Simón Bolívar, el Libertador de América Latina, nació en Caracas y fue clave en la independencia de varios países. Su educación en España y la influencia de la Ilustración lo llevaron a liderar la emancipación de Venezuela, la creación de la Gran Colombia y la liberación de otras naciones. A pesar de los conflictos y adversidades, Bolívar dejó un legado imborrable como figura histórica en la lucha por la libertad y la unión latinoamericana.
Mostrar más
BOLÍVAR NACIÓ EN CARACAS EN 1783 EN UNA FAMILIA CRIOLLA RICA
VIAJE A ESPAÑA
A LOS 16 AÑOS, BOLÍVAR VIAJÓ A ESPAÑA PARA CONTINUAR SU EDUCACIÓN
INFLUENCIA DE LA ILUSTRACIÓN
DURANTE SU ESTANCIA EN EUROPA, BOLÍVAR FUE INFLUENCIADO POR LAS IDEAS DE LA ILUSTRACIÓN
DESPUÉS DE LA MUERTE DE SU ESPOSA, BOLÍVAR REGRESÓ A VENEZUELA Y SE UNIÓ A LA LUCHA POR LA INDEPENDENCIA
BOLÍVAR SE UNIÓ A LA SOCIEDAD PATRIÓTICA DE CARACAS Y PRONUNCIÓ SU PRIMER DISCURSO A FAVOR DE LA EMANCIPACIÓN
BOLÍVAR PARTICIPÓ EN LA DECLARACIÓN DE INDEPENDENCIA DE VENEZUELA EN 1811
BOLÍVAR LIDERÓ LA CAMPAÑA ADMIRABLE EN 1813 PARA RECUPERAR LA INDEPENDENCIA DE VENEZUELA
DEBIDO A LA FALTA DE UNIÓN ENTRE LOS PATRIOTAS Y LOS LEVANTAMIENTOS SOCIALES, BOLÍVAR SE VIO OBLIGADO A EMIGRAR A ORIENTE
CARTA DE JAMAICA
BOLÍVAR ESCRIBIÓ LA CARTA DE JAMAICA EN BUSCA DE APOYO DE INGLATERRA
EXPEDICIÓN DE LOS CAYOS
BOLÍVAR RECIBIÓ AYUDA DEL GOBIERNO DE HAITÍ EN SU EXPEDICIÓN DE LOS CAYOS EN 1816
EN EL CONGRESO DE ANGOSTURA EN 1819, BOLÍVAR SENTÓ LAS BASES PARA LA GRAN COLOMBIA Y EXPRESÓ SU VISIÓN DE UN GOBIERNO PERFECTO
BOLÍVAR LIDERÓ LA BATALLA DE BOYACÁ EN 1819, LOGRANDO LA INDEPENDENCIA DE NUEVA GRANADA
BOLÍVAR FUE UNO DE LOS PRINCIPALES REDACTORES DE LA CONSTITUCIÓN QUE DIO NACIMIENTO A LA REPÚBLICA DE LA GRAN COLOMBIA
BOLÍVAR LIDERÓ UNA CAMPAÑA MILITAR EN ECUADOR, LOGRANDO LA INDEPENDENCIA DE ESTE PAÍS
EN LA BATALLA DE CARABOBO EN 1821, BOLÍVAR OBTUVO UNA IMPORTANTE VICTORIA QUE LE VALIÓ EL TÍTULO DE LIBERTADOR
EN EL CONGRESO DE QUITO Y GUAYAQUIL, SE DECIDIÓ LA UNIÓN DE ECUADOR A LA GRAN COLOMBIA
BOLÍVAR LIDERÓ LA CAMPAÑA DEL PERÚ, LOGRANDO LA INDEPENDENCIA DE ESTE PAÍS EN LA BATALLA DE AYACUCHO EN 1824
ESPADA Y SOL DEL PERÚ
BOLÍVAR RECIBIÓ LA ESPADA Y EL SOL DEL PERÚ EN RECONOCIMIENTO A SU LIDERAZGO EN LA LUCHA POR LA INDEPENDENCIA
JEFE SUPREMO DEL GOBIERNO
BOLÍVAR FUE NOMBRADO JEFE SUPREMO DEL GOBIERNO EN PERÚ
BOLÍVAR PARTICIPÓ EN LA FUNDACIÓN DE LA GRAN COLOMBIA, UNA UNIÓN DE NACIONES INDEPENDIENTES EN AMÉRICA LATINA
LA FAMILIA BOLÍVAR PROVENÍA DE UNA POBLACIÓN LLAMADA LA PUEBLA DE BOLÍVAR EN EL SEÑORÍO DE VIZCAYA
LA FAMILIA PALACIOS ERA ORIUNDA DE LA ZONA DE MIRANDA DE EBRO, EN ESPAÑA
JUAN VICENTE BOLÍVAR Y MARÍA DE LA CONCEPCIÓN PALACIOS SE CASARON EN 1773, CUANDO ÉL TENÍA 47 AÑOS Y ELLA 15 AÑOS
BOLÍVAR SE ENFRENTÓ A INTRIGAS PALACIEGAS Y SE ENTREVISTÓ CON JOSÉ ANTONIO PÁEZ PARA EVITAR LA SEPARACIÓN DE VENEZUELA
BOLÍVAR FUE VÍCTIMA DE UN INTENTO DE ASESINATO EN LA CONSPIRACIÓN SEPTEMBRINA, PERO LOGRÓ SALVARSE GRACIAS A LA ACCIÓN DE MANUELA SÁENZ
TRAS LA SALIDA DEL PODER DE SANTA CRUZ EN LIMA Y LA RENUNCIA DE SUCRE EN BOLIVIA, SURGIERON HOSTILIDADES EN LA FRONTERA GRAN COLOMBIANA
BOLÍVAR RENUNCIÓ AL CARGO DE PRESIDENTE DE LA GRAN COLOMBIA EN 1830, TRAS LLEVAR A CABO EL CONGRESO ADMIRABLE Y ENFRENTAR UNA CAMPAÑA DE DESCRÉDITO
BOLÍVAR FALLECIÓ A LOS 47 AÑOS DE EDAD EN 1830 Y SUS RESTOS REPOSAN EN EL PANTEÓN NACIONAL EN CARACAS, VENEZUELA. SUS ÚLTIMAS PALABRAS FUERON DIRIGIDAS A LOS COLOMBIANOS Y EXPRESABAN SU DESEO DE CONSOLIDAR LA UNIÓN ENTRE LAS NACIONES HERMANAS