El nacionalismo y la formación de alianzas marcaron el inicio de la Primera Guerra Mundial, seguido por tratados como el de Versalles. La Rusia zarista enfrentó revoluciones en 1917, culminando en la Guerra Civil y la creación de la Unión Soviética en 1922, estableciendo un nuevo régimen comunista y una política económica mixta.
Mostrar más
LAS POTENCIAS EUROPEAS BUSCABAN FIRMAR SU SUPERIORIDAD Y EXPANSIÓN, LO QUE GENERÓ DESIGUALDADES EN EL REPARTO DE TERRITORIOS EN ASIA Y ÁFRICA
EXPANSIÓN DE ALEMANIA POR MARRUECOS
ALEMANIA, QUE LLEGÓ TARDE A LA CARRERA POR COLONIAS, SE ENFRENTÓ A FRANCIA EN SU INTENTO DE EXPANDIRSE POR MARRUECOS
REIVINDICACIÓN DE ALSACIA Y LORENA POR PARTE DE FRANCIA
FRANCIA BUSCABA RECUPERAR LAS REGIONES DE ALSACIA Y LORENA, QUE HABÍAN SIDO ANEXADAS POR ALEMANIA EN EL PASADO
LOS PUEBLOS ESLAVOS BUSCABAN INDEPENDIZARSE DE LOS VIEJOS IMPERIOS Y LAS POTENCIAS EUROPEAS COMPETÍAN POR EXPANDIRSE EN LOS BALCANES
ALEMANIA, AUSTRIA-HUNGRÍA E ITALIA FORMARON UNA ALIANZA EN 1882
FRANCIA, RUSIA Y REINO UNIDO FORMARON UNA ALIANZA EN 1907
EL TRATADO FIRMADO EN 1919 EN VERSALLES PUSO FIN A LA GUERRA Y RESPONSABILIZÓ A ALEMANIA POR EL CONFLICTO
ESTOS TRATADOS DISOLVIERON EL IMPERIO AUSTROHÚNGARO Y DIERON ORIGEN A NUEVOS ESTADOS EN EUROPA
ESTE TRATADO DISOLVIÓ EL IMPERIO OTOMANO, PERO FUE RECHAZADO POR LOS NACIONALISTAS TURCOS
EL ZAR NICOLÁS II GOBERNABA CON UN PODER ABSOLUTO, APOYADO POR UNA BUROCRACIA, UN EJÉRCITO Y LA IGLESIA ORTODOXA
REVOLUCIÓN DE 1905
UN MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO EN 1905 LLEVÓ AL ZAR A EMITIR EL MANIFIESTO OCTUBRISTA, PERO LA REPRESIÓN DEL EJÉRCITO PROVOCÓ MÁS DESCONTENTO
RADICALIZACIÓN DE GRUPOS REVOLUCIONARIOS
LA REVOLUCIÓN DE 1905 AYUDÓ A CONSOLIDAR Y RADICALIZAR A GRUPOS COMO LOS MENCHEVIQUES Y LOS BOLCHEVIQUES
RUSIA TENÍA UNA ECONOMÍA AGRARIA Y UNA SOCIEDAD DESIGUAL, CON UNA REDUCIDA BURGUESÍA Y UN CAMPESINADO QUE VIVÍA EN CONDICIONES DE MISERIA
EL DESCONTENTO POPULAR, LA INEFICIENCIA EN LA GESTIÓN DE LA GUERRA Y LA FORMACIÓN DE SOVIETS LLEVARON A LA REVOLUCIÓN DE FEBRERO DE 1917
TRAS LA ABDICACIÓN DEL ZAR, SE FORMÓ UN GOBIERNO PROVISIONAL LIDERADO POR LA BURGUESÍA, PERO NO LOGRÓ SATISFACER LAS DEMANDAS DE LA POBLACIÓN
DURANTE ESTE PERIODO, COEXISTÍAN EL GOBIERNO PROVISIONAL Y LOS SOVIETS, REPRESENTANDO A LA BURGUESÍA Y A LAS MASAS POPULARES RESPECTIVAMENTE
EL DESCONTENTO DE LA POBLACIÓN CON EL GOBIERNO PROVISIONAL LLEVÓ A LOS BOLCHEVIQUES A GANAR APOYO Y FORMAR UN NUEVO GOBIERNO LIDERADO POR LENIN
LOS BOLCHEVIQUES, QUE GANARON APOYO CON SU PROMESA DE RETIRAR A RUSIA DE LA GUERRA, FORMARON UN GOBIERNO QUE PUSO FIN A LA MONARQUÍA Y DIO ORIGEN A LA UNIÓN SOVIÉTICA
EL GOBIERNO PROVISIONAL FUE DERROCADO POR LOS BOLCHEVIQUES Y LOS SOCIALISTAS DE IZQUIERDA
PROCLAMACIÓN DE UN GOBIERNO OBRERO
EL II CONGRESO DE LOS SOVIETS PROCLAMÓ UN GOBIERNO OBRERO PRESIDIDO POR LENIN
LOS BOLCHEVIQUES OBTUVIERON SÓLO EL 25% DE LOS ESCAÑOS EN LAS ELECCIONES PARA LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE
EL EJÉRCITO BLANCO, APOYADO POR EE.UU, REINO UNIDO Y JAPÓN, SE ENFRENTÓ AL EJÉRCITO ROJO EN LA GUERRA CIVIL
EL EJÉRCITO ROJO, FORMADO POR LOS BOLCHEVIQUES Y SEGUIDORES DEL GOBIERNO COMUNISTA, PREVALECIÓ EN LA GUERRA CIVIL Y ESTABLECIÓ EL GOBIERNO COMUNISTA EN RUSIA
EN 1922 SE CREÓ LA UNIÓN DE REPÚBLICAS SOCIALISTAS SOVIÉTICAS, UN ESTADO FEDERAL QUE INCLUÍA REPÚBLICAS ESLAVAS, DEL CÁUCASO Y ASIÁTICAS
LA NEP FUE UNA POLÍTICA IMPLEMENTADA EN LA DÉCADA DE 1920 PARA REVITALIZAR LA ECONOMÍA SOVIÉTICA, PERMITIENDO CIERTA PROPIEDAD PRIVADA Y COMERCIO BAJO EL CONTROL ESTATAL
EL "COMUNISMO DE GUERRA" FUE IMPUESTO POR LOS BOLCHEVIQUES DURANTE LA REVOLUCIÓN RUSA PARA ASEGURAR LA VICTORIA Y SALVAR LA REVOLUCIÓN, IMPLICANDO EL CONTROL ESTATAL DE LA ECONOMÍA Y LA SUPRESIÓN DE LA EMPRESA PRIVADA