La nación y el nacionalismo son conceptos clave en la comprensión de la identidad y la cohesión social. Se analizan sus definiciones, desde la perspectiva de Weber y Stalin, hasta la distinción entre nación primaria y secundaria de Lafont. Se aborda cómo el nacionalismo ha influido en la formación de naciones y en la política global, destacando su papel en la integración nacional y la evolución histórica de la soberanía.
Ver más1
9
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Para ______, factores como el idioma, el área geográfica y la economía son claves en la constitución de una nación.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Características objetivas de la nacionalidad
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Características subjetivas de la nacionalidad
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Lafont clasifica a las naciones en dos tipos: ______ y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Orígenes del nacionalismo
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Nacionalismo como lealtad
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Consecuencias del nacionalismo
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Los factores que unen a una nación incluyen la identidad ______, la política, el idioma común, la ______ y la percepción de una comunidad nacional.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Uso inicial del término 'nación'
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Evolución del término 'nación' en los siglos XVII y XVIII
Haz clic para comprobar la respuesta
11
La ______ tuvo un rol crucial en la unión inicial de los pueblos de ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
12
En el ______ XX, el ______ fue determinante para fortalecer la unidad de las naciones.
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Identificación de la nación pre-Revolución Francesa
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Cambio en la soberanía post-Revolución Francesa
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Relación entre nacionalismo y liberalismo económico
Haz clic para comprobar la respuesta
Historia
HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS
Ver documentoHistoria
HISTORIA DEL CONCEPTO DE DESARROLLO SUSTENTABLE
Ver documentoHistoria
LA EDAD DE LOS METALES
Ver documentoHistoria
LA CRISIS ECONÓMICA MUNDIAL DE 1929-1932
Ver documento