Asia, se caracteriza por la ausencia de escritura y por una tecnología lítica que, aunque básica, era innovadora para su tiempo.

El Apogeo del Arte Paleolítico en el Paleolítico Superior

El arte paleolítico alcanzó su apogeo durante el Paleolítico Superior, entre 40.000 a. C. y 10.000 a. C., coincidiendo con la aparición del Homo sapiens anatómicamente moderno. Este periodo se distingue por un aumento en la diversidad y complejidad de las herramientas y armas, muchas de las cuales presentaban decoraciones grabadas. Las cuevas del sur de Francia y el norte de España contienen algunas de las más renombradas pinturas rupestres, mientras que en Europa y Asia se han descubierto numerosas figuras y relieves. Se postula que estas obras tenían funciones simbólicas, mágicas o rituales, lo que indica una sofisticación intelectual y una avanzada capacidad de comunicación en sus creadores.

Misterios del Arte Paleolítico: Preguntas sin Resolver

A pesar de los progresos en la arqueología y el estudio del arte prehistórico, el arte paleolítico sigue planteando numerosos interrogantes. Las incógnitas sobre la identidad de los artistas, si trabajaban individualmente o colectivamente, los motivos y el momento de la elección de los sitios para sus obras, y si estas estaban relacionadas con ciclos naturales o actividades cotidianas, siguen sin respuesta. Lo que está claro es que estas manifestaciones artísticas son testimonio de un acto de comunicación y de un proceso intelectual avanzado, aunque el significado completo de estas obras aún es elusivo.

El Legado de las Pinturas Paleolíticas y su Interpretación

Las pinturas paleolíticas, consideradas un arte fósil, se conservan principalmente en cuevas, con más de 130 sitios en Francia y alrededor de 60 en España, siendo las de Altamira y Lascaux particularmente destacadas por su riqueza y belleza. Estas pinturas proporcionan información sobre la distribución geográfica del arte paleolítico y, aunque la interpretación de sus significados es compleja debido a la pérdida del contexto cultural original, las técnicas utilizadas y las representaciones de animales y símbolos abstractos ofrecen valiosas pistas sobre las vidas y las creencias de las comunidades que las crearon.

Algorino

Edición disponible